En este post conoceremos algo más sobre los plazos fijos, una forma de inversión que cada vez está más utilizada debido a la seguridad que ofrece.
Los plazos fijos están considerados como la inversión de menor riesgo, proporcionan el mantenimiento del capital con la obtención de un rendimiento moderado. Es decir, al invertir un monto determinado y se obtiene un rendimiento que es conocido desde el momento en que se inicia la operación. Esto es con la tasa que cada banco ofrece para invertir en un Depósito a Plazo Fijo.
A continuación, se muestra un listado con las diez mejores ofertas de bancos para invertir a plazo fijo y las principales características que tienen.
Para todos los bancos compararemos con un plazo fijo tradicional obteniendo el monto que se reembolsa según la inversión realizada.
Banco Meridian
- Tasa: 21% a 30 días en pesos.
- No hay monto mínimo. Si se invierten 1.000 pesos se obtienen $1.017’26.
ICBC
- Tasa: 18.76% a 30 días en pesos.
- Monto mínimo: $1.000. Si se invierte el mínimo se obtiene $1.014’79.
Banco Comafi
- Tasa: 17.50% a 30 días en pesos.
- Monto mínimo: $1.000. Si se invierte el mínimo se obtiene $1.014.
Banco Credicoop
- Tasa: 17% a 30 días en pesos.
- Monto mínimo: 1.000 pesos. Si se invierte el mínimo se obtiene $1.013’97.
Nuevo Banco Santa Fe
- Tasa: 16.1% a 30 días en pesos.
- Monto mínimo: 1.000 pesos. Si se invierte el mínimo se obtiene 1.013’15.
Banco Itaú
- Tasa: 15.72% a 30 días en pesos.
- Monto mínimo: 500 pesos. Si se invierte el mínimo se obtiene $506.16.
Banco Masventas
- Tasa: 12% a 30 días en pesos.
- No hay monto mínimo. Si se invierte 1.000 pesos, se obtiene $1.009’86.
Banco Macro
- Tasa: 10.70% a 3 días en pesos.
- Monto mínimo: 15.000 pesos. Si se invierte el mínimo se obtiene $15.123’29.
Banco Santander Río
- Tasa: 10% a 30 días en pesos.
- Monto mínimo: 500 pesos. Si se invierte el mínimo se obtiene $504’11.
Banco de la Nación Argentina
- Tasa: 9% a 30 días en pesos.
- Monto mínimo: 1500 pesos. Si se invierte el mínimo se obtiene $1.511’1.
Este es el ranking de los mejores depósitos a plazo fijo que ofrecen actualmente los bancos de Argentina.
Se observa que las entidades han subido las tasas en los últimos meses para conseguir mayor cantidad de clientes.
¿Cuáles son sus preferencias? ¿Prefieren ahorrar o consumir? ¿Les gusta este modo de proteger su dinero?