Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia Argentina! Volver a Rankia Argentina

Depósito a Interés Variable Argentino (DIVA)

Los plazos fijos contituyen una buena opción para aquellos que quieran empezar a obtener algo de rentabilidad con sus ahorros. Los plazos fijos, a pesar de la sencillez de sus condiciones y características, pueden ofertarese mediante diversas formas: plazos fijo tradicional, ajustable por CER.. El que vamos a pasar a comentar más detalladamente ahora es el Depósito a Interés Variable Argentino o también conocido por sus siglas DIVA.

diva

La principal característica del DIVA es que está formado por una tasa fija y otra variable. Se trata de una operación a plazo donde la retribución final no estará determinada solamente por una tasa fija, como ocurre en la mayoría de plazos fijos, sino que dependerá además de las variaciones tanto positivas como negativas que experimenten los precios de determinados activos o indicadores incluidos en los paneles del Banco Central de la República Argentina (BCRA). No obstante, y a pesar de las variaciones negativas que pueda sufrir el precio del activo, cabe destacar que el capital invertido se encuentra garantizado.

Características del Depósito Interés Variable Argentino o DIVA

Las condiciones con respecto al resto de plazos fijos no son muy diferentes. Las más importantes:

  • Posibilidad de aplicar una tasa fija a pactar entre las dos partes antes de iniciar el plazo fijo. La tasa será inferior a la ofertada para el resto de plazos fijos tradicionales pero permitirá a los clientes obtener una rentabilidad mínima a vencimiento, sin prejuicio de los intereses variables acordados.
  • Capital invertido 100% garantizado a venimiento.
  • Posibilidad de precancelar el plazo fijo, tal y como está establecido en la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
  • Plazo mínimo de la operación de 180 días.
  • Posibilidad de contratarlo en pesos argentinos, dólares norteamericanos y euros.
  • La tasa variables podrá depender de algún índice bursátil, activo financiero, materia prima...

El resto de condiciones usuales para este tipo de plazos fijos suelen negociarse con el banco ofertante como por ejemplo: el monto mínimo a depositar, el sistema de liquidación de intereses (a vencimiento, mensual, trimestral...), posibilidad de incrementar el monto del depósito inicial...

santander-rio

No suele ser un producto muy común entre la cartera de ofertas de los bancos. El más conocido es el del banco Santander Rio.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Depósito a plazo fijo
  • Bancos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!