Los bancos como tales vienen teniendo cada vez más competencia a partir de las llamadas, Fintech, y ya son tantas en el país que hasta uno puede hablar y buscar sobre las mejores Fintech en Argentina y comparar entre lo que ofrecen como si fueran un banco.
Mejores Fintech en Argentina
El concepto de fintech, es definido como las empresas de origen digital y que tienen como finalidad y actividad principal brindar servicios financieros a partir de créditos, préstamos o servicios de pagos y transferencias en base a la tecnología y plataformas digitales.
El sistema financiero argentino ya compiten unas 133 compañías fintech y siguen llegando, la mayoría de ellas vía capitales nacionales y de países de América Latina y de otros países del mundo. Lo que ubica a la Argentina en el tercer puesto entre los países latinoamericanos por cantidad de empresas digitales de finanzas (Fintech), luego de Brasil y México.
Durante los últimos 5 años se vienen expandiendo las fintech en la Argentina. Conformadas en ocho categorías, en dos categorías se agrupan la mayoría de las fintech en Argentina, ofrecen en dichas categorías gestión de préstamos, y pagos y transferencias. En préstamos Fintech se agrupan unas 32 empresas, sobresaliendo entre ellas:
Mejores Fintech de Préstamos
- Ualá
- Afluenta
- Moni
- Solven Funding
- Dinerofull
- Agilis
- 4Finance
- Motormax
- Wayni Móvil
- Deprestamos
- Wenance
Ualá: Funciona como una aplicación móvil para administración financiera personal desarrollada en Argentina y está vinculada a la tarjeta prepaga Mastercard. Los usuarios pueden realizar transacciones financieras, transferir dinero y realizar pagos y compras, en Argentina y en el extranjero. Además de pedir un préstamo Ualá.
Afluenta: Créditos e inversiones entre personas sin bancos 100% Online. Afluenta es la primera red de finanzas colaborativas de Argentina. Otorga préstamos a personas bajo el novedoso método de otorgar préstamos fintech vía sistema de subastas.
Los potenciales inversionistas invierten en créditos fintech otorgados a otras personas, sin bancos intermediarios, a tasas de interés más bajas. Permite acceder a créditos de hasta $ 40.000, a pagar en 12 y hasta 48 cuotas fijas con mínimos requisitos.
Moni: Permite pedir préstamos Moni y pagar servicios. El depósito del préstamo es en el día; si solicitan el dinero antes de las 17hs, lo depositan el mismo día en la cuenta bancaria. Pueden acceder mediante una solicitud online rápida, y con mínimos datos y requisitos.
Mejores Fintech de pagos y transferencias
Entre las fintech de pagos y transferencias, dicha categorías agrupa a 27 empresas, entre las que sobresalen:
- Mercado Pago
- Ualá
- Moni
- TodoPago
- Nubi
- SocialPOS
- Apperto
- Smiletechnologies
- VeriTran
- Olpays
- YaPago
- Pagos360
- PagosPyme
- Mobbex
Mercado Pago: Permite desde cargar la SUBE sin efectivo hasta el pagar las cuentas escaneandola factura con el celular, así como recargar el celular o llenar el tanque de combustible. Además de pedir préstamos a través de Mercado Crédito 100% online y sin papeles, permite solicitar un préstamo por Mercado Créditosin trámites.
TodoPago: Permite pagar con tarjetas de débito y crédito así como el cargar la SUBE y celular, pagar compras, facturas, enviar y recibí dinero o retirar dinero del cajero sin tarjeta.
Nubi: Mantiene una alianza estratégica con PayPal, ofrece compraventa de bienes y servicios a personas. Con Retiros para PYMEs, freelancers y emprendedores, facilita el cobro de ventas y retiro de saldo PayPal directamente a una cuenta bancaria local. Además de recargas, para aquellos sin tarjeta de crédito internacional pueden comprar online transfiriendo directamente desde su cuenta bancaria para recargar saldo en PayPal.
Estos datos surgen a partir del primer estudio sobre el Ecosistema Fintech Argentino difundido desarrollado por BID Lab-el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y junto a la fintech líder en finanzas colaborativas de la región, Afluenta y financiado por dichas entidades y la Cámara Argentina de Fintech y el relevamiento por parte de la consultora Accenture.