Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Mejores empresarios Argentina 2021

Mejores empresarios Argentina 2021

 Ser empresario en Argentina es más duro que en otros países por diferentes motivos y principalmente por los diferentes contextos políticos y económicos, pero así y todo podemos hablar de cuáles son los mejores empresarios Argentina 2021 y a partir del ranking de empresarios más ricos de Argentina, pueden conocer cuánto dinero disponen en su riquezas.

Mejores empresarios Argentina 2021

 

 

 

Mejores empresarios Argentina 2021


Como cada año toca saber sobre los mejores empresas, empresarios y millonarios en Argentina a partir de los diferentes rankings, en este caso toca saber sobre si siguen en los mismos puesto de los empresarios más ricos de la Argentina en 2021. Con una fortuna personal en miles de millones de US$, se ubican los principales empresarios argentinos entre las personas más ricas del mundo, como lo refleja la ranking 2021 revista Forbes.
 
Como cada año la prestigiosa revista Forbes da a conocer el ranking de grandes fortunas a nivel mundial y por regiones y país, como en el caso del ranking de argentinos multimillonarios, reflejando los principales empresarios argentinos que conforman el ranking de más ricos del país y entre los empresarios más ricos de la región y del mundo.
 
La revista Forbes publica su lista con más de 2.000 empresarios/as con las mayores fortunas de más de USD 1.000 millones. Entre los que sobresalen casi siempre los mismos empresarios argentinos.
 
 
 

Los empresarios más ricos de la Argentina 2021

 

 

1 - Alejandro Bulgheroni: US$ 5.400 millones 


El empresario A.Bulgheroni es dueño de Pan American Energy Group (PAEG), la principal petrolera integrada privada y más grande del país.
 
  • El grupo nació por la fusión de PAE (exploración y producción, la ex Bridas al ingresar  la china CNOOC) con Axion Energy (refinación y comercialización) asociadamente con BP.
  • En 2016, falleció su hermano, Carlos Bulgheroni, quedó al frente de la familia Alejandro, Chairman del grupo, y, Marcos, hijo de Carlos, como CEO de PAEG.
  • Las operaciones de dan en el Golfo San Jorge (Cerro Dragón), y en Vaca Muerta, México y Bolivia.
  • Más allá de los hidrocarburos, Alejandro Bulgheroni también invierte en agro, viñedos y bodegas en Mendoza, en exportación de cerezas, a través de su proyecto Agroland de cultivos industriales en Uruguay.

 
 

2- Marcos Galperin: US$ 4.200 millones 

 
2- Marcos Galperin: US$ 4.200 millones 
 

Marcos Galperín es cofundador, presidente y CEO de Mercado Libre, la principal empresa/portal de comercio electrónico de América Latina y la empresa más valiosa de la Argentina, cuyo market cap es de USD 27.000 millones.
 
  • Mercado Libre cotiza en Wall Street
  • Mercado Libre, opera en 18 países de la región.
  • Galperin tiene especialización en economía y finanzas en la Universidad de Pennsylvania y un MBA de la Universidad de Stanford.
  • Además trabajó en la compañía petrolera argentina YPF por 3 años y fue pasante de verano en JPMorgan antes de ingresar a Mercado Libre en 1999.
  • En 2020 decidió dejar la presidencia de la filial argentina de Mercado Libre y se mudó a vivir a Uruguay.
 


 

3- Paolo Rocca: USD 3.400 millones

 

3- Paolo Rocca: USD 3.400 millones
 
 

El CEO del Grupo Techint, principal holding industrial de Argentina, si bien puede tomarse como un millonario italiano junto a su hermano Giafelice, que vive actualmente en Italia a cargo de "Humanitas" empresa del sector salud del Grupo Techint.
 
  • Agostino, el abuelo de Paolo fue fundamental para construir la industria siderúrgica de Italia en la década de 1930, y para crear el Grupo Techint en Argentina en 1945.
  • Las empresas del grupo lideran la producción de acero, proyectos de ingeniería y construcción, minería, petróleo y gas y el sector hospitalario y sanitario italiano.
  • Además Grupo Techint obtiene ingresos anuales por USD 23.000 millones, dando empleo a más de 57.000 personas en el mundo.
  • Tenaris se especializa en tubos sin costura, Paolo Rocca es el CEO
  • Ternium se especializa en aceros planos
  • Tenaris y Ternium son las principales empresas del holding controlado por la familia mediante la sociedad San Faustín, con sede en Luxemburgo y presencia en 45 países.
  • También operan Tecpetrol y Techint Ingeniería & Construcción.

 

 

 

4 - Gregorio Pérez Companc: USD 2.700 millones

 
4 - Gregorio Pérez Companc: USD 2.700 millones
 

Gregorio Pérez Companc es el fundador de Molinos Río de la Plata, además de otras empresas.
 
  • Gregorio Pérez Companc es el fundador del conglomerado energético Pérez Companc, luego se lo vendió a la gigante energética de Brasil "Petrobas" por USD 1.000 millones en 2002.
  • En Diciembre de 2009, les pasó sus dejó sus negocios a sus hijos a través de la participación del 75% en el gigante de alimentos Molinos Río de la Plata. Es el principal accionista de Molinos Río de la La Plata.
  • Tienen 8 hijos con su esposa María del Carmen Sundblad Beccar Varela.
  • Además de tener la fundación Pérez Companc a partir del fallecimiento de Margarita, su hija mayor, en un accidente automovilístico en 1980.
 

 

5 - Alberto Roemmers: USD 2.400 millones

 
5 - Alberto Roemmers: USD 2.400 millones
Forbes

Durante 2019, su fortuna creció desde los USD 1.800 millones a USD 2.800 por vender a inicios de 2018, el 50% de la participación de Mega Pharma. Si bien actualmente es USD 100 millones menos rico.
 
  • Grupo Roemmers, hasta Mayo de 2018, fue la mayor parte inversora del grupo argentino en gestionar negocios en el exterior. 
  • El grupo nació en 2002, a partir del acuerdo entre la familia alemana Struengmann y los Roemmers, de origen alemán. A partir de lo que pasaron a tener presencia en 20 países de Latinoamérica y liderar en diferentes mercados.
  • Luego de más de 15 años de alianza, A. Roemmers logró USD 1.100 millones luego de irse de la compañía.
  • Actualmente opera mediante otra sociedad Siegfried, en México, Colombia, Perú y Ecuador.
  • En Argentina, la familia Roemmers tiene el control sobre 5 de los 10 medicamentos más vendidos y el 44% de las acciones de la compañía familiar, Gador, el cuarto laboratorio del país.
  • Laboratorios Roemmers, es la principal farmacéutica de Argentina, y operaciones en Brasil, Uruguay y México.
 

 

Ranking los empresarios/as más ricos de Argentina


Además figuran en el ranking de mejores empresarios y/o empresarios más ricos esperando a conocer el ranking del 2021 y saber si alguno de los siguientes cambian de puesto a partir de sus fortunas personales y familiares:
 
 
1 - Alejandro Pedro Bulgheroni y familia | US$ 5.400 millones
 
2 - Marcos Galperin | US$ 4.200 millones
 
3 - Paolo Rocca y familia | US$ 3.400 millones
 
4 - Gregorio Perez Companc y familia | US$ 2.700 millones
 
5 - Alberto Roemmers | US$ 2.400 millones
 
6 - Hugo Sigman y Silvia Gold | US$ 2.000 millones
 
7 - Jorge Pérez | US$ 1.900 millones
 
7 - Familia Werthein | US$ 1.900 millones
 
8 - Edith Rodríguez | US$ 1.700 millones
 
9 - Eduardo Eurnekian | US$ 1.100 millones
 
10 - Luis Pagani y familia | US$ 920 millones
 
10 - Francisco De Nárvaez y familia | US$ 920 millones
 
11 - Alfredo Alberto Román y familia | US$ 800 millones
 
12 - Samuel Liberman Falchuk | US$ 720 millones
 
13 - Julio Fraomeni | US$ 710 millones
 
14 - Héctor Pedro Poli y familia | US$ 700 millones
 
15 - Eduardo Costantini | US$ 690 millones
 
16 - Juan Carlos y Sebastián Bagó | US$ 660 millones
 
17 - Familia Urquía | US$ 650 millones
 
18 - Javier Madanes Quintanilla | US$ 590 millones
 
19 - Jorge y Ricardo Stuart Milne | US$ 550 millones
 
20 - Mauricio Macri y familia | US$ 540 millones
 
21 - Felipe y Marcela Noble Herrera | US$ 530 millones
 
22 - Lilia Neumann de Sielecki | US$ 510 millones
 
23 - Máximo Cavazzani | US$ 500 millones
 
23 - Lionel Messi | US$ 500 millones
 
24 - Carlos Pedro Blaquier y familia | US$ 490 millones
 
25 - Familia Born | US$ 490 millones
 
25 - Enrique Eskenazi | US$ 490 millones
 
26 - Alfredo Coto y familia | US$ 450 millones
 
27 - Claudio Fernando Belocopitt | US$ 440 millones
 
27 - Familia Mayer Wolf | US$ 440 millones
 
28 - Bárbara Bengolea de Lafuente de Ferrari | US$ 430 millones
 
28 - Amalia Amoedo de Lafuente | US$ 430 millones
 
28 - Alejandro y Sofía Bengolea Peralta Ramos | US$ 430 millones
 
29 - Rubén Cherñajovsky y familia | US$ 410 millones
 
30 - Moisés Khafif | US$ 400 millones
 
31 - Alberto Reinaldo Pierri y familia | US$ 370 millones
 
32 - David Sutton Dabbah y familia | US$ 360 millones
 
32 - Jorge Horacio Brito | US$ 360 millones
 
32 - Jorge Ezequiel Delfín Carballo | US$ 360 millones
 
32 - Armando Roberto Losón | US$ 360 millones
 
33 - Carlos Miguens Bemberg y familia | US$ 350 millones
 
34 - Nicolás Caputo y familia | US$ 340 millones
 
35 - Familia Götz | US$ 330 millones
 
35 - Ricardo Oscar Benedicto | US$ 330 millones
 
36 - Familia Braun | US$ 320 millones
 
36 - Héctor Magnetto | US$ 320 millones
 
37 - Daniel y Pablo Lucci | US$ 310 millones
 
38 - Martín Varsavsky | US$ 300 millones 
 
 
Sin dudas que más allá de envidiar sanamente, para algún día alcanzar a figurar en este tipo de ranking y tener fortunas como las mencionadas hay que empezar desde abajo o tener una familia empresaria como alguno de los casos del ranking empresarial
  

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo $200. App sencilla

Ver más
Interactive brokers

Broker con más de 1.5 millones de clientes

Ver más
Capital.com

Spreads muy bajos en divisas. Integración con TradingView

Ver más
forex.com

Spreads fijos desde 0,2 pips. Ejecución ultrarrápida

Ver más
  • Empresas
  • empresario
  • forbes
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker