Vacaciones Anuales, Trabajo en Días Festivos y de Descanso

¿Cómo se regulan las Vacaciones Anuales Pagadas?
La Constitución argentina indica que los trabajadores tienen derecho a vacaciones anuales. La Ley de Contrato de Trabajo también establece que los trabajadores tienen derecho a vacaciones anuales tras el cierre al menos la mitad de los días de trabajo en un año, es decir, al menos 6 meses, pero su duración dependerá de una serie aspectos como la antigüedad en la compañía:
Antigüedad |
Vacaciones (días naturales) |
De 6 meses a 5 años | 14 días naturales |
De 5 a 10 años | 21 días naturales |
De 10 a 20 años | 28 días naturales |
Más de 20 años | 35 días naturales |
Para empleados que hayan trabajado menos de 6 meses, podrán disfrutar de un día de vacaciones por cada 20 días efectivos de trabajo.
- ¿Cómo se regulan los días festivos? Derecho a vacaciones pagadas
La ley regula el pago de los días festivos (públicos y religiosos) que comprenden los feriados nacionales en Argentina.
Los trabajadores tienen derecho a pagos compensatorios si trabajan durante los días festivos, tanto públicos como religiosos.
Sin embargo, los días festivos se pagarán solamente si los trabajadores han prestado servicios al mismo empleador con al menos 48 horas o 6 días en los últimos 10 días de trabajo procedentes de la fiesta nacional.
- ¿Cómo se regulan los días de descanso? Derecho de descanso semanal
El artículo 204 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que cada trabajador tiene derecho a disfrutar de un descanso semanal de 35 horas a partir del sábado a las 13:00, escepto en algunas circunstancias extraordinarias. Incluye parte del sábado y todo el domingo.
Además, la ley establece un descanso diario de al menos 12 horas.
¿Cuándo tengo derecho a vacaciones?
El período de vacaciones comprende los meses de verano, es decir, entre octubre y abril.La fecha legal de otorgamiento de la licencia anual comienza el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de abril, pero algunos convenios de trabajo, debido a la naturaleza de la actividad desarrollada, permiten el otorgamiento de vacaciones durante todo el año.
Es el empleador el que tiene la facultad para determinar las fechas de otorgamiento de la licencia anual.
También podrán prorrogarse las vacaciones para el año siguiente con el consentimiento de las partes.
Los trabajadores deben estar informados por escrito sobre el calendario anual de licencia con, al menos, 45 días de antelación.
¿Cómo calcular el pago por vacaciones?
Durante las vacaciones los empleados tendrán derecho a una remuneración especial, que será pagado al inicio de las mismas y que se calcula de la siguiente forma:
(salario mensual/25) x nº días vacaciones anuales |
Así, por ejemplo, si tu sueldo es de $20.000 y llevás 6 años laborando para la misma compañía, te corresponderían 21 días de vacaciones. Por lo que el pago se calcularía de la siguiente forma:
$20.000 / 25 = $800
Luego, multiplicás los $800 por los días de vacaciones que te corresponden:
$800 x 21 = $16.800
Así, tu empresa te deberá pagar $16.800 antes de tu licencia por vacaciones.