Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Escasez de productos de Precios Cuidados

Escasez de productos de Precios Cuidados

Información sobre los Precios Cuidados

Los ya conocidos Precios Cuidados son resultado del compromiso que adquirió el Gobierno de la Nación con supermercados, proveedores y distribuidores para administrar unos precios flexibles durante este año 2014. La intención es asegurar la competencia de la economía, proteger el bolsillo de los ciudadanos y que cada consumidor pueda estar informado para elegir, así, los precios de referencia de los artículos de la canasta están basados en un análisis de la cadena de valor.

Ante la falta de productos básicos en la canasta de alimentos familiar los sustitutos pueden incrementar su precio hasta triplicarse. Se trata de ciertos alimentos de primera necesidad como frutas, verduras, leche, queso… en el último mes aumento la diferencia entre los alimentos frescos que se encontraban dentro del acuerdo de Precios Cuidados y los que no. Lo que perjudica a los stocks de los productos más demandados ya que ante la escasez se eleva su valor.

precios cuidados

 

Algunos ejemplos

Diversas fuentes han analizado este fenómeno viendo cuales son los alimentos más demandados y cuales tienen la mayor dispersión en precios.

A continuación les mostramos las comparaciones realizadas en productos de Precios Cuidados y su sustituto más próximo.

  • Lechuga criolla: el precio Cuidado es $11 por kilo. Ante la escasez de esta oferta, se comercializa alrededor de $30, un precio parecido al que se ofrece en locales no adheridos. La diferencia mínima es de 172%.
  • Papa: En el pacto se fijó a $5,1. Cuando no está en stock, la variedad más económica se ofrece a un mínimo de $7 y un máximo de $10. La brecha oscila entre 37,2 y 96%.
  • Manzana roja: El precio del acuerdo es de $11,15 el kilo. Actualmente no se ha encontrado gran ausencia de la misma, si bien cuando no se encuentra disponible no está a menos de $17. Diferencia del 52,4%.
  • Batata: Este producto tiene alta presencia en las cadenas adheridas a un precio de $6,99 por kilo. Sin embargo, cuando no hay stock disponible y en establecimientos que no están adheridos se paga $8. El margen es del 14,4%.

La medida adoptada por el Gobierno, se impulsó el 6 de Enero, fecha en que se plantearon revisiones para los alimentos frescos que, sin embargo, nunca se realizaron. Ahora se intenta negociar que a partir del 1 de abril se actualicen los valores para evitar los grandes problemas de abastecimiento que puede generar la diferencia de precios.

Como ejemplo de esta escasez de alimentos se encuentra el aceite que tiene grandes problemas de stock, y se incluye ya en la lista de la Secretaría de Comercio como “faltante justificado”.

 

¿Qué opinan a cerca de los Precios Cuidados? ¿Es una buena medida o puede generar más problemas a largo plazo?

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo $200. App sencilla

Ver más
Interactive brokers

Broker con más de 1.5 millones de clientes

Ver más
Capital.com

Spreads muy bajos en divisas. Integración con TradingView

Ver más
forex.com

Spreads fijos desde 0,2 pips. Ejecución ultrarrápida

Ver más
  • Economía
  • Economía Argentina
  • precios cuidados
  1. Top 25
    #1
    02/04/14 10:30

    Con el inicio del mes de Abril, el programa de Precios Cuidados se relanzará para la próxima semana. Aumentan los productos además de las marcas y cadenas adheridas. Habrá subas de hasta el 5% en varios precios.

Encuentra el mejor broker