Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Actualmente, es de vital importancia saber qué es el Stop debit, pues muchos usuarios fueron beneficiarios de la refinanciación y tenían programados pagos durante la actual crisis.

Muchos usuarios y clientes de entidades financieras, tienen programadas sus aplicaciones o apps bancarias para realizar el débito automático de sus productos financieros, sin embargo, es necesario recordarles que pueden usar el servicio Stop debit para evitar este descuento.

¿Qué es el stop debit?

 

¿Qué es el stop debit?

El Stop Debit como su nombre lo indica, consiste en detener la opción de débito automático de un producto o servicio de un cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

Resulta ser un derecho otorgado a todos los consumidores de productos o servicios financieros, el cual se ha establecido dentro de la comunicación A 6148 (06.01.17) del Banco Central de la República Argentina.

Así mismo, el Stop debit es una forma más de ejecutar el derecho de retracto, señalado en el estatuto del Consumidor.

 

Límite para acceder a este servicio

Como ya lo mencionamos, el Stop Debit es un derecho que no puede renunciarse ni restringirse por parte de los bancos, por lo cual las entidades financieras que obstaculicen este derecho podrán ser objeto de sanciones.

Algunas entidades financieras han permitido el uso del Stop Debit por medio del portal transaccional, lo cual ha facilitado la gestión de esta opción.

 

Aspectos que debes tener en cuenta

  • Es necesario indicarte que se recomienda usar este servicio antes de la fecha de corte del pago de las obligaciones, con el fin de evitar posibles dolores de cabeza relacionados con débitos realizados sin que se hayan detenido las operaciones por parte de las entidades bancarias.

  • Una vez hecho el descuento sin que se te haya aplicado el Stop Debit, tendrás como última opción para recuperar tu dinero, enviar una petición a la entidad financiera dentro de los 30 días siguientes, solicitando la reversión de la transacción (esto puede tardar 72 horas).

 

Como solicitar el Stop Debit en los bancos

A continuación, te mencionaremos el Stop Debit de algunos bancos y el tiempo para usar este beneficio.

  • El Banco ICBC, comunica las fechas de los vencimientos y permite usan esta opción hasta 18 horas antes de los vencimientos de los créditos u obligaciones.

  • Itaú, permite usar este beneficio, hasta el día anterior al vencimiento de la obligación.

  • Banco Macro, cuenta con la opción de realizar el stop debit, hasta el día anterior al vencimiento de las obligaciones.

 

Si bien el Stop Debit es una muy buena opción, también lo es que los débitos automáticos se convierten en un dolor de cabeza por lo imprevisibles de los descuentos en obligaciones.

Por esta razón, te recomendamos realizar tus pagos a través de métodos virtuales, los cuales también te ahorran mucho tiempo y te evitan la incertidumbre de los pagos automáticos y más para este período de crisis en el que todos necesitamos tener un ahorro.

La decisión de usar o no este servicio es tuya, sólo debes revisar las ventajas y desventajas de los débitos automáticos, para así evitar inconvenientes futuros y tener el control de tus finanzas.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Cuentas Bancarias
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!