Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Qué es y cuáles son las cuentas corrientes en Argentina?

Las cuentas corrientes son productos bancarios que le permiten a sus clientes un uso rápido y efectivo del dinero que se disponga en cuenta. A diferencia de una cuenta de ahorro, las cuentas corrientes no buscan la acumulación del dinero ni dan intereses sobre los ahorros, pero si te permiten hacer depósitos y extracciones de forma conveniente sin mayores complicaciones.

que es y cuales son las cuentas corrientes

 

¿Qué es y cuáles son las cuentas corrientes en Argentina?

La cuenta corriente le permite el uso de Cheques, con los cuales puede ahorrarse el uso de efectivo y honrar compromisos sin manejar grandes cantidades de dinero físico.

Es de notar que el cheque es un documento que le permite al emisor hacer pagos de dinero disponible en cuenta a terceros, sin la necesidad de recurrir a dinero en efectivo, para ello el banco en cuestión le autoriza una suma de dinero y el emisor podrá destinar los cheques de acuerdo a sus consideraciones.

En sí las cuentas corrientes son un contrato entre la banca y el cliente, donde la Banca le pone a disposición instrumentos financieros que le faciliten la movilización del dinero depositado en cuenta al cliente, de acuerdo a su disponibilidad y conveniencia.

 

Tipos de Cuentas Corrientes

Dependiendo del tipo de cliente las cuentas corrientes tienen la siguiente clasificación:

  • Cuentas Corrientes Personales: están dirigidas a la población general, para su apertura se solicitan documentos de referencias y de identidad, además de la suma de dinero que establece cada Banco para la apertura Inicial de la cuenta.

  • Cuentas Corriente Jurídicas: están pensadas para el comercio y las empresas, su intención es facilitarle a las empresas el manejo del dinero a través de diferentes instrumentos financieros. Para su apertura, al igual que en el caso anterior, deben consignarse una serie de documentos además de la suma de dinero para el depósito inicial en cuenta. Asimismo, se requiere amplia información de la empresa, como su registro mercantil, autorización de personas para el manejo del dinero, documentos de identidad, entre otros.

  • Cuentas Corrientes para Uniones transitorias de empresas: como su nombre lo indica se crean éste tipo de cuentas cuando dos o más empresas se deciden unir por diversos motivos para un fin específico.

 

Ventajas de las Cuentas Corrientes

El simple hecho de poder manejar el dinero a conveniencia es una de sus principales ventajas, sin embargo no es las única, por ello se plantean las siguientes:

  • Variedad de instrumentos financieros: la mayoría de las cuentas corrientes permiten hacer transacciones desde la banca en línea, a través de una tarjeta y por su puesto a través del Cheque.

  • Evita el Uso de Efectivo: al ser plural en las alternativas de transacciones es posible evitar el uso de efectivo, lo cual resulta ventajoso en transacciones de altas sumas de dinero.

  • La mayoría de las cuentas corrientes no tienen limitaciones en cuanto a saldo mínimo o número de transacciones a realizar.

  • En el caso de las cuentas jurídicas pueden autorizar a varias personas para la emisión de cheques y también emiten varias tarjetas de acuerdo a las necesidades de la empresa.

 

 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Cuentas corrientes
  • Cuentas Bancarias
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!