Si está interesado en mejorar o reparar las condiciones habitacionales de su vivienda, te recomendamos que solicites un crédito de refacción de vivienda permanente. En el siguiente artículo te mostraremos algunos de los mejores créditos de refacción de vivienda permanente 2021.

Mejores créditos de refacción de vivienda permanente 2021
Los créditos de refacción de vivienda permanente es un producto financiero que permite recibir financiación para mejorar las condiciones de su vivienda, como la terminación de paredes en interior, reemplazo de carpinterías, recambio de artefactos de iluminación, terminaciones interiores sobre contrapiso existente, instalaciones de gas, sanitarias y eléctricas.
El financiamiento otorgado para la refacción debe ser devuelto, junto con los intereses correspondientes, mediante pagos periódicos.
A continuación veremos algunos de los mejores créditos de refacción de vivienda permanente 2021:
El financiamiento otorgado para la refacción debe ser devuelto, junto con los intereses correspondientes, mediante pagos periódicos.
A continuación veremos algunos de los mejores créditos de refacción de vivienda permanente 2021:
Refacción de vivienda permanente- BBVA Francés
BBVA Francés ofrece el crédito de refacción de vivienda permanente, el cual puede ser contratado con un plazo de hasta 180 meses, con cuotas con tasa de interés fija, y con un 30% del valor actual de tu casa. Este crédito se caracteriza por:
- Límites de financiación: entre $500.000 y $7.500.000 ·
- Tasa fija en pesos
- Plazo mínimo: 12 meses
- Plazo máximo: 180 meses
- Puedes elegir el día de pago de tu cuota.
- Seguro de incendio obligatorio.
Requisitos: ·
- Tener entre 18 a 74 años.
- Ser persona física en relación de dependencia o monotributrias o responsable inscripto o empleado público.
- Tener una ingreso netos mínimos de $15.000
- Si hay dos solicitantes, deben sumar $15.000 y uno de ellos debe tener ingresos de al menos $10.000/ mes.
- Debe ser cliente con acreditación de haberes en BBVA: 3 meses
- Empleados en relación de dependencia: 1 año en el empleo actual o demostrando continuidad laboral, permitiéndose un lapso no trabajado entre ambos empleos de hasta 3 meses máximo. Se aclara que en el empleo actual debe tener cargo confirmado y ser empleado permanente.
- Profesionales independientes: 1 año en la profesión actual.
- Comerciantes/ autónomos independientes: 2 años en la actividad vigente
- Socios de empresas no cliente del banco: 18 meses
Costos y Comisiones: ·
- Tasa Nominal Anual: 55%
- Tasa Efectiva Anual: 71,22% ·
- Costo financiero total efectivo anual (CFTEA) sin IVA: 71,37% ·
- Seguro de incendio: 0,91% Costo anual sobre saldo de deuda.
Créditos UVA- Banco de la Nación Argentina
Banco de la Nación Argentina cuenta con una serie de créditos hipotecarios, entre ellos está el crédito para la ampliación, refacción o terminación de vivienda única y de ocupación permanente.
Este crédito se caracteriza por: ·
Este crédito se caracteriza por: ·
- Se podrán incluir proyectos de vivienda única y de ocupación permanente que tengan un grado de avance superior al 60% ·
- Monto mínimo: el equivalente en pesos de 9200 UVAs. ·
- Plazo del préstamo: hasta 10 años a partir del primer desembolso. ·
- Plazo de obra: 12 meses para todo el territorio nacional. ·
- Periodo de gracia: 12 meses para el pago de capital de intereses.
Requisitos: ·
- Empleados de planta permanente: 6 meses.
- Empleados contratados: 1 año y contrato anual vigente.
- Empleado del Sector Público Nacional no Categorizados: antigüedad previa demostrable de 1 año y contrato vigente.
- Presentar escritura de la vivienda única de ocupación permanente a ampliar, refaccionar o terminar.
- Presupuesto y cronograma de obra, suscriptos por el profesional con incumbencia en la materia.
Costos y Comisiones:
- Tasa Nominal Anual fija: 8% (para usuarios dependientes, jubilados y/ o pensionados)
- Tasa Nominal Anual fija: 13% (para el resto de los usuarios).
Crédito para refacción de vivienda- Banco Provincia
Banco Provincia cuenta con el crédito hipotecario para ser destinado a la compra, refacción, ampliación, construcción y/o terminación de viviendas. El crédito está dirigido a clientes que perciben haberes en el Banco y público en general, incluyendo empleados en relación de dependencia, jubilados, pensionados, autónomos y monotributistas.
Con este crédito solo se podrá refaccionar viviendas que se ubiquen en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este crédito se caracteriza por: ·
Con este crédito solo se podrá refaccionar viviendas que se ubiquen en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este crédito se caracteriza por: ·
- El Banco presta hasta el equivalente de pesos U$S 250.000
- Plazo hasta 240 meses.
- Podrás abonar las cuotas con débito en cuenta o tarjeta de crédito Visa emitida por el Banco.
- Cuenta con un seguro de vivienda contra riesgo de incendio y otros daños materiales.
Requisitos:
- Tener ingresos mensuales de carácter permanente.
- No registrar antecedentes desfavorables.
- DNI
- Constancia de CUIL- CUIT- CDI.
Costos y Comisiones:
- Tasa Nominal Anual Variable: 24,00%
- Tasa Efectiva Anual Variable: 26,82%
- Costo financiero total efectivo anual (CFTEA): 26,91% Seguro de incendio: 0,91% Costo anual sobre saldo de deuda.
Hipotecario en Pesos- Banco Ciudad
Banco Ciudad ofrece el Crédito Hipotecario Ciudad Vivienda con tasa fija los primeros 12 meses y hasta 20 años de plazo.
Este crédito se caracteriza por:
Este crédito se caracteriza por:
- Monto máximo: $5.800.000 ·
- Relación cuota ingreso: hasta el 40% de los ingresos neto del solicitante y/o grupo familiar.
- Tasa variable después del primer año por el resto del plazo. ·
- Dirigid a la adquisición, refacción, mejora y ampliación sobre vivienda en la zona de influencia del Banco Ciudad. ·
- Plazo: 120, 180 y 240 meses. ·
- Financiación: hasta el 75% del valor de tasación o compra. Refacción 100% del presupuesto con un tope de 50% valor propiedad.
Requisitos:
- Título de propiedad en fotocopia simple.
- Presentar presupuesto del trabajo a realizar y plano de obra, de corresponder.
- Tener 18 años en adelante.
Costos y Comisiones:
- Tasa Nominal Anual: 26,00% los primeros 12 meses, luego Badlar4 + 600 puntos básicos.
- Tasa Efectiva Anual: 29,3% los primeros 12 meses, luego Badlar4 + 1050 puntos básicos.
- Costo financiero total efectivo anual (CFTEA): 45,3%
En resumen, conocer sobre los mejores Créditos de Refacción de Vivienda Permanente 2021, te permite evaluar cuál se adapta a tus ingresos para cumplir con los pagos programados, así como los topes que ofrecen que pueden variar entre un 75% y 80%. Recuerda que si estás planificando refaccionar tu vivienda permanente en el 2021 debes empezar buscar y comparar cuál es tu mejor opción.