Especular con el roll over del oro
He estado vigilando el roll over del oro y resulta que aumenta cuando se acerca al vencimiento.
El roll over natural del oro es estar en contango, ya que al precio del vencimiento lejano hay que añadir los intereses del dinero que no se ha desembolsado más el seguro de robo.
La explicación más probable para que aumente el precio del contango al acercarse al vencimiento, puede ser debido a que la mayoría de los especuladores a corto plazo están largos de futuros. Esto provoca que, al hacer el roll over, tienen que comprar el vencimiento lejano y vender el cercano, de esa forma presionan al alza el precio del vencimiento lejano y a la baja el precio del primer vencimiento, y eso produce el aumento del roll over al acercarse al primer vencimiento. Cuanto más cerca está el vencimiento, más especuladores se ven obligados a hacer el roll over, y más aumenta el diferencial del contango.
Como es natural, un buen ventajista no puede dejar pasar algo que pueda producir un beneficio, aunque no sea muy grande. La expectativa razonable de beneficio son 200$ en medio año, pero la garantía es mucho menor. Como el riesgo es muy pequeño y controlado, se pueden ir añadiendo lotes si se dispone de liquidez.
La manera más sencilla de aprovechar la ventaja sería comprar directamente el spread bautizado como S-2, que dentro de 2 meses es probable que valga 200$ más que ahora. Pero haciendo esto asumiríamos dos riesgos: que bajen los intereses y el contango se reduzca, y/o que baje el precio del oro y al aplicar el mismo interés a un precio menor, se reduzca el contango.
Como soy alérgico al riesgo, aunque sea pequeño, he pensado una manera de evitar esos dos riesgos, sin que por ello disminuya el beneficio esperado.
Se trata de comprar el spread S-4 y vender el S-6, que ahora están al mismo precio, pero que al vencimiento se supone que el spread comprado valdrá 200$ más que el vendido. De esta forma, si bajan los intereses o el oro, bajarán tanto el spread comprado como el vendido, pero ello no impedirá que aumente el primero al acercarse a vencimiento.
Esto es lo que hubiera pasado si hubieramos hecho lo mismo hace 6 meses con el que ahora es el primer vencimiento.
Pongo la foto de la pantalla con los spreads bautizados.
Para que salga el spread S-4, por ejemplo, hay que escribir lo siguiente: GCJ0-M0
He puesto a comprar el S-4 a 4.40 y a vender el S-6 a 4.50. Cuando se haga uno de los dos, se hace el otro a mercado y se consigue un diferencial de cero entre los dos spreads.
Cada punto del spread son 100$.
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, leer sobre análisis técnico y derivados, suscríbete a mi blog.
-
en respuesta a Francisco Llinares Ver mensaje de Francisco Llinares Es cierto con los datos reales es de 0.20 y 0.10, el problema es que me ha entrado la compra al cabo de 1 hora pero la venta ya no la he podido pillar al mismo precio, supongo que lo mejor es salir. Existe alguna manera de entrar los dos combos a la vez?
Respecto a lo del libro está claro en la pag. 293 -
en respuesta a Jobswaps1 Ver mensaje de Jobswaps1 Los pares de divisas nunca quiebran, porque las dos divisas se suelen hundir por igual y no se nota.
Las divisas individuales todas llegan a su valor intrínseco que es cero. Muy pocas pasan de 50 años de vida sin llegar a cero. Lo único que se ha salvado en los últimos 5.000 años ha sido el oro y la plata, el resto de monedas han fallecido.
El bitcoin es muy joven y tiene varios problemas irresolubles para que pueda ser usado como dinero.
-
en respuesta a Jobswaps1 Ver mensaje de Jobswaps1 Si lo miras bien, verás que en el 2017 ya rompió ese triángulo al alza para luego volver a bajar.
Rebasar la zona de máximos teniendo en cuenta que Europa está quebrada, es poco probable. Si no se ha superado esa zona cuando se decía que las cosas iban bien, ahora que va a llegar la mayor crisis del siglo es más difícil que ocurra.
Hasta la nueva presi del BCE dice que lo importante no es conservar los ahorros, sino tener algún trabajo de mierda. Ella no es economista, sino abogada, y ha sido puesta para gestionar la liquidación de los despojos.
-
en respuesta a Manolo058 Ver mensaje de Manolo058 Teniendo en cuenta que los dos spreads tienden a subir de precio por el paso del tiempo, si te ha entrado el que se tiene comprado, no hay prisa hasta que entre el segundo, pues por el mero paso del tiempo lo podrás vender cada vez más caro.
Hacer los dos spreads a la vez se puede hacer montando una mariposa. Yo lo hice y la he desestimado, pues la horquilla era inasumible.
-
en respuesta a Francisco Llinares Ver mensaje de Francisco Llinares Gracias Francisco por la respuesta y por la atención.
Al hilo del comentario anterior sobre la quiebra de Europa, sería muy interesante algún artículo al respecto, que pueda también servir para abrir un debate y proponer ideas.
La situación es preocupante y la mayoría creo que estamos perdidos a la hora de tomar decisiones, diversificar y proteger unos ahorros de los tipos negativos y la idea de monetizar la deuda, dejando la economía cada vez mas en manos de los políticos (...).
Un saludo. -
-
en respuesta a Francisco Llinares Ver mensaje de Francisco Llinares a mi parecer los indices no distribuyen pueden seguir subiendo como ve usted de donde vendrá la crisis de los bonos basura con intereses negativos ademas que los mercados pueden ir mas aya de lo que pensamos hasta no distribuyan no hay nada por sentado ese es mi punto de vista
-
-
-
-
Buenos días Francisco.
Volviendo al tema de la estrategia, tengo unas dudas:
- La estrategia es escalable, es decir podríamos entrar todos los meses (S5-S7,...)?.
- El funcionamiento de esta estrategia depende también de la tendencia alcista o solo del contango?.
Gracias. Saludos -
en respuesta a Manolo058 Ver mensaje de Manolo058 Se podría entrar en meses más lejanos, pero sería una pérdida de tiempo, pues el beneficio no se obtiene hasta que se acerca al vencimiento. Lo lógico sería, cuando ya se tiene un beneficio con el primero, hacer el siguiente.
El que aumente el contango al acercarse al vencimiento puede ocurrir por varios factores, pero el más lógico es que la mayoría de especuladores estén comprados y, como no suelen ser muy tontos, estarán comprados durante toda la tendencia alcista, a la que deberían quedarle alrededor de 3 años.