Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Una duda muy frecuente de nuevos inversores es ¿Qué tipo de análisis es mejor? O ¿Cuál da mejores resultados? 

Para poder dar una respuesta, debemos conocer ambos, y como funciona cada uno de ellos. Empecemos por el más conocido, y posiblemente más utilizado. El análisis técnico.


El análisis técnico consiste en probabilidad y estadística. Recopilamos datos del precio de un activo y su movimiento en el pasado. En base a ello especulamos con que hará en un futuro. 

Mientras que el analista fundamental de acciones busca entender por qué el precio de una empresa cotizada en bolsa debería subir, en base al negocio que hay montado por detrás. 

Existen analistas técnicos que obtienen grandes rentabilidades gracias a sus análisis. Y los mejores inversores de la historia, como Warren Buffett, son analistas fundamentales. Esto significa que no hay un análisis mejor que otro, sino un mejor analista. 

Si bien los inversores no estamos limitados a estudiar un único tipo de análisis (y siempre es bueno conocer ambos), es verdad que no podremos profesionalizarnos en ambos. Esto es debido a que la especialización es un proceso largo y tedioso. El estudio constante probablemente solo podamos hacerlo de uno de los 2. 

Por ello, para elegir en qué área profundizar, necesitarás conocer cierta información sobre tu persona. Por ejemplo, 2 aspectos muy importantes son el tiempo, y el horizonte

Una de las características más importantes y que define que análisis es mejor para un inversor es el tiempo que tiene para darle seguimiento a sus inversiones. Por norma general, el analista fundamental invierte a largo plazo, esto le permite tener tiempos más flexibles y no tener que estar tan pendiente de sus inversiones (aunque esto no significa que pueda comprar, holdear, y olvidarse por completo). 

En cambio, quienes poseen más tiempo libre, podrían ser analistas técnicos. Ya que de este modo, aprovecharían ese tiempo para analizar y seguir el Mercado. Gracias a ello llevar a cabo más operaciones, y por norma general, obtener mayores rentabilidades. 

Otro factor determinante es el horizonte al que desees invertir. El análisis fundamental no tiene casi funcionalidad en el corto plazo. Por lo que si vas a largo plazo, ser fundamentalista será tu mejor elección. Mientras que si buscas el corto o mediano plazo, ser analista técnico sería mejor para ti. 

Hay un dicho en inglés que dice “a bad worker always blames his tool” que significa “un mal trabajador siempre culpa a su herramienta”. Dejo esta frase final para recordar que no existe un tipo de análisis mejor que otro, sino que hay mejores analistas que otros. Elegí el que más se adapte a vos, y convertite en un gran analista… 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Bolsa
  • inversión
  • Análisis técnico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!