LasAdministradoras Generales de Fondos (AGF) son sociedades anónimas especiales formadas para la administración de recursos de terceros y la administración de diversos fondos de inversión. Estas compañías trabajan para obtener una mayor rentabilidad de los aportes que realizan un grupo de clientes que tienen ganas de invertir para obtener mejores beneficios. En el siguiente post analizaremos qué son y a qué se dedican las Administradoras Generales de Fondos.
Los Fondos Comunes de Inversión en Chile, también llamados simplemente fondos de inversión, son vehículos de inversión que han ganado popularidad en los últimos años y que han logrado acercar a un importante sector de la población a los mercados financieros con la finalidad de potenciar las inversiones tanto dentro como fuera del país. En el siguiente post conoceremos un poco más sobre los Fondos Comunes de Inversión Chile.
Conocercómo funciona un fondo de inversión inmobiliaria es el primer paso para adentrarse en el mundo de los inmuebles, ya sea como inversor o consumidor. Siendo que, se basa en un fondo de inversión enfocado exclusivamente en el movimiento de los activos inmobiliarios, con la finalidad de ofrecerlos en alquiler a los consumidores, contrario al pensamiento común de que la inversión inmobiliaria se centra en las actividades de compra/venta de bienes inmuebles.
Este método de inversión inmobiliaria genera gran liquidez y se maneja bajo la dinámica de inversión de forma colectiva por gran cantidad de inversores grandes o pequeños. Por esto a continuación veremos cómo funciona un fondo de inversión inmobiliaria.
Los fondos de inversión inmobiliarios se han convertido en una atractiva forma de inversión tanto para propiedades en Chile como en el extranjero. Es un instrumento de inversión que busca captar fondos de diferentes inversionistas para invertir en edificaciones e inmuebles para alquiler y venta con lo que los inversionistas reciben rentabilidad. Por eso es importante que conozcas los fondos de inversión inmobiliarios en Chile.
Si quieres invertir tu dinero ahorrado pero no dispones del tiempo o los conocimientos para crear una estrategia de inversión, puedes optar por participar en un Fondo de Inversión Colectiva, tomando en consideración las expectativas que tienes para tu inversión y el perfil de riesgo que deseas tomar. Así que, sigue leyendo para saber cuáles son los mejores fondos de inversión para 2019?
Invertir en el mercado de capitales no necesariamente requiere de grandes cantidades de dinero o de un vasto conocimiento en el mercado bursátil. Esto se debe a que existen opciones de inversión en las cuales tu dinero es administrado y gestionado por administradoras de fondos, las cuales cuentan con profesionales que te ayudarán a obtener la mejor rentabilidad. Uno de estos mecanismos son los fondos de inversión privados, o FIP, de los cuales hablaremos en el siguiente post.
Cuando una persona quiere comenzar en el mundo de las inversiones pero no cuenta con suficiente capital para hacerlo, la mejor alternativa son los fondos de inversión, una modalidad de inversión donde una administradora junta los aportes de capital de un grupo de personas y los invierten en instrumentos financieros para obtener la rentabilidad esperada por los inversionistas. Para esto existen fondos de inversión públicos y privados, y escoger entre uno y otro dependerá del perfil y el horizonte de inversión de cada persona. Veamos las diferencias entre fondos de inversión públicos y privados.
¿Qué diferencia a un fondo mutuo de un fondo de inversión? A primera vista ambos parecen ser formas de inversión muy parecidas: los dos son alternativas de inversión que reúnen patrimonios de distintas personas, naturales o jurídicas, para invertirlos en valores de oferta pública nacional e internacional. Pero pese a esto, difieren en puntos clave. Por eso describiremos de manera general qué es un fondo mutuo y qué un fondo de inversión, para terminar con una conclusión sobre las diferencias entre un fondo mutuo y un fondo de inversión.
Diferencias entre fondos mutuos y fondos de inversión: ¿qué es un fondo mutuo?
Un fondo mutuo es una opción de inversión que consiste en reunir los patrimonios de diferentes personas (naturales o jurídicas), y luego invertirlos en instrumentos financieros. La inversión puede ser en valores de oferta pública y bienes que la ley permita, y son administrados por una sociedad anónima por cuenta y riesgo de los participantes o aportantes.
Un fondo de inversión es un patrimonio conformado por los aportes de distintas personas, tanto naturales como jurídicas, el cual se invierte en un portafolio de instrumentos financieros previamente conocidos por los participantes, los cuales esperan obtener un beneficio proporcional al capital aportado dentro del fondo. Teniendo esto presente ¿te has preguntado qué es el Fondo de Inversión de Capital Extranjero (FICE)? Veámoslo a continuación.
¿Por qué invertir en Fondos Mutuos? Uno de los motivos por los que invertir en Fondos Mutuos es porque es una excelente opción para obtener rentabilidad por tu dinero sin tener una gran cantidad de capital o sin que tener que tomar muchos riesgos. Los fondos mutuos son vehículos de inversión que facilitan a quienes no tienen grandes conocimientos sobre los mercados financieros a entrar en ellos y obtener ganancias proporcionales a su aporte. A continuación, te mostraremos las razones por las que te puede interesar invertir en fondos mutuos.
Ignaciadd.
Hoy en día, existen gran cantidad de Chilenos que buscan invertir sus ahorros de una forma rentable para generar ganancias más adelante, es decir a largo plazo, es por esto que, actualmente la opción de las inversiones en bienes raíces en Chile se ha popularizado estos años.
Ignaciadd.
Hoy en día, existen gran cantidad de Chilenos que buscan invertir sus ahorros de una forma rentable para generar ganancias más adelante, es decir a largo plazo, es por esto que, actualmente la opción de las inversiones en bienes raíces en Chile se ha popularizado estos años.