Si te preguntas ¿Cuáles son los requisitos para invertir en Fondos Comunes de Inversión?, ya que tienes la necesidad de invertir a través de FCI, en el siguiente artículo te explicamos cuáles son los requisitos.
¿Qué son los FCI?
Los FCI son fondos de inversión conformados por diferentes tipos de activos e inversiones en los que los inversores vuelcan su dinero para invertirlo y ganar dinero a través de una inversión diversificada en diversos instrumentos.
¿Cuáles son los requisitos para invertir en Fondos Comunes de Inversión?
Invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI), permite invertir en diferentes activos y en acciones, por lo que el invertir en fondos comunes de inversión es invertir diversificadamente. Entre Requisitos de invertir en un Fondo Común de Inversión son:
- No exige tener conocimientos en invertir en FCI
- Bajo monto de inversión desde sólo AR$100 para invertir
- Ser mayor de edad
- Aportar datos personales
- Entregar documentación solicitada
Pueden consultar sobre: ¿Cuáles son los beneficios de invertir en fondos comunes de inversión?
Invertir en Fondos Comunes de Inversión: Beneficios
- Inversión diversificada con bajos montos de inversión
- Alta liquidez por las ganancias obtenidas
- Ventajas impositivas
- Seguridad jurídica
- Transparencia en las operaciones
- Al invertir en la Bolsa permite al inversor administrar su portafolio y hasta definir la estrategia de inversión.
- Poder obtener ganancias a corto, mediano y/o largo plazo.
Si bien si deciden invertir en fondos comunes de inversión, tienen la posibilidad de dejar que la administración del dinero invertido la hagan los profesionales que decidirán en qué fondo invertir además de otros aspectos de la inversión.
Tipos de fondos comunes de inversión
Fondos Abiertos: |
|
Fondos Cerrados: |
|
Fondos de Liquidez / Mercado de Dinero: |
|
Fondos de Bonos o de Renta Fija: |
|
Fondos Mixtos: |
|
Fondo de Acciones o de Renta Variable: |
|
¿Cómo invertir en Fondos Comunes de Inversión (FCI)?
Al invertir en el mercado pueden realizar la inversión a través de plataformas online y elegir entre las 14 administradoras de fondos comunes de inversión en Argentina. Pueden comparar y elegir la inversión y la administradora de fondos comunes lo que dependerá del tipo de fondo, perfil de riesgo, y horizonte de inversión. En un plazo de 3 días, pueden pasar a invertir en FCI.
Cómo abrir una cuenta para invertir en Fondos Comunes de Inversión |
|
Suscribir un fondo común de inversión
Otra opción es la de suscribir un fondo común de inversión:
- Abrir una cuenta con el agente comercializador de las cuotapartes.
- El inversor puede realizar la apertura 100% online, operar y consultar los fondos suscritos.
- Existen casos por montos menores a $260.000 la apertura es online y para montos mayores como requisito deben aportar documentación física en las oficinas para completar la apertura de la cuenta.
Como pudieron leer, los requisitos para invertir en Fondos Comunes de Inversión no son nada difíciles de cumplir, solo tienen que tener algo de conocimiento y capital a invertir y saber en qué invertir.