Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cuáles son los beneficios de invertir en fondos comunes de inversión?

¿Cuáles son los beneficios de invertir en fondos comunes de inversión?

Invertir en fondos de inversión es una muy buena alternativa a la hora de multiplicar los ahorros, si bien hay que saber del tema, así como: ¿Cuáles son los beneficios de invertir en fondos comunes de inversión?, que explicamos a continuación.

¿Cuáles son los beneficios de invertir en fondos comunes de inversión?

 

 

¿Qué son los Fondos Comunes de Inversión (FCI)?

Un Fondo Común de Inversión (FCI) es definido como un patrimonio indiviso, conformado por los aportes de inversores que se agrupan bajo el mismo FCI al tener objetivos de rentabilidad y riesgo similares en cuánto a las inversiones.

Las inversiones son administradas y manejadas por profesionales que invertirán los ahorros en una cartera diversificada buscando rentabilidad a partir de ciertos riesgos que dependerán del tipo de inversión y en un plazo predefinido.

El o los inversor/es, al suscribirse al Fondo Común de Inversión dispondrá de un portafolio diversificado de activos financieros, el cuál es administrado por especialistas-profesionales en invertir en base retorno, riesgo y tipos de activos, quedando todo predefinido en los Reglamentos de Gestión del FCI.

 

¿Cuáles son los beneficios de invertir en fondos comunes de inversión?

  • El inversor podrá desprenderse y vender su posición en el activo invertido que posea en el mercado secundario antes que se del vencimiento.
  • Facilidad de acceso a invertir en mercados internacionales.
  • Los FCI permiten el acceso a pequeños inversores, que puedan comprar y tener instrumentos financieros que de otra forma no podrían invertir al disponer de un capital de inversión bajo.

Invertir en FCI: Diversificación de la inversión

Cuando adquieren cuotapartes de un FCI, el inversor compra una serie de activos que conforman la cartera del FCI, adquieren acciones, bonos, depósitos a plazo fijo y otros activos.

Es como se distribuye la inversión, con lo que logran distribuir el riesgo, si se da un fuerte movimiento a la baja de unos de los activos, al tener un portfolio diversificado pueden compensar el rendimiento de los otros activos.

Invertir en FCI: Regulación de la inversión

Los FCI son regulados y bajo supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV) o la entidad que cumpla un rol similar en otros países; pasan por una serie de requerimientos de información e inspecciones a fin de estar debidamente regulados.

Invertir en FCI: Inversión eficiente

Una inversión eficiente es lo mejor siempre que la rentabilidad se ubique como la más alta respecto a un nivel de riesgo determinado.

Para poder decidir deben disponer y analizar información, lo que conlleva ciertos costos operativos. Por suerte los administradores llevan adelante el análisis deciden para poder obtener la mejor inversión posible.

Invertir en FCI: Seguridad jurídica

La Ley 24.083, establece que los Fondos de Inversión son un condominio indiviso que en contabilidad   quedan apartados de la Sociedad Gerente y de la propia Sociedad Depositaria que participa en la compra/venta de activos financieros. Por lo que, los Fondos están protegidos ante ciertas situaciones las sociedades.

Invertir en FCI: Liquidez de la inversión

Los FCI disponen de un alto nivel de liquidez de inversión, y respecto a un Plazo Fijo, en el que exige esperar un plazo de al menos 30 días. Las colocaciones en FCI pueden llegar a rescatarlas a las 72 horas.

Invertir en FCI: Simplicidad de inversión

Los FCI entre sus ventajas permiten que el inversor, a la hora de colocar el dinero en un FCI, disponga de un seguimiento de la inversión de forma fácil y sin complicaciones.

 

Como ven invertir en Fondos Comunes de Inversión, tiene sus ventajas a la hora de invertir, siempre que tengan conocimientos, fondos para invertir y ganas de obtener rentabilidades. Si tienen alguna duda solo preguntenos.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!