Invertir en fondos comunes de inversión (FCI) es una buena manera de rentabilizar nuestros ahorros ya que la oferta de este producto es muy amplia y existen fondos adaptados a cada tipo de inversor. Sin embargo, dada la situación económica reciente en la nación, muchos se preguntan: ¿conviene invertir en fondos comunes de inversión? Veamos los pros y contras de optar por estos vehículos de inversión en estos momentos y cómo hacer de nuestras inversiones una decisión más acertada.
¿Es conveniente invertir en fondos comunes de inversión?
En vista del panorama económico actual en el que muchos inversionistas, no solo conservadores sino de perfil moderado o arriesgado, se preguntan si conviene invertir en fondos comunes de inversión. Esto es debido a que este tipo de vehículo de inversión es muy diverso y ofrece ciertas ventajas sobre otros productos financieros.
Veamos al menos 4 razones por las es conveniente invertir en fondos comunes de inversión:
1.Diversidad
Una de las ventajas más notables de los fondos comunes de inversión es que hay para todo tipo de inversor:
- Para los conservadores que buscan fondos basados en instrumentos de renta fija.
- Para los inversores moderados que buscan obtener un poco más de rentabilidad en fondos que invierten una parte en renta variable.
- Para los inversores arriesgados los cuales pueden contratar fondos basados en renta variable con inversiones en activos de alta volatilidad en el mercado.
Además de los instrumentos en los que invierten, los cuales además pueden ser del mercado local o internacional, los fondos comunes también ofrecen una amplia variedad de plazos para que cada inversionista proyecte su horizonte de rentabilidad. En resumen, la diversidad de los fondos comunes es su mayor fortaleza por lo que conviene invertir en ellos para tener una cartera de inversión más amplia y de riesgo diversificado.
2.Gestión profesional
Otra de las razones por las que conviene invertir en fondos comunes de inversión es porque permiten a las personas que no tienen amplios conocimientos sobre el mercado sacar ganancia de ellos ya que las decisiones son tomadas por expertos en la materia.
Los fondos comunes son administrados por profesionales financieros que harán todo lo posible por obtener la mayor rentabilidad para sus clientes, no sólo porque sus ganancias dependen de ello sino porque se posicionan y ganan prestigio entre los mejores fondos comunes de inversión, lo que significa ganar un mayor número de inversores que confíen en ellos.
Además, las sociedades administradoras de fondos cuentan con profesionales orientados a asesorar a los clientes con respecto a los tipos de productos que se adaptan mejor a su perfil de inversionista. Luego de investigar sobre cuáles son las mejores compañías administradoras puedes obtener asesoría sobre los tipos de fondos comunes de inversión que se adapten a tus necesidades.
3.Inversión accesible
Un mito muy arraigado es que hace falta tener mucho dinero para invertir en los mercados financieros. Pues bien, los fondos comunes de inversión derrumban esta pared ya que funcionan de manera tal que una persona con ahorros modestos puede entrar en el mismo fondo que una persona con más capacidad económica.
Lo único que va a cambiar es su porcentaje de participación, pero del resto, disfruta de las mismas rentabilidades que los demás participantes del fondo. Además, son productos muy populares por lo que son de fácil contratación.
4.Rentabilidad
Los fondos comunes de inversión son convenientes frente a otras opciones para ahorristas como las cuentas bancarias o los depósitos a plazo ya que ofrecen mejores rentabilidades que dichos productos.
Y en el caso de los fondos con renta variable, permite a las personas que no saben manejar las compras en bolsa disfrutar de ganancias provenientes de estos activos. Recuerda que tu dinero estará en manos expertas, y mientras mejor reputación tenga el fondo, tiene muchas más probabilidades de generar la rentabilidad ofrecida.
¿Conviene invertir en fondos comunes de inversión?: Conclusión
Por las razones mencionadas anteriormente, podemos concluir que es conveniente invertir en fondos comunes de inversión con una previa investigación de los mejores fondos y las administradoras que los ofrecen.
Cabe mencionar que, como todas las operaciones en los mercados financieros, los FIC tienen sus riesgos y desventajas, como que por ejemplo la inflación absorba la rentabilidad de los fondos conservadores o que los mercados caigan abruptamente y afecten los activos de renta variable. Por eso es necesario asesorarte bien antes de invertir, y en este blog podrás encontrar mucha información útil sobre los fondos de inversión y sus características.