Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Qué es un fondo de inversión?

Ingresar al mundo de las inversiones exige conocer el glosario y demás aspectos del mundo de las inversiones como el saber la respuesta a ¿qué es un fondo de inversión? además de otros conceptos sobre los fondos de inversión.

 

¿Qué es un fondo de inversión?

 

 

¿Qué es un fondo de inversión?

El concepto de fondo de inversión supone cuestiones como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Los fondos de inversión o en algunos casos llamados Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), son definidos como vehículos de inversión que captan capitales, ahorros o aportaciones de ahorradores o inversionistas.

El capital captado se mueve a partir de lo que decidan los gestores profesionales, en cuánto a decidir hacia dónde van a invertir. La inversión se lleva adelante sobre los activos elegidos como los que mejor se ajustan a alcanzar la máxima rentabilidad posible. Además un fondo de inversión lo conforma un patrimonio, el que carece de personalidad jurídica.

 

¿Dónde y en qué invierten los fondos de inversión?

Los fondos de inversión se dividen en participaciones e invierten en diversos tipos de activos como en bonos, acciones, derivados, divisas, en productos no financieros y en bienes inmuebles o materias primas. Además de invertir en cualquier parte del mundo.

 

¿Cómo se diferencian los fondos de inversión?

  • Los fondos se diferencian por su perfil de inversión, y la distribución de activos se refleja en la cartera de inversión.
  • Además se diferencian por su perfil de riesgo lo que determina la exposición del fondo a renta variable -que suelen presentar más riesgo- o a renta fija -suele ser una inversión más conservadora-.
  • Además de si la inversión se da en determinada región del mundo, dentro de la misma región o en otro continente, pudiendo invertir a nivel global.

 

Composición de un fondo de inversión:

Un fondo de inversión además de diferenciarse entre sí por diferentes aspectos, están conformados por ciertos conceptos como:

 

Partícipes de un fondo de inversión

Así como accionistas en una empresa, en los fondos existen los partícipes de un fondo de inversión, se trata de aquellos que, a partir de aportaciones realizadas al patrimonio conjunto del fondo,pueden  obtener  cierta  participación en dicho fondo.

Los partícipes del fondo de inversión son considerados propietarios del fondo como sucede con los accionistas dentro de una empresa, y de forma proporcional a las aportaciones que han realizado.  Pudiendo ingresar al fondo al constituirse o luego en determinado momento, y pueden irse del fondo cuando lo deseen recibiendo mismo un reembolso de la inversión.

 

Participaciones de un fondo de inversión

Las participaciones  de un fondo de inversión son las partes alícuotas en que se divide el fondo de inversión. Así el número de participaciones que conforman el fondo no son un valor fijo como pasa con las acciones de una empresa, ya que se basan en las compras y ventas realizadas.

La compra de participaciones es lo que se conoce como suscripción y la venta de las participaciones, se lo conoce como reembolso. El precio de la participación de un fondo de inversión en cierta fecha es lo que se llama el valor liquidativo.

 

Valor Liquidativo

El valor liquidativo permite conocer cómo evoluciona el fondo.Dicho valor liquidativo refleja el conjunto del patrimonio del fondo, al dividirlo por el número de participaciones en circulación. El valor liquidativo pueden consultarlo públicamente, tomando el precio al cierre de los mercados bursátiles.

Por lo que las participaciones son valores negociables, si bien no suelen negociarse en ningún mercado de valores, ya que la sociedad gestora se encarga de vender y recomprar las participaciones.

 

Sociedad gestora de un fondo de inversión

La sociedad gestora precisamente gestiona y administra el fondo. Sin ser la propietaria del fondo, ya que los propietarios son los partícipes. La sociedad gestora debe decidir en qué activos invertir el patrimonio del fondo, definiendo la política de inversión.

Vale aclarar que cada fondo de inversión es gestionado por una sola gestora, a su vez gestora puede gestionar diferentes fondos de inversión. Dichas sociedades cobran una comisión por gestionar y administrar al fondo de inversión. Las sociedades gestoras deben enviar la información sobre los fondos a la CNMV periódicamente, ya que llevan el registro de participaciones de los fondos de inversión.

 

Depositario de un fondo de inversión

El depositario tiene la tarea de resguardar los activos del fondo, pudiendo ser un banco, caja de ahorros, sociedad de valores o cooperativa de crédito inscritos en la CNMV. El depositario cobra una comisión al fondo de inversión por el depósito. Cuándo el fondo de inversión modifica el depositario, los partícipes pueden recibir el total de su inversión sin sufrir comisión de reembolso.

 

Si están considerando ingresar en un fondo de inversión ya conocen que son los fondos de inversión, la diferencia entre ellos, cómo se componen y en qué invierten. Solo deben decidir si tienen el capital u ahorros suficientes, el perfil de riesgo que pueden afrontar y en qué invertir.

Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!