Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Inversión en CEDEARS Y Obligaciones Negociables
Inversión en CEDEARS Y Obligaciones Negociables


Volviendo después de un tiempo..
Continuando con la idea de que las finanzas sean comprensibles y entendibles para todos, hoy avanzamos explicando inversiones que han ganado terreno en estos últimos tiempos, como los CEDEARS y las Obligaciones Negociables.

CEDEARS:
Los Certificados de Depósito Argentinos son títulos que representan una parte de una Acción de empresas, que normalmente cotizan en bolsas del exterior. Operan libremente en la Bolsa Argentina y su compra/venta es en Pesos Argentinos, pero su cotización primaria suele ser la Bolsa de Nueva York (NYSE, NASDAQ). -Estás queriendo decir que con Pesos puedo invertir en empresas como Google, Apple, Tesla o Microsoft??-. Absolutamente sí. Y están disponibles en la mayoría de los Brokers.
A modo de ejemplo: 10 CEDEARS equivalen a 1 acción de Microsoft.
Los CEDEAR son una buena alternativa para nuestros Pesos, con una protección ante las habituales devaluaciones de nuestra moneda, ya que al cotizar primariamente en el exterior siguen la evolución del dólar (en efecto el Dólar CCL). El otro componente en su evolución es el valor en dólares en su mercado primario (ej. Nueva York), lo cual requiere algo de información antes de invertir en determinado CEDEAR.

OBLIGACIONES NEGOCIABLES (ON):
El concepto de las ON es relativamente simple: es un Título de Deuda o Bono emitido por una Empresa argentina y que también se compra y vende en la Bolsa. Tiene una fecha de de vencimiento del Capital y paga periódicamente un Interés, estipulados de antemano en el momento de la emisión.
Por supuesto, hay emisiones con vencimiento de capital en partes y distintas formas de cálculo de interés (fijo o variable). Pero el descripto es el habitual.
Ventajas. Muchas ON están emitidas en Dólares y pagan tanto intereses como capital (Amortización) en esa moneda. Inclusive muchas ON pagan intereses de 10% anual en dólares, cuando un Plazo fijo similar rinde un 1% anual, con suerte. La cotización en Bolsa permite comprar/ vender las ON en cualquier momento, por supuesto, al valor de mercado
Algún Riesgo? Si. Al riesgo normal de cualquier inversión, en este caso en particular, hay una normativa del BCRA que sugiere refinanciar las deudas en dólares. Es decir, al vencimiento de la ON se hace una propuesta de pago (Ej 50% en efectivo y el resto en una nueva ON). No se pierde el dinero, solo se cambia la fecha final de devolución del capital.

Desde ya se agradece comentario, sugerencia y/o feedback.
Jorge Gimenez
[email protected]
viatech1.com

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!