Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Solicitar un préstamo personal en un banco o una entidad financiera no es una tarea sencilla para todos los ciudadanos, pues en ocasiones, los requisitos que solicitan para otorgar el préstamo no pueden ser cumplidos, ya sea por una vida bancaria inactiva o reciente, historial de morosidad, ingresos más bajos de los estipulados, entre otros.

Es aquí donde entran los préstamos gota a gota como una alternativa para estos ciudadanos que necesitan un crédito. Pero, ¿Qué son los préstamos gota a gota? y ¿realmente representan un beneficio para el prestatario?

¿Qué son los préstamos gota a gota?

 

 

¿Qué son los préstamos gota a gota?

Los préstamos gota a gota se han vuelto cada vez más populares en Latinoamérica, personas que necesitan un crédito y por diversos motivos no tienen la opción de solicitar un crédito bancario, recurren a los conocidos préstamos gota a gota, un lobo vestido de cordero donde los usureros ofrecen préstamos de dinero otorgados fácilmente y con montos bajos en las cuotas de pago.

Sin embargo, la trampa se encuentra en los intereses, los cuales superan de manera exorbitante la tasa de usura impuesta por la Ley, además de cobrar comisiones y cargos adicionales que no le corresponden pagar al prestatario.

Es modalidad de préstamos informales, e ilegales cabe mencionar, surgió hace más de una década en Colombia, y se ha expandido por toda Latinoamérica, siendo ilegal en algunos países y legales en otros. Hasta ahora en los registros de países donde más se práctica se encuentran Colombia, Bolivia y Argentina.

 

¿Cómo funcionan los préstamos gota a gota?

Los préstamos gota a gota consisten en prestamistas personales que facilitan cualquier cantidad de dinero solicitada por el cliente y la otorgan sin garantías ni contratos, con una simple firma en un papel es suficiente, colocando como ventaja bajas cuotas de pago que pueden ser diarias, semanales o mensuales, sumado a una tasa de interés por encima del 40%, usualmente, habiendo casos en que incluso sobrepasan el 100% del monto prestado.

Por lo que los prestatarios terminan pagando un monto muy por encima del que fue recibido, en un corto período de tiempo. Esto genera desesperación y pobreza para quién lo vive. Siendo así, una de las preocupaciones principales hacia los préstamos gota a gota surge cuando el prestatario no tiene la capacidad de pagar la cuota en el día establecido. Momento en el cual los prestamistas recurren al acoso, extorsión y amenazas para que el cliente pague, llegando incluso a la agresión física.

Debido a esto, lastimosamente se han reportado, a lo largo de los años, muchos casos de suicidios por personas desesperadas que se involucraron en una deuda que crece más cada día, hechos que alertan a las autoridades.

 

Préstamos gota a gota: Conclusión

Entonces, como ciudadanos responsables, es importante tener en cuenta los riesgos y consecuencias que pueden generar los préstamos gota a gota, los cuales nunca serán una opción rentable para salir de una situación de crisis financiera, pues aunque sea una solución inmediata, a la larga sólo logrará incrementar el problema y fomentar a los usureros.

Siendo también, deber de las autoridades y entidades financieras aportar las herramientas para que aquellas personas desbancarizadas o que por alguna razón no pueden acceder a un crédito formal, no vean los préstamos gota a gota como su única solución.

 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!