Los empresarios como los pequeños empresarios de pymes buscan conocer sobre el financiamiento para empresas en Argentina y poder acceder a una línea de préstamo para avanzar con su empresa, en Argentina existen diferentes tipos de financiamiento para empresas desde bancos hasta líneas del gobierno.
Financiamiento para empresas en Argentina
Aquellos empresarios que buscan financiamiento para sus pymes y empresas existe en el portal Argentina.gob.ar asesoramiento y líneas de financiamiento a partir de programas, planes o herramientas crediticias para que puedan acceder a tener financiamiento para emprendimientos, cooperativa o PyME accediendo a:
- Subsidios
- Aportes no reembolsables
- Microcréditos
- Beneficios fiscales
- Obtener financiamiento para un emprendimiento, cooperativa o PyME.
Tramitar el primer crédito PyME
Permite acceder a una línea de crédito que les facilita a las PyMEs el acceso a financiamiento de inversión a largo plazo.
Fondo Semilla
Para emprendedores o para desarrollar un negocio, pueden acceder a un préstamo de honor sin interés y elegir una incubadora para que asista en diferentes aspectos. Las incubadoras se trata de entidades privadas, públicas y mixtas que aportan capacitación y asesoramiento a emprendedores.
Además de ofrecer acompañamiento en todos los trámites para que puedan aplicar al programa, acceder al préstamo, armar el plan de negocios y mejorar el producto o servicio.
Préstamo o subsidio para mejorar la productividad
Préstamo dirigido a empresas, el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) aporta apoyo mediante financiación de proyectos para mejorar la productividad mediante la innovación tecnológica.
Financiamiento para el sector productivo
Financiamiento dirigido a empresas de base tecnológica (EBT) o un consorcio público-privado para desarrollar capacidades críticas en áreas de alto impacto potencial y transferencia permanente al sector productivo, el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
Subsidio para proyectos productivos de economía social
Ofrece subsidio a proyectos productivos, comercial, industrial o de servicios asociativamente, para formalizarse, o si cuentan con personería jurídica, pueden acceder al subsidio no reintegrable de Proyectos "Manos a la Obra" para adquirir maquinaria, herramienta, equipamiento e insumos necesarios.
Microcrédito para la economía social y solidaria
Dirigido a emprendimientos de producción, servicios o consumo que no tienen garantías patrimoniales o ni condiciones para acceder a préstamos bancarios, este tipo de microcréditos del Ministerio de Desarrollo Social permite adquirir capital de trabajo como: insumos, materiales o herramientas a una tasa de interés de hasta el 6% anual y garantías de tipo solidaria o de ayuda mutua.
Mesocrédito
Para cooperativa o empresa autogestionada sin condiciones para créditos bancarios y necesitan financiamiento pueden acceder a mesocrédito.
Asistencia técnica y financiamiento para sistemas productivos locales
Para PyMe o una cooperativa, pueden acceder a asistencia técnica y económica para implementar, desarrollar y fortalecer proyectos productivos.
Beneficios para empresas en Parques Industriales
Para aquellos con una micro, pequeña o mediana empresa radicada o por radicarse, en un Parque Industrial, sin importar la forma societaria o unipersonal, del sector económico, industrial o de servicios de mercado interno o exportación, todas ellas pueden acceder al programa con bonificación parcial de la tasa de interés nominal anual de las entidades financieras por préstamos acordados.
Financiamiento para producir bienes y servicios TIC
Para aquellos con una PyME productora de bienes y servicios del sector TIC o para generar un nuevo emprendimiento, el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) pueden acceder a financiamiento.
Crédito Exporta
Para proyectos de empresas pequeñas o mediana productora de software pueden acceder a financiamiento para la actividad exportadora por parte de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
Programa Nacional para transformación productiva de empresas
Este programa otorga aportes directos, con la ventaja que la empresa no debe devolverlo.
Cobertura total o parcial de honorarios de expertos
Para PyME que buscan desarrollarse en mercados, disponer de gestión empresarial innovadora, nuevos diseños, mejorar la productividad, el disponer de nuevas tecnologías y ahorro de energía, el programa aporta cobertura parcial o total de honorarios de expertos que den asesoramiento técnico y organizacional.
Garantía para acceder a crédito para PyME
Acceder a una garantía mediante las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), entidades comerciales que brindan apoyo a las PyMEs mediante avales que aportan respaldo y para acceder a préstamos con tasas competitivas y preferenciales, y además les ofrecen asesoramiento técnico, económico y financiero.
Beneficios impositivos para empresa de software
Exclusivo para empresas desarrolladora de software, la Ley de Promoción de Software dispone de beneficios así como estabilidad fiscal -quedando fuera cualquier aumento de impuestos nacionales-, descuento de hasta el 60% del Impuesto a las Ganancias y un bono para cancelar impuestos nacionales excluyendo Ganancias.
Como ven financiamiento para empresas en Argentina sobran, solo deben ser alguna de las empresas a las que va dirigido el financiamiento, reunir los requisitos y condiciones e iniciar el trámite para acceder a uno de estos beneficios.