Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué es el periodo de gracia?¿cuándo y en qué aplica el periodo de gracia?, ¿me beneficia el periodo de gracia?. Estas son alguna de las dudas que se tiene al escuchar sobre el periodo de gracia y el solicitar un crédito o préstamo al banco.

 

¿Qué es el periodo de gracia?

 

 

¿Qué es el periodo de gracia?

El período de gracia es el plazo en el que se da un intervalo de tiempo durante el que no hay que pagar las cuotas del préstamo o crédito solicitado al banco. No hay que confundir con que el banco les regala o perdona dichas cuotas en ese periodo de gracia.

 

¿Es beneficioso el periodo de gracia?

El período de gracia es el poder aplazar el pago de cuotas, puede suponer un beneficio si están pagando las cuotas de un crédito si por diferentes circunstancias no disponen del dinero o si piden un préstamo para iniciar un emprendimiento y todavía no da ganancias.

El solicitar un periodo de gracia ante una mala situación económica y no pueden pagar las cuotas durante algunos meses, permite que el banco les de ese plazo para no pagarlas. Si bien se trata de plazos reducidos por lo que los que permite aplazar los pagos aunque al retomar el pago de esas cuotas, estas serán más altas. Esa es la pequeña trampa por aplazar el pago de cuotas.

 

¿Cómo funciona el período de gracia?

El banco no les perdona por así decirlo el pago de cuotas del crédito o préstamo, más bien les permite aplazar el pago de cuotas, ante la solicitud de aplazamiento del cliente para no pagar las cuotas durante cierto plazo. Luego de finalizar ese período el cliente tendrá que volver a cumplir con los pagos.

La duración del período de gracia, puede ser de un mes o hasta años, si bien puede ser un poco difícil que sea de años, puede darse en un crédito hipotecario. Solo pagarán la tasa de interés, pero no pagarán la deuda adquirida con el banco al solicitar el préstamo. Por lo que, terminarán pagando más por dicho préstamo.

 

Solicitar un período de gracia

Al sacar un adelanto pueden solicitar un período de gracia, que el banco se lo otorgue  dependerá de las características del préstamo y del tipo de cliente cumplidor que sean. Si solicitan un préstamo para auto, algunos bancos otorgan el primer mes como período de gracia.

Ya que es el periodo de tiempo que supone realizar los trámites y comprar el vehículo. Expirado ese mes, deberán comenzar a pagar las cuotas que serán más altas que si no hubiesen tenido ese periodo de gracia.

Aquellos que solicitan un crédito para emprendedores, al otorgarles el crédito el banco les da un período de gracia al iniciar el crédito, y que en ese plazo puedan iniciar el emprendimiento.

 

Deben recordar que el periodo de gracia suele darse especialmente en los préstamos a largo plazo, como los créditos hipotecarios o un crédito prendario. Ya que son varias las cuotas y el plazo es extenso respecto a otros tipos de créditos o préstamos.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Créditos
  • Créditos Hipotecarios
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!