El pasado 12 de abril tuvo lugar el webinar Análisis de la situación actual de los mercados mediante estrategias con CFDs cuyo ponente fue Jose Luis Herrera, analista de mercados en CMC Markets. En su ponencia analizó las pautas que siguen los mercados financieros en la búsqueda de determinados patrones que puedan darnos oportunidades de inversión y que podamos poner en práctica mediante los CFDs. Para ello, se apoyó durante su exposición en la plataforma Next Generation.
Patrones de inversión
- Inherentes al valor: PER, polítca de dividendos, cuenta de resultados, ratios financieros, modelos de negocios, concentración / diversificación de riesgos....
- No inherentes: política monetaria, fiscal, etc
- Tendencia principal (primaria): más de un año
- Tendencia intermedia (secundaria): semanas y meses
- Tendencia menor: horas y días
Herramientas de análisis técnico
- Un soporte es una zona en la cual la presión de compra es lo suficientemente fuerte como para superar la previsión de venta, creando un mínimo y haciendo que los precios vuelvan a subir. En la siguiente imagen podemos ver una zona clara de soporte en BME que podemos confirmarla tras tocarla tres veces. Vemos que al perforarla, se convierte en resistencia
Serie de Fibonacci, ¿Cómo aplicarlo se puede aplicar a análisis técnico?
- Para determinar niveles de soporte/resistencia.
- Si mas indicadores llevan al mismo nivel este es el más significativo.
- No es un indicador adelantado: se confirma con la acción del precio
- Nos va ayudar a movernos en "rangos" (al igual que los canales) más que en precios.
Canales
Un canal son dos líneas de tendencia paralelas, marcando la inferior el soporte del canal y la superior la resistencia del mismo.
En un canal es posible anticipar la pauta del movimiento hasta que una de las líneas sea superada, lo cual nos da indicio de la dirección del siguiente movimiento. En la siguiente imagen podemos ver el ejemplo de un canal alcista. Un canal alcista está formado por dos directrices o líneas alcistas: la inferior une los mínimos crecientes; la superior, los máximos crecientes.
