Los derivados son instrumentos financieros cuyo valor depende del precio de otro activo, y a este activo se le conoce como subyacente, que bien pueden ser acciones, materias primas, monedas, bonos, índices bursátiles. Las empresas e inversionistas utilizan estos instrumentos porque permiten pactar acuerdos hoy independientemente de lo que ocurra en el futuro. Ahora bien, en el siguiente artículo conoceremos las características de los derivados financieros.
El mercado financiero es un terreno inmenso con una larga historia que contar, en donde multitud de inversores utilizan distintos instrumentos de inversión, como los derivados financieros, que son productos cuyo valor se basa en otro activo denominado activo subyacente. En la actualidad existen varios tipos dederivados que pueden cotizarse de acuerdo a las necesidades del inversor o de una inversión. En este sentido en el presente artículo detallaremos ¿Cuáles son los tipos de derivados?
Marcela Barberan.
Los derivados son instrumentos financieros donde se dividen entre forwards, futuros, opciones y swaps. Si te gusta el mundo de las inversiones, a continuación te mostramos el listado de los tipos de derivados que ofrece Bancolombia, las características y su operatividad.
Marcela Barberan.
Los derivados son instrumentos financieros donde se dividen entre forwards, futuros, opciones y swaps. Si te gusta el mundo de las inversiones, a continuación te mostramos el listado de los tipos de derivados que ofrece Bancolombia, las características y su operatividad.
Marcela Barberan.
Los derivados son instrumentos financieros donde se dividen entre forwards, futuros, opciones y swaps. Si te gusta el mundo de las inversiones, a continuación te mostramos el listado de los tipos de derivados que ofrece Bancolombia, las características y su operatividad.
Oscar Cagigas.
Hace una semana comentábamos que esta situación que tienen ahora los índices ya la hemos vivido en muchas ocasiones. Se trata de una subida de baja volatilidad. Y decíamos que contemplábamos dos posibilidades.
Oscar Cagigas.
Hace una semana comentábamos que esta situación que tienen ahora los índices ya la hemos vivido en muchas ocasiones. Se trata de una subida de baja volatilidad. Y decíamos que contemplábamos dos posibilidades.
Oscar Cagigas.
Hace una semana comentábamos que esta situación que tienen ahora los índices ya la hemos vivido en muchas ocasiones. Se trata de una subida de baja volatilidad. Y decíamos que contemplábamos dos posibilidades.
Oscar Cagigas.
Hace una semana comentábamos que esta situación que tienen ahora los índices ya la hemos vivido en muchas ocasiones. Se trata de una subida de baja volatilidad. Y decíamos que contemplábamos dos posibilidades.
Oscar Cagigas.
Hace una semana comentábamos que esta situación que tienen ahora los índices ya la hemos vivido en muchas ocasiones. Se trata de una subida de baja volatilidad. Y decíamos que contemplábamos dos posibilidades.
Oscar Cagigas.
Hace una semana comentábamos que esta situación que tienen ahora los índices ya la hemos vivido en muchas ocasiones. Se trata de una subida de baja volatilidad. Y decíamos que contemplábamos dos posibilidades.
Oscar Cagigas.
Hace una semana comentábamos que esta situación que tienen ahora los índices ya la hemos vivido en muchas ocasiones. Se trata de una subida de baja volatilidad. Y decíamos que contemplábamos dos posibilidades.