Las empresas “Blue Chips” en términos bursátiles hacen referencia en sentido metafórico a las fichas azules que en los casinos que representan los valores máximos. Las “Blue Chips” en el Mercado de Valores son las empresas con alta capitalización y niveles de liquidez altos.
¿Qué significa empresa blue chip? Características y ejemplos
Las acciones “Blue Chip” significan inversiones de bajo riesgo, es decir empresas muy estables y que tienen poca volatilidad en el mercado, además de que no requieren ampliaciones de capital grandes.
Aunque están consideradas como inversiones de bajo riesgo o seguras, también sufren ajustes como cualquier otra acción en el mercado, sin embargo, son emisoras que se recuperan rápidamente ante las caídas, por lo regular pertenecen a sectores claves en la economía como el consumo y alimentos.
¿Cuáles son las características de las “Blue chips”?
El término “Blue Chips” en acciones lo creo Oliver Gingold al inicio de los años 20´s. Las características de las “Blue Chips” son principalmente:
– Empresas de gran capitalización
– Riesgo financiero bajo
– Liquidez alta
– Baja o nula volatilidad
– Altos niveles de rotación
– Una contabilidad sana.
– Calificación crediticia alta (Empresas AAA)
– Pagan dividendos
– Crecimiento constante
Blue Chips en México
En México este tipo de valores son considerados también como acciones defensivas, debido a sus características estas emisoras se negocian fácilmente en la Bolsa Mexicana de Valores, las empresas que pueden considerarse “Blue Chips” son:
* BIMBO
* WALMEX
* TLEVISA
* FEMSA