Informe Gas Natural Jueves día 20 de Diciembre 2018
Lo prometio, es casi navidad pero como prometí vamos a analizar siempre los datos mas importantes de la semana y mas ahora en la época de calefacción de USA.
TRADERS´: Sr. Placsintar, usted es un trader de opciones y futuros. ¿Podría describirnos brevemente sus inicios?
Placsintar: Lo mío viene desde hace mucho tiempo. Recuerdo un día en la cantina del instituto, no sé cómo me encontré entre mis manos con un periódico económico (Heti Világgazdaság o HVG, un periódico de Hungría). En la última página veo muchos números… digo ¿esto qué será? Y así empezó todo… En aquel entonces solo tenía dinero para sobrevivir como estudiante con lo que me daban mis padres así que invertir de verdad no pude … pero sí que hice mis primeros “paper trading”. Hablamos del año 1992.
Mis primeras operaciones reales las realicé por el año 1998, con mis primeros pequeños ahorros. Recuerdo que íbamos a la sala de la Bolsa y las órdenes se pasaban por teléfono. Empezaron a tener conexiones a MEFF y, claro, hice mis primeras Opciones. Leer más
Hace tiempo que no he podido seguir con los informes pero vamos a cambiar.
Todas las semanas hay dos informes de energía que merece la pena mirar, el miércoles sale el informe de energía, crudo y sus derivados y el jueves el informe de gas natural
El seguimiento de estos informes es muy importante a la hora de tradear los spreads en estos mercados. La situación de los Stocks, usos, exportaciones nos puede ayudar a la hora de valorar si nuestras operaciones esta bien o hay que tocarlas. Es como analizar los balances de una empresa.
Un mercado que me gusta mucho es el mercado de gas natural, pero en los últimos años hemos visto un cambio muy importante en la estructura de este mercado que merece la pena comentar.
Se ha mirado se hablo de ella, entramos y salimos... ya esta mas cerca al vencimiento pero vamos a ver si se le puede sacar algo. Tener en cuanta que ahora mas que nunca se puede ir porque entra en el periodo loco, me refiero a menos de un mes del vencimiento a y a mas de una semana… Siempre digo que la ultima semana siempre se ajustan a la realidad.
Lo digo que es para el año que viene porque fue tan rápido que ya estamos fuera. Los que me conocéis sabéis que no me gusta comentar operaciones a torro pasado asi que apuntárosla en el calendario, lo vengo haciendo desde hace años esta operación, no es grande pero es estacional, fuerte y rápida.
Por supuesto no la vamos apuntar esta operación en la cartera modelo, no seria justo.
Es una estacionalidad de “driving season” y serán los últimos ajustes que están haciendo las refinerías para las demandas que pueden tener el verano.
Se puede ir mucho mas arriba, pero si retrocede pillare, de nuevo. Es que en dos días me ha hecho casi objetivo… y además no me dejo entrar con los lotes que quería… pille muy poco, la idea es cerrar ahora una parte y esperar con la otra.
Este es el Grafico estacional, recordar a los de season algo les gusta pasarse con los %.Leer más
Entre el puente y los líos que llevo.. poco tiempo me ha dado para escribir, además Latirus se fue unos días de vacaciones, el blog abandonado. Hemos intentado poner las notas de lo que ajustamos en los mensajes de cada post, asi que ahora voy a resumir un poco.
Admiral markets.
En los mercados financieros, el spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. En otras palabras, es la diferencia entre el precio de la demanda y el de la oferta.
Admiral markets.
En los mercados financieros, el spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. En otras palabras, es la diferencia entre el precio de la demanda y el de la oferta.
Admiral markets.
En los mercados financieros, el spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. En otras palabras, es la diferencia entre el precio de la demanda y el de la oferta.
Admiral markets.
En los mercados financieros, el spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. En otras palabras, es la diferencia entre el precio de la demanda y el de la oferta.
Admiral markets.
En los mercados financieros, el spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. En otras palabras, es la diferencia entre el precio de la demanda y el de la oferta.
Sharkopciones.
Si no pudiste asistir en directo al webinar que hicimos ayer, a continuación te dejamos la grabación del mismo. En la parte educativa vimos los factores a tener en cuenta en la operativa de generación de ingresos con opciones dentro de un mercado bajista: También vimos la importancia de la...
Sharkopciones.
Si no pudiste asistir en directo al webinar que hicimos ayer, a continuación te dejamos la grabación del mismo. En la parte educativa vimos los factores a tener en cuenta en la operativa de generación de ingresos con opciones dentro de un mercado bajista: También vimos la importancia de la...
Sharkopciones.
Si no pudiste asistir en directo al webinar que hicimos ayer, a continuación te dejamos la grabación del mismo. En la parte educativa vimos los factores a tener en cuenta en la operativa de generación de ingresos con opciones dentro de un mercado bajista: También vimos la importancia de la...
Sharkopciones.
Si no pudiste asistir en directo al webinar que hicimos ayer, a continuación te dejamos la grabación del mismo. En la parte educativa vimos los factores a tener en cuenta en la operativa de generación de ingresos con opciones dentro de un mercado bajista: También vimos la importancia de la...
Sharkopciones.
Si no pudiste asistir en directo al webinar que hicimos ayer, a continuación te dejamos la grabación del mismo. En la parte educativa vimos los factores a tener en cuenta en la operativa de generación de ingresos con opciones dentro de un mercado bajista: También vimos la importancia de la...