Los ratios de endeudamiento nos permiten analizar cúal es la estructura financiera de una empresa. Dichos ratios los usamos para conocer la cantidad de la deuda que tiene una empresa y la relación entre esa deuda y otras magnitudes financieras (Activos, Beneficios, etc.) De esta manera podemos prever riesgos financieros y dificultades para afrontar el pago de interesés e incluso valorar si una empresa tiene un nivel de deuda demasiado elevado para invertir en ella.
✎Si quieres seguir aprendiendo, descarga este manual
✎Quizá te interese descargar esta recopilación de webinars

Debt to Equity
- Un ratio de 1,0 significa que una empresa financia sus proyectos con una combinación equilibrada entre endeudamiento y patrimonio.
- Un ratio elevado (> 2,00) de endeudamiento sobre patrimonio es preocupante, ya que podría indicar cantidades peligrosas de apalancamiento.
- Un ratio pequeño (<0,3) puede indicar que hay una administración conservadora que no está dispuesta a correr riesgos.
Debt to Assets
Cobertura de Intereses
Este ratio mide la capacidad de la empresa para generar los recursos suficientes para hacer frente a la deuda de la empresa.
Cobertura de interesés = Resultado de Explotación / Gastos Financieros
Cuanto mayores valores positivos obtengamos de este ratio, mayor será la capacidad de la empresa para hacer frente al coste de interesés.
Ratio de solvencia
La solvencia mide la capacidad de una compañía para hacer frente a las obligaciones de pago. Este indicador expresa que parte de la deuda está garantizada con sus propios activos, aunque esto no asegure que el acreedor vaya a cobrar en el momento indicado, ya que pueden surgir problemas de liquidez.
Solvencia = Activo Total / Pasivo Total
Acid Ratio
La compañía necesita un nivel mínimo de inventario para poder llevar adelante su actividad. Para ello, usamos el acid ratio que nos indica la liquidez inmediata de una empresa, es decir, es un indicador que nos muestra el nivel de liquidez a corto plazo que tiene una empresa.
Acid Ratio = (Activo Corriente - Existencias) / Pasivo Corriente
Si el acid test fuese menor a uno, indicaría un pasivo circulante excesivamente alto en relación al activo, y sería aconsejable vender existencias para poder hacer frente mejor a las deudas a corto plazo.
Current Ratio
Este ratio se usa para ver si la empresa en capaz de hacer frente a sus deudas a corto plazo. El valor de este ratio debería ser mayor de 1,2. Un valor inferior supone problemas de liquidez y un valor muy superior infrautilización de recursos. El current muestra de mejor manera la misma información que el Fondo de Maniobra.
Current Ratio = Activo Corriente / Pasivo Corriente
En términos generales, consideraremos saludable un ratio superior a 1, ya que nos estaría indicando que el activo corriente permite hacer frente a las deudas de corto plazo.
Capacidad de pago financiero
Mide la capacidad de la empresa a la hora de hacer frente a sus deuda financiera en función de su generación de EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones). Puede medirse tanto respecto a la deuda financiera total como a la deuda financiera neta.
Capacidad de pago financiero = Deuda Financiera Neta / EBITDA
- Si el ratio es menor a 2 se está en presencia de una compañía con buena capacidad de pago de deuda.
- Si supera 4 la empresa puede afrontar algún problema financiero.