Desde que Rankia existe muchos han sido los artículos sobre bolsa que han sido publicados, tanto de actualidad como formativos. El conjunto de estos artículos podría servir para hacer más de un libro, tanto por la cantidad como por la calidad de los mismos.
Aprender a invertir en bolsa es más fácil de lo que pensamos, solo necesitamos información y formación para realizar a las primeras inversiones en el mercado. En este artículo te ayudamos a iniciarte en el mundo de la bolsa: ventajas y riesgos, consejos e información para empezar a invertir
¿Cómo y donde nació el primer índice bursátil? ¿Cuál fue la primera bolsa oficial de la historia? Por qué la bolsa se llama bolsa? Lo descubrimos en este artículo en el que hablamos de los orígenes de la bolsa y su evolución hasta nuestros días.
A la hora de invertir en bolsa en el medio y en el largo plazo existen varios tipos de estrategias de inversión: growth, dividendos, value investing, GARP, buy and hold... Aquí te explicamos las estrategias de inversión más importantes.
¿Cuáles han sido los mejores inversores de la historia y por qué? En este artículo hablamos de sus estrategias de inversión, características a la hora de realizar sus inversiones, consejos que dieron para que el inversor utilizara y sus mejores inversiones de cada uno de ellos.
En este post daremos algunas claves para crear una cartera de acciones desde cero. Crear una cartera de acciones es un proceso dinámico y tiene que estar adaptado al perfil del inversor y al momento de mercado.
Al analizar una empresa por fundamentales no hay que olvidar que estamos estudiando su negocio, y que cuando compramos sus acciones estamos comprando una parte de la empresa.
El interés compuesto en cambio, es la acumulación de intereses producidos por un capital inicial a una tasa de interés durante periodos de imposición de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital.
El Mecanismo Único de Resolución es uno de los pilares en que se basa la unión bancaria aprobada a partir del 2014, y funciona conjuntamente con el Mercado Único de Supervisión. Su objetivo primordial es garantizar la resolución ordenada de los bancos en quiebra con un coste mínimo para los contribuyentes y la economía real. Es decir evitar las ayudas estatales a entidades en quiebra.
Dogs of the Dow, es una estrategia de inversión a largo plazo, que ha alcanzado bastante aceptación por los inversores desde que su autor Michael O´Higgins la planteara por primera vez en 1991, en su libro “Beating the Dow”
La inversión en momentum consiste en comprar lo que sube. Cuando el precio de una acción aumenta, compramos con la expectativa de que continuará incrementándose.
Existen muchos métodos para operar en los mercados pero una de las herramientas más usadas son las conocidas Bandas de Bollinger y el sistema 1-2-3. En el siguiente artículo expondremos una estrategia para combinar ambas herramientas.