Hoy el Ibex se mantiene con leves subidas apoyado por la revisión de la calificación crediticia por parte de Fitch que la mejora a estable desde negativa, manteniendo la BBB. Además también conocemos que dada la baja presión inflacionista en la Zona Euro y el tipo de cambio tan elevado de las últimas sesiones, la posibilidad que el BCE anuncie una bajada de tipos de interés hasta el 0,25% (actualmente está al 0,5%) es bastante probable. Una decisión de bajar los tipos de interés podría dar apoyo alcista a las bolsas europeas, no así a las norteamericanas que están más pendientes de la retirada de estímulos, el discurso de Janet Yellen que podría no mostrarse tan favorable al QE como se cree, Stress Test bancarios en Estados Unidos... Hoy analizamos la situación del Ibex y de los principales Índices.
Situación de los principales índices
- Esta mañana los índices asiáticos caían.
- El viernes los índices norteamericanos cerraron al alza, mientras que los índices europeos cerraban con caídas excepto el Londinense.
Mercado de bonos, divisas y materias primas
- El bono español cotiza por debajo del 4% mientras que la prima de riesgo está en 228 puntos.
- El dólar se deprecia ligeramente.
- El euro cae hasta el menor nivel en un mes, tras 3 meses de subidas. El motivo es que se empieza a descontar una caída de los tipos de interés en la Zona Euro, el BCE podría reducir los tipos de interés hasta el 0,25% desde el 0,5%.
- El petróleo WTI cotiza por debajo de los 95$, invito a un artículo sobre el precio del petróleo: Irán y eventual escenario del crudo a $70
- La volatilidad ha aumentado en las últimas sesiones, aunque no supera los 15 puntos el VIX.
Calendario macroeconómico y noticias al día
Esta mañana conocíamos que el PMI manufacturero de alemania era ligeramente superior a lo esperado (51,7 vs 51,5), en España se ha mantenido sin cambios respecto a lo esperado (50,9) y en Italia y Francia ha sido ligeramente peor de lo esperado.
Europa
- BCE: Podría bajar los tipos de interés hasta el 0,25% desde el 0.5%.
- Rating: Fitch cambia la perspectiva de España desde negativa a estable, manteniendo la nota en la BBB.
Estados Unidos
- ISM: Índice sobre la actividad nacional subió hasta 56,4 en Octubre, su mayor nivel desde abril de 2011, desde el 56,2 desde el mes anterior. Una lectura por encima de 50 indica expansión.
- Importante destacar el efecto de un endurecimiento de la supervisión (control) del mercado de crédito en Estados Unidos.
Empresas al día
- Indra se dejaba más del 7% en la sesión del viernes tras ganar un 29% menos en los tres primeros trimestres.
- El volumen negociado el viernes fue un 44% menor que la sesión anterior en el Ibex, lo que implica que la caída del viernes no tuvo un respaldo mayoritario de los inversores.
Situación de los principales índices
Dando un vistazo a la situación macro, podemos ver que la tendencia de los índices sigue siendo alcista, pero con ciertas matizaciones:
- Ibex 35: Desde que tocó la resistencia de los 10.000 puntos, se mantiene lateral, con un primer soporte en los 9.423 puntos.
- Nasdaq y S&P: con un pequeño retroceso desde máximos (el S&P máximos históricos) ahora el MACD empieza a ceder y está a punto de cortarse a la baja en ambos índices, es por ello que analizamos también el Dow Jones
Análisis del Dow Jones
Como vimos en el anterior Análisis técnico del Dow Jones, vimos que tras cerrar sobre la MM50 subió con fuerza, manteniendo la tendencia alcista que ha llevado al Dow Jones a los máximos históricos de nuevo y por tercera vez, generando una figura de triple techo. De no superarla, retrocedería hasta la MM50 que actuaría de soporte.
Los niveles de actuación son:
- Largos por encima de la zona de triple techo (15.700) con objetivo en 16.700
- Cortos por debajo de los 15.700 con objetivo en la MM50 (15.250 puntos) y segundo objetivo la MM200 que actúa como soporte dinámico (15.000 puntos) aproximadamente.