Retomando el Posteo anterior titulado Inversiones Financieras - II donde hablamos solo de la segunda sus caracteristicas, en esta oportunidad vamos hablar de la Maduración.
La Maduración Financiera
Podemos definir la maduración financiera como el tiempo que tarda en recuperarse la inversión inicial. Es importante destacar que suele confundirse en cierta manera la Maduración y el Vencimiento, a pesar de esto, en algunos casos coinciden.
La primera viene determinada por el momento en que se logra cubrir la inversión inicial con los flujos operativos que de la misma se obtiene. Mientras que el Segundo marca el momento de finalización de las obligaciones de intercambio de flujos (cobros y pagos) entre suscriptores y emisores de títulos financieros.
En algun punto puede que coincidan, cuando los flujos operativos sean obtenidos en el momento del vencimiento y ninguno antes. Un indicador clásico de la maduración es el Plazo de recuperación.
Nos vemos en el proximo posteo donde hablaremos de la Fiscalidad de algunos productos financieros,