Gracias por todos los comentarios y recomendaciones que nos estan haciendo en los artículos anteriores que escribi. Los cuales son quienes me motivan para seguir escribiendoles.
En esta oportunidad vamos hablar del Inversor, pero antes creo que debemos definir lo que es la Inversión:
Al hablar del tema, nos referimos a la acción en la que se destina dinero para la compra de bienes que no son de consumo final y que sirven para producir otros bienes, Ejemplo: Maquinaria para producir cualquier tipo de mercadería, la cual luego puede ser vendida y recibir ganancias.
A su vez, mencionamos que una inversión es cuando utilizas tu dinero en productos o proyectos lucrativos, como ser la creación de una pyme o la compra de de acciones, etc. Toda inversión tiene implícito un riesgo, que se debe contemplar antes de tomar una decisión.
Tipo de Perfiles de inversores:
Como ya lo hablamos en varias oportunidades, para ser inversionista, casi siempre debes pasar por el ahorro a no ser que se ganes un premio o una herencia. El capital generado con el ahorro, suele ser destinado para la inversión. El titular de ese dinero cuando decide realizar esta acción deja de ser ahorrista, para ser inversionista y podemos definir tres personalidades distintas frente a la inversión:
-
Inexperto: Falta de conocimiento pero con el interés por incrementar sus ahorros.
-
Poco Conocedor: Maneja algunos de los conceptos básicos, pero debe profundizar en su conocimiento.
-
Conocedor: Tiene conocimientos básicos de cómo funciona y conoce las que opciones tiene para lograr la rentabilidad que desea.
Como dicen cuando leemos artículos de medicamentos. ¡No los tomen sin antes consultar al médico!, de la misma manera, antes de hacer cualquier tipo de inversión es recomendable que se pongan en contacto con algún asesor de inversiones, quien se dedica exclusivamente al tema estudiando los mercados y trabajando para producirle ganancias a sus clientes. Muchas veces cuando alguien tiene un dinero para invertir lo primero que se le cruza por la cabeza es consultarle alguna amigo quien halla alguna vez invertido en algo, para ese caso, debemos tener en cuenta que para que nos vaya igual que él, tenemos que tener el mismo contexto que tuvo. ¡Cosa que generalmente no es así!
Quiero dejarles un consejo
Les recomiendo invertir en productos líquidos ya que son una buena opción, para el caso de necesitar el dinero ya que estos permiten rescartarlo con mas facilidad. Recuerden siempre comparar sus opciones de acuerdo a los beneficios que les ofrecen, para poder tomar la mejor decisión.
Lean los articulos que hablo de los intereses, los cuales los van ayudar mucho en la decisión final.