Alibaba es una de las compañías más grandes e influyentes en el mundo del comercio electrónico. Fundada por Jack Ma en 1999, esta plataforma en línea ha revolucionado la forma en que las empresas venden y compran productos en línea.
Desde pequeñas firmas hasta grandes corporaciones, Alibaba ofrece una amplia gama de soluciones de comercio electrónico, incluyendo servicios de pago, logística y marketing digital.
Por consiguiente, en este artículo, vamos a explorar más a fondo no solo a la compañía como tal, sino todo lo relacionado con el hecho de comprar acciones de BABA desde Argentina, junto con aquellos aspectos que hacen que sea una de las empresas más exitosas y cómo ha cambiado la industria del comercio electrónico en todo el mundo.
¿Conoces la historia de BABA en Argentina?
Como ya mencionamos al principio, Alibaba es una empresa china de comercio electrónico fundada en 1999 por Jack Ma. Desde sus inicios, BABA se ha expandido rápidamente y ha construido una amplia gama de plataformas de comercio electrónico, servicios en la nube, pagos móviles, entre otros.
Vale la pena destacar que, desde que la empresa se hizo pública en septiembre de 2014, se transformó en una de las marcas más grandes del mundo en términos de capitalización de mercado.
Dentro de Argentina, Alibaba no ha tenido una presencia tan importante como en otros países. Sin embargo, ha estado trabajando en establecer relaciones comerciales con empresas argentinas y en promover sus servicios de comercio electrónico en el país. Muestra de ello son los siguientes hechos:
- En 2017, BABA firmó un acuerdo con el gobierno argentino para promover el comercio electrónico entre China y Argentina. El acuerdo incluyó una serie de iniciativas, como la creación de un centro de capacitación para pequeñas y medianas empresas argentinas que buscan vender sus productos en el mercado chino.
- En 2019, Alibaba abrió su primera oficina en Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. La oficina se enfoca en promover las soluciones de comercio electrónico y tecnología de la empresa en el mercado argentino y en establecer relaciones comerciales con empresas locales.
¿A qué se dedica Alibaba?
Alibaba es una empresa multinacional de origen chino que se dedica a la tecnología y al comercio electrónico. Su plataforma en línea conecta a fabricantes y mayoristas en China con personas y empresas de todo el mundo que buscan comprar sus productos.
Básicamente, si eres una empresa que quiere comprar productos de China, Alibaba es el lugar donde puedes hacerlo. En esencia, la función de su sistema es ayudar a enlazar a los exportadores de China y otros países con empresas en más de 190 países de todo el mundo.
En Argentina, Alibaba se dedica principalmente a promover sus soluciones de comercio electrónico y tecnología en el mercado local, así como a establecer relaciones comerciales con empresas nacionales.
Para tal finalidad, y tal cual ya recalcamos, BABA ha abierto una oficina en la ciudad de Buenos Aires, la cual se enfoca en servicios de comercio electrónico. Adicionalmente, brinda apoyo y asesoramiento a las empresas argentinas que buscan vender sus productos en el mercado chino a través de las plataformas de comercio electrónico de Alibaba, como Alibaba.com, Taobao y Tmall.
10 Datos curiosos sobre Alibaba
- Alibaba fue fundada por 18 personas lideradas por Jack Ma en 1999 en su apartamento en Hangzhou, China.
- El nombre "Alibaba" fue inspirado por la historia de "Las mil y una noches". Jack Ma quería una marca global reconocible que también pudiera ser fácilmente pronunciada en muchos idiomas.
- En el 2014, Alibaba rompió el récord con la mayor Oferta Pública Inicial (IPO) en la historia, recaudando $25 mil millones.
- El "Día del Soltero" (11 de noviembre), una celebración de ventas en línea creada por Alibaba, generó ventas de más de $74 mil millones en 2020.
- Alibaba no solo se dedica al comercio electrónico. También está involucrado en la banca, el entretenimiento y la tecnología en la nube.
- Alibaba Cloud, la subsidiaria de servicios en la nube de Alibaba, es la mayor empresa de infraestructura como servicio (IaaS) de Asia.
- Ant Group, filial de Alibaba, es propietaria de Alipay, uno de los servicios de pago móvil más grandes del mundo con más de 1 mil millones de usuarios.
- Alibaba también posee una participación mayoritaria en el South China Morning Post, el principal periódico en inglés de Hong Kong.
- A pesar de ser una empresa china, Alibaba tiene una gran cantidad de accionistas internacionales.
- Alibaba está comprometido con la sostenibilidad y ha lanzado iniciativas para fomentar el reciclaje y reducir los residuos.
Productos y servicios
¡Alibaba tiene una amplia gama de productos y servicios que realmente te sorprenderán! Para nombrar los más resaltantes, utilizaremos la siguiente lista breve:
- Una plataforma de comercio electrónico popular y que conecta a millones de compradores y vendedores de todo el mundo. Puedes encontrar prácticamente cualquier cosa que necesites, desde ropa y joyas hasta productos alimenticios.
- Pero eso no es todo, Alibaba también ofrece servicios en la nube, pagos móviles, servicios de marketing digital y mucho más. Si eres una empresa que busca expandirse en el mercado chino, Alibaba expone soluciones de negocio para ayudarte a hacerlo. Por ejemplo, su plataforma de marketing digital te permite llegar a millones de consumidores chinos a través de publicidad en línea y redes sociales.
- Si estás interesado en vender productos en el mercado chino, Alibaba también tiene plataformas de comercio electrónico como Tmall y Taobao para ayudarte a llegar a los consumidores chinos. Y si necesitas ayuda con la logística, promociona soluciones de envío y almacenamiento para contribuir con el envío de tus productos a cualquier parte del mundo.
Empresas subsidiarias más destacadas de BABA
Hoy por hoy, Alibaba tiene un gran número de empresas subsidiarias bajo su nombre, pero algunas de las más destacadas son:
- AliExpress: es una plataforma de comercio electrónico minorista en línea que permite a los consumidores comprar productos directamente de fabricantes y mayoristas ubicados principalmente en China.
- Tmall: sistema de comercio electrónico en línea que se enfoca en vender productos de marca a los consumidores chinos.
- Taobao: la cual se especializa en vender productos a los consumidores chinos.
- Alipay: es una plataforma de pagos móviles que permite a los consumidores y empresas realizar transacciones financieras en línea.
- Cainiao Network: es una empresa de logística y entrega que facilita el hecho de enviar productos a todo el mundo.
- Ant Group: firma de tecnología financiera que ofrece servicios de pago, préstamos y gestión de inversiones.
Como es de imaginar, estas son solo algunas de las empresas subsidiarias más importantes de Alibaba. Cada una de ellas ofrece una amplia gama de productos y servicios que pueden ayudar a tu negocio a crecer y expandirse.
¿Alibaba pertenece a alguien? ¿Quiénes son sus dueños y accionistas?
Los 10 principales accionistas de Alibaba son
- SoftBank Group
- Jack Ma
- The Vanguard Group
- BlackRock
- T. Rowe Price Associates
- Baillie Gifford
- State Street Global Advisors
- Temasek Holdings
- Fidelity Investments
- Norges Bank Investment Management
¿Cómo comprar acciones de Alibaba?
Si vas a comprar acciones de Alibaba (BABA) desde Argentina, comienza por seleccionar un bróker debidamente regulado con acceso a los mercados donde cotiza esta compañía.
Asegúrate de que este bróker se adapte a tu perfil, objetivos y horizonte temporal.
Luego, comprueba que sus comisiones sean competitivas y su plataforma sea fácil de usar.
Tras confirmar esas condiciones, los pasos para comprar acciones de Alibaba son muy sencillos:
- Apertura una cuenta de inversión en el bróker seleccionado.
- Verifica tu cuenta siguiendo las instrucciones de rigor.
- Deposita fondos a través de un medio de pago válido para tu país.
- Busca las acciones de Alibaba (BABA / ISIN: US01609W1027).
- Define la cantidad de acciones a adquirir y compra de acuerdo a tu criterio.
¿Dónde comprar acciones de Alibaba?
Las acciones de Alibaba se encuentran disponibles en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde se cotiza en USD. A la par, están listadas en otros mercados bursátiles de renombre, tales como Xetra, la Bolsa de Hong Kong, México, BIVA y TradeGate, respectivamente.
Recuerda que puedes consultar ¿Cómo comprar acciones en Argentina? Mejores Brokers para invertir online
10 Competidores de Alibaba
- Amazon
- JD.com
- Pinduoduo
- eBay
- Tencent
- Rakuten
- Facebook (a través de sus esfuerzos de Marketplace y Facebook Shops)
- Walmart (a través de su participación en Flipkart y su plataforma de comercio electrónico)
- Shopify
- MercadoLibre