Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Sprout App Review: Qué es, para qué sirve y cómo afectará a las inversiones en Argentina

Sprout App Review: Qué es, para qué sirve y cómo afectará a las inversiones en Argentina

EDITOR's CHOICE
En estos tiempos cibernéticos donde generar dinero y ahorrar por internet es relativamente fácil, invertir está al alcance de la mano de todos los que cuenten con un dispositivo móvil o una PC. Y para los argentinos que buscan obtener rentabilidad llega Sprout App, una aplicación móvil que te permitirá invertir en ETFs, Fondos y acciones estadounidenses desde tan solo $1,00 dólar. Veamos en el siguiente Sprout App Review: ¿Qué es, para que sirve y cómo afectara a las inversiones en Argentina?   

Sprout App, ¿qué es?

Sprout App es una aplicación brasileña cuya plataforma te permite invertir en acciones, ETFs y fondos estadounidenses con tan solo $1,00 dólar. La App también funciona como red social, dando la oportunidad a los usuarios de la comunidad intercambiar experiencias.   

Sprout App, ya está disponible para el público argentino. La plataforma llega para brindar a los inversores novatos y expertos argentinos de una oportunidad de inversión en productos financieros estadounidenses sin necesidad de un gran capital.   

Esta empresa brasileña, apoyada por “Y Combinator” y otras empresas, ingresa al país luego de haber recibido un gran aporte de 5.7 millones de dólares., inversión que le permite a la empresa impulsar su proyección en la región (América Latina y el Caribe), con el objetivo de que cada uno de los usuarios de la comunidad pueda “cultivar su dinero”.

Sprout App, ¿Para qué sirve?

Principalmente, Sprout App sirve como plataforma de inversión y red social, “buscando la libertad e inclusión, democratizando el sector de las inversiones”. Para que el público pueda acceder a una educación financiera, en primera instancia, y posteriormente sean capaces de entrar al mercado estadounidense a través de una gran variedad de acciones, fondos y ETFs.

Como red social, Sprout App brinda un ambiente idóneo donde se intercambian ideas acerca de inversiones, donde podrán conectarse con perfiles de interés e interactuar con grupos específicos, complementándose con el apoyo del Staff de Sprout App que diariamente comparten noticias relevantes sobre el mercado financiero de  Estados Unidos. 

Sprout App se diferencia de otras redes sociales como el gigante Facebook y otras por el fuerte papel que juega la comunidad, la cual está compuesta por miembros que han sido validados al crear su usuario de acceso y con un mecanismo de seguridad para evitar que se promuevan casos de estafa.

Sprout App, ¿cómo afectará las inversiones en Argentina?

Rubén Guerrero, CEO de Sprout App, expone que en la región el porcentaje de personas que destina sus ahorros en herramientas que le permitan obtener una renta o proteger su poder de adquisición es realmente bajo, como consecuencia de la falta de educación financiera y a los medios propios de la falta de experiencia. 

"La mayoría de quienes invierten en Estados Unidos son personas que tienen un buen pasar económico y cuentan hasta especialistas que les gestionan esos acceso. Pero para el resto es algo mítico. Imagínate si para muchos ya es difícil hacerlo en sus países, más lo es en Estados Unidos. Además detectamos que este tipo de usuario confía en productos seguros, transparentes y consistentes. Y el mayor número de estas opciones se encuentra en el mercado de inversiones norteamericano",  especifica el CEO de Sprout App

Para esto, no solo es necesario contar con una plataforma tecnológica, sino que es imperativo tener una comunidad que haga circular información verdadera, que comparta secretos y que elimine las dudas de quienes recién comienzan. 

"La edad promedio de nuestros clientes es de 32 años. Y si bien estos jóvenes en muchos caso están recién comenzando en el mundo de las inversiones, ya tienen mucha experiencia en el plano digital y eso los ayuda a moverse en la plataforma y ya tienen experiencia en cuanto al papel de la comunidad", explica el CEO de Sprout, Rubén Guerrero. 

Estos elementos convirtieron en atractiva a esta Start Up para recibir el capital de manos de la  aceleradora “Y Combinator” y por las destacadas compañías como Public.com y Sound Ventures, Liquid2, Geometry Ventures, HOF Capital, Quiet Ventures, First Check Ventures, Investo y The Marathon Lab. También recibió recursos de Oliver Jung, famoso inversor que apoya empresas como Uber, Nubank, Brex y WeWork; Ricardo Weder de Retailtech Junto a; Brian Requarth, del site Viva Real; Zach Sims, de Edtech CodeAcademy; Parker Treacy, de la Start Up de logística Cobli; y Vinicius Correa, Manoela Mitchell y Thiago Torres, fundadores de la Healthtech Pipo Saúde.

Los fundadores de Sprout App, Rubén Guerrero, CEO (Con más de 15 años de experiencia en bancos y Fintechs, Goldman Sachs, E*Trade Financial y Xerpa), y Tyler Richie (primer científico de datos del Nubank y quien también trabajó en la Finthec TenX, en Singapur). Se propusieron abrir el mercado financiero de los Estados Unidos a más personas, enfocándose en Latinoamérica.  

En América Latina la mayor parte de la población no está bancarizada, siendo este el primer obstáculo para acceder a financiamiento, y menos aún pensar en transformarse de ahorristas e inversores.  Con Sprout esta falsa creencia se desvanece y surgen las oportunidades reales. “No hace falta ser rico para invertir”. Expresa Guerrero, Ceo de Sprout y actual residente en Brasil. El objetivo de Guerrero y Richie, siempre ha sido facilitar el acceso y diseminar conocimiento acerca de  inversiones en Latinoamérica. Apuntando a eliminar los dos principales obstáculos para invertir: “El acceso y el desconocimiento”.  

"Además de poder empezar con poco, el cliente tendrá disponibles en la plataforma contenidos de educación financiera y podrá intercambiar experiencias con otros usuarios de todo el continente. Esto permite que cada usuario acompañe el comportamiento de los demás y comparta ideas sobre dónde invertir y dónde no. Mientras más sabio es el inversor, más gana en retorno, y el mercado se hace más maduro", afirma Guerrero. 

Aunque la App se encuentra en su fase Beta, ya cuenta con cientos de usuarios que volcaron sus primeras experiencias. La intención de Sprout App es crear una plataforma que permita a os usuarios conocer como diseñar una cartera de inversión a largo plazo. 

"Entonces queremos ayudarlos a tomar decisiones para construir un porfolio diversificado. No buscamos el perfil de usuario que ingrese a negociar acciones todo el día. Ya hay otras herramientas que permiten ese comportamiento. Nosotros remarcamos que no se debe perder de vista que los instrumentos se comportan diferente, dependiendo del estado de ánimo del mercado". 

Y, como el mundo de las inversiones, está compuesto por alternativas estables y otras volátiles, junto con algunas que van contra el ciclo del mercado, "para tener un portafolio saludable es importante contar con una buena diversificación", Aconseja Guerrero. 

Conclusión


Sprout App, aún está en su etapa inicial de prueba, por lo que la empresa ofrece servicios a clientes invitados y permite un registro para una lista de espera en su web page. Sin embargo, es una buena opción con la que contará el público inversor argentino y para los futuros inversores de compartir y adquirir conocimientos financieros en la comunidad de usuarios Sprout.

Una de las ventajas de Sprout es precisamente adquirir los conocimientos a través de usuarios más experimentados e ir creando su propia cartera de inversión según su capacidad y perfil, siguiendo el consejo del CEO de la compañía, Rubén Guerrero: “para tener un portafolio saludable es importante contar con una buena diversificación”.  

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!