Hoy en día es cada vez mayor la cantidad de actividades que se realizan de manera virtual, a través de computadoras y dispositivos móviles. Y una de esas actividades es comprar dólares online. En el siguiente artículo conoceremos cómo comprar dólares Online y sin cepo en Argentina.

¿Qué es el cepo al dólar en Argentina?
El cepo cambiario es la restricción al consumo de una divisa de otro país. En Argentina se aplico el cepo cambiario, a través de una serie de restricciones a las compras de divisas, con el argumento de poder “proteger las reservas nacionales”, es decir, se busca frenar el uso de la moneda extranjera, sin tener que recurrir a devaluar la moneda local.
En otras palabras, en Argentina se permite actualmente la compra de $200 al mes a través de cuentas bancarias, siendo $100 mensuales en efectivo. El cepo cambiario tiene varios objetivos, los cuales son:
En otras palabras, en Argentina se permite actualmente la compra de $200 al mes a través de cuentas bancarias, siendo $100 mensuales en efectivo. El cepo cambiario tiene varios objetivos, los cuales son:
- frenar la salida de capitales de un país.
- Evitar que se devalué la moneda local.
- Frenar la inflación.
Nota: cuando se realiza un cepo cambiario, se corre el riesgo de que se creen mercados negros o alternativos donde el consumidor podrá comprar la divisa, pero a un precio mayor que en el mercado oficial.
Dólar Bitcoin: ¿Cómo comprar dólares Online y sin cepo en Argentina?
Después de conocer qué es el cepo cambiario y cómo restringe la comprar de divisas en Argentina, a continuación conoceremos otras opciones de cómo comprar dólares sin cepo, específicamente, cómo comprar dólares Online y sin cepo en Argentina. Para comprar dólares online o criptomonedas en Argentina es necesario registrarse en plataformas digitales que los ofrezcan.
De esa manera, se construirá una billetera virtual o “cuenta” que permitirá que el usuario almacene sus compras y le otorgue a su vez liquidez al momento de realizar la conversión. Es en la práctica una casa de cambio digital.
Este método de compra es perfecto para aquellos que quieran comprar dólares sin cepo y ahorrarlos de forma digital. Debemos recordar que las criptomonedas funcionan en todo el mundo y se establecieron con mucha solidez desde la aparición del dólar Bitcoin.
En Argentina son varias las empresas que ofrecen este servicio, y entre las plataformas más conocidas se encuentran: Ripio, Satoshi Tango, CrypoMarket, SeSocio, Bitso, Bitex, ArgenBTC y Buenbit.
Entre los datos que solicitan las plataformas para registrarse están:
De esa manera, se construirá una billetera virtual o “cuenta” que permitirá que el usuario almacene sus compras y le otorgue a su vez liquidez al momento de realizar la conversión. Es en la práctica una casa de cambio digital.
Este método de compra es perfecto para aquellos que quieran comprar dólares sin cepo y ahorrarlos de forma digital. Debemos recordar que las criptomonedas funcionan en todo el mundo y se establecieron con mucha solidez desde la aparición del dólar Bitcoin.
En Argentina son varias las empresas que ofrecen este servicio, y entre las plataformas más conocidas se encuentran: Ripio, Satoshi Tango, CrypoMarket, SeSocio, Bitso, Bitex, ArgenBTC y Buenbit.
Entre los datos que solicitan las plataformas para registrarse están:
- Datos personales.
- Fotos del DNI.
- Una Selfie (para comprobar la identidad del usuario)
- Ingresar el dinero, en pesos, a través de transferencias.
Ahora bien, una vez los fondos se encuentren en la billetera, el inversor puede empezar a operar, y para ello solo debe indicar en la plataforma qué criptomonedas y cuánto quiere comprar. Cabe destacar, que la conversión se hace al tipo de cambio del momento.
Nota: dentro de las plataformas más populares para invertir en dólares online, se encuentran, Ethereum, DAI, USD Coin conocidos como “stablecoins”. Son populares, ya que el valor de sus transacciones (compra- venta) está vinculado al valor del dólar, lo que las convierte en opciones menos volátiles.
Dólar Bitcoin: ¿Qué hacer con los dólares online?
Después de poseer Bitcoin o cualquier otra criptomonedas, las opciones son las mismas que con cualquier instrumento financiero, es decir, se puede ahorrar esperando que suba su valor, o venderlo en el momento que se crea conveniente. Este tipo de moneda también es transferible a otras personas, en cualquier parte del mundo, y se pueden utilizar para compras.
Dólar Bitcoin: Otra opción para comprar dólar Online
Otra opción para comprar dólares sin cepo ni impuestos es a través de las compras de Gift Card o “Tarjeta de Regalo, las cuales están disponibles en plataformas digitales y entre las firmas que se ofrecen se encuentran: Amazon, eBay, Google Play y Apple. También se pueden adquirir con cuotas sin intereses, como vía Mercado Libre.
Con esta alternativa de compra se tiene la ventaja que el cepo de $200 implementado por el Banco Central queda inválido, ya que para comprar una “Gift Card” se necesita un limite mínimo de compra de $100 a precio oficial, y un máximo de adquisición en productos por $3000.
En conclusión, en Argentina se puede comprar dólar online sin el cepo cambiario, y es a través de las plataformas digitales, en donde se consiguen una variedad de criptomonedas y Bitcoin. Solo debes registrarte y transferir tus fondos a un monedero virtual, y desde ese momento puedes empezar a invertir en la compra y venta de dólares online.
Con esta alternativa de compra se tiene la ventaja que el cepo de $200 implementado por el Banco Central queda inválido, ya que para comprar una “Gift Card” se necesita un limite mínimo de compra de $100 a precio oficial, y un máximo de adquisición en productos por $3000.
En conclusión, en Argentina se puede comprar dólar online sin el cepo cambiario, y es a través de las plataformas digitales, en donde se consiguen una variedad de criptomonedas y Bitcoin. Solo debes registrarte y transferir tus fondos a un monedero virtual, y desde ese momento puedes empezar a invertir en la compra y venta de dólares online.