Historia de Cablevisión Holding
Fue fundada en 1981, ofreciendo inicialmente servicio en La Lucila, provincia de Buenos Aires. En 1983 se expande a los partidos de Vicente López, San Isidro y los barrios porteños de Belgrano, Palermo y Recoleta.
En 1982 es comprada por el empresario Eduardo Eurnekián, que la integra al Grupo de medios América. Para 1991 cuenta con 70 mil clientes y expande su servicio dentro de Capital Federal y a algunos distritos del sur del conurbano.
En 1995, la empresa estadounidense Tele-Communications Inc.(TCI) adquiere el 51% de las acciones de la empresa, como también la productora Pramer. Entre 1996 y 1997 la empresa expande su negocio mediante la compra de empresas de cablevideo de menor tamaño en diversas zonas del país, incluyendo el cornubano, Santa Fe, Córdoba, La Plata y el norte.
En 1997 se incorporan como accionistas Citicorp Equity Investment (CEI) y Telefónica Internacional, con el 33% cada uno. TCI pasa de ser el socio mayoritario a tener el 26% de las acciones y Eurnekian se queda con solo el 7.5%.
Entre 1997 y 1998 se convierte en uno de los operadores de cable más importantes de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. En 1998 ofrece sus servicios en 7 provincias.
Cablevisión Holding es el primer holding argentino dedicado al desarrollo de infraestructura y la prestación de servicios convergentes de telecomunicaciones, con foco en el país y en la región.
CVH nace el 1º de mayo de 2017 como consecuencia del proceso de escisión de Grupo Clarín S.A, iniciado en septiembre de 2016 para promover la especialización de los activos de cada compañía y sus subsidiarias, permitiendo la adopción de estrategias de crecimiento y objetivos diferenciados para cada segmento.
Marcas y Negocios en los que participa Cablevisión Holding
FIBERTEL
Fibertel ofrece acceso a Internet por cablemódem de alta velocidad a través de sus redes desde septiembre de 1997. Tiene una amplia gama de productos diseñados de acuerdo a las diferentes necesidades: 25Mb, 50Mb y 100 Mb.
Fibertel alimenta a más de 1000 puntos Fibertel Zone distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires y el interior del país. Fibertel Zone es el primer circuito de WIFI gratuito de la Argentina que permite a clientes y no clientes conectarse a una red WIFI de forma gratuita en bares, restaurantes gimnasios, plazas, cines y estadios de Fútbol desde sus dispositivos.
Fibertel sirve la región AMBA, las ciudades de La Plata, Córdoba, Rosario, Campana, Río Cuarto, Posadas, Salta, Olavarría, Pergamino, Mar del Plata, Bahía Blanca, Santa Fe y en otras ciudades del interior del país.
CABLEVISIÓN
Cablevisión es la marca líder de televisión paga en la Argentina. Está presente en 12 provincias y en más de 90 localidades de Argentina y Uruguay, y cuenta con más de 3.5 millones de clientes de televisión por cable.
PERSONAL
Personal brinda servicios móviles en Argentina Y Paraguay.
Situación Financiera de Cablevisión
CVH es el primer holding argentino dedicado al desarrollo de infraestructura y la prestación de servicios convergentes de telecomunicaciones, con foco en el país y la región. Es una compañía de capital mayoritario argentino que compite con grandes jugadores locales e internacionales, proveyendo servicios de calidad en todos los segmentos en los que opera.
Hoy es titular del 39,08% de Telecom Argentina S.A. luego de un proceso de fusión con Cablevisión S.A., incluyendo todas sus marcas: Cablevisión, Fibertel y Personal.
Focaliza sus inversiones en el sector de las telecomunicaciones a través de la distribución de video, voz y datos. Lo hace en el marco del proceso global de convergencia tecnológica, que tiende a la prestación integrada de servicios TIC.
Tiene como prioridades estratégicas la inversión en tecnología, el desarrollo de redes convergentes y la prestación de servicios integrados competitivos y de alta calidad, que permitan un acceso cada vez más universal a la sociedad del conocimiento.
En 2020 la Sociedad concentró sus negocios principalmente en el sector de televisión por suscripción, acceso a internet y telefonía fija y móvil, a través de las operaciones de su subsidiaria Telecom Las ventas netas consolidadas alcanzaron los $301.596 millones y la deuda financiera bruta consolidada de CVH (incluyendo la deuda por compra de sociedades, intereses devengados y ajustes a valor actual) se mantuvo en $200.200 millones.
Telecom, principal subsidiaria de CVH como operadora de telecomunicaciones, se encuentra sujeta a la regulación argentina. Dentro de las principales novedades registradas en el año 2020 es importante referir al impacto generado por el Coronavirus en Telecom. El Poder Ejecutivo dispuso que no se suspendan los suministros básicos (como lo es la telefonía fija o móvil) en caso de mora o falta de pago, con el objeto de garantizar el accesos esos servicios esenciales.
En 2020 Telecom avanzó aceleradamente en la transformación digital de sus operaciones, alcanzando hitos relevantes – aún en escenario de emergencia sanitaria - de los principales programas que involucran tanto la operación de la misma como la experiencia integral de los clientes.
Si bien se han presentado dificultades de distinto tipo que ralentizan o complejizan las operaciones como, por ejemplo, el incremento de tráfico de datos de internet, el aumento del servicio de voz móvil, la disminución en las cobranzas de servicios, y principalmente los inconvenientes para realizar reparaciones e instalaciones dentro de los hogares de los clientes, entre otros; las operaciones de Telecom se mantienen y se prevé que continúen a pesar de las dificultades. Telecom no ha sufrido impactos significativos en sus resultados como consecuencia de la pandemia.
Proyección:
Cablevisión Holding propone consolidar su rol como holding líder dedicado a la inversión en telecomunicaciones convergentes, con énfasis en el país y en la región.
Su subsidiaria, Telecom, pondrá especial esmero en capitalizar las oportunidades, buscar fortalecer, mejorar y ampliar sus productos y servicios ofrecidos, llegar a nuevos clientes y promover innovaciones permanentes en todas sus actividades.
En el mismo camino, se continuará optimizando aún más los niveles de productividad y eficiencia en todas las áreas de CVH y su referida subsidiaria. Se buscará desarrollar y aplicar las mejores prácticas en cada uno de los procesos.
A nivel corporativo se seguirá poniendo foco en los procesos centrales que reafirmen un desarrollo sostenido, saludable y eficiente desde los diversos ángulos: estructura financiera, control de gestión y estrategia de negocios. Cablevisión Holding continuará analizando alternativas de nuevos emprendimientos vinculados con su misión y sus objetivos estratégicos, tanto en el país como más allá de sus fronteras, en tanto creen valor para sus accionistas y se inscriban en un escenario de oportunidad y viabilidad en relación con el contexto económico.
Estado de ingresos Todos los números en miles
Desglose | TTM | 31/12/2020 | 31/12/2019 | 31/12/2018 |
Ingresos totales | 294.614.000 | 301.596.000 | 237.024.000 | 168.046.000 |
Coste de ingresos | 61.230.000 | 61.379.000 | 51.859.000 | 43.772.000 |
Beneficio bruto | 233.384.000 | 240.217.000 | 185.165.000 | 124.274.000 |
Gastos de explotación | ||||
Gastos de venta, administrativos y otros de carácter general | 19.544.000 | 20.255.000 | 15.898.000 | 11.210.000 |
Gastos totales de explotación | 213.278.000 | 217.292.000 | 161.937.000 | 93.548.000 |
Ingresos o pérdidas de explotación | 20.106.000 | 22.925.000 | 23.228.000 | 30.726.000 |
Gastos en concepto de intereses | - | 14.920.000 | 13.784.000 | 5.531.000 |
Ingresos antes de impuestos | 8.191.000 | 2.379.000 | 9.031.000 | -947 |
Impuesto sobre el beneficio | 9.067.000 | 8.253.000 | 14.216.000 | -2.821.000 |
Ingresos por operaciones continuas | -876 | -5.874.000 | -5.185.000 | 1.874.000 |
Ingresos netos | -1.252.000 | -3.011.000 | -3.025.000 | -1.604.000 |
Ingresos netos disponibles para accionistas comunes | -1.252.000 | -3.011.000 | -3.025.000 | -1.604.000 |
BPA básico | - | -16.67 | -16.75 | -8.88 |
BPA diluido | - | -16.67 | -16.75 | -8.88 |
Media de las acciones básica | - | 180.624 | 180.597 | 180.641 |
Media de las acciones diluidas | - | 180.624 | 180.597 | 180.641 |
EBITDA | - | 99.501.000 | 81.528.000 | 39.687.000 |
Principales accionistas de Cablevisión
Accionistas controlantes: Familia Noble Herrera, Héctor H. Magnetto, Jose Antonio Aranda y Lucio Rafael Pagliaro. Acciones Clase A a través de GC Dominio S.A., que es una compañía argentina. Acciones Clase C a través de GS Unidos, LLC; una compañía bajo el control indirecto de: The 1999 Ernestina Laura Herrera de Noble New York Trust, HHM Media New York Trust, The LRP New York Trust y José Antonio Aranda.
El resultado y el promedio ponderado de la cantidad de acciones ordinarias usados en el cálculo del resultado por acción básico son los siguientes:
31.12.2020 | 31.12.2019 | |
Resultado usado en el cálculo del resultado por acción | ||
básico (ganancia): | ||
Proveniente de operaciones que continúan (en millones | ||
de pesos) | -3.01 | -4.12 |
-3,011 | -4,118 | |
Promedio ponderado de la cantidad de acciones ordinarias | ||
usado para el cálculo del resultado por acción básico | 180,641,317 | 180,641,002 |
Resultado por acción (en pesos) | -16.67 | -22.80 |
31.12.2020 | 31.12.2019 | |
Resultado por acción - básica y diluida | -16.67 | -22.80 |
Resultado por acción - total | -16.67 | -22.80 |
El promedio ponderado de acciones en circulación para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2020 y 2019 fue 180.641.317 Y 180.641.002, respectivamente. Dado que no hay títulos de deuda convertibles en acciones, corresponde utilizar el mismo promedio para el cálculo del resultado por acción diluido.