Historia de Banco Santander Rio
El Banco Río de la Plata fue creado el 14 de mayo de 1968 a través de la adquisición del Banco del Este de Pecom, un holding privado propiedad de la familia Pérez Companc. Esta familia se había establecido en el mundo de los negocios argentinos hacía relativamente poco tiempo gracias al éxito de la Compañía Naviera Pérez Companc.
Pérez Companc (para quienes el Banco Río de la Plata) financió una serie de privatizaciones durante la presidencia de Carlos Menem como fue Telecom Argentina, Ferroexpreso Pampeano, Transener y Transportadora de gas del Sur, entre muchos otros. Finalmente vendió una participación mayoritaria en el banco, 35 %, con una opción de comprar para el otro 15 %, al Grupo Santander en mayo de 1997 en 1.100 millones de dólares y empezó a llamarse Banco Río.
Su adquisición más importante de la asociación con el Santander era el del Banco Tornquist, uno de los más tradicionales de la banca argentina, que más tarde vendió su participación a Santander.
Pérez Companc vendió su participación restante de 5 % en febrero de 2001 a Merrill Lynch.
Santander Río en Argentina es una subsidiaria de propiedad mayoritaria del Grupo Santander a través de su holding ABLASA, con un 79 % de su capital y el 99.3 % de sus acciones en circulación. Sus servicios incluyen banca minorista, débito y tarjetas de crédito, préstamos comerciales y de consumo, hipotecas, depósitos a plazo fijo, transferencias de dinero, y otras operaciones bancarias de procesamiento de servicios a empresas y particulares, así como a pequeñas y medianas empresas.
Santander Río Seguros y Santander Río Sociedad de Bolsa son brazos de la entidad. El banco también tiene una participación mayoritaria en Visa Argentina, la transferencia de servicios GIRE, los cajeros automáticos Banelco e Interbanking, una banca extraterritorial de la unidad, entre otros.
El banco, el tercero más grande de Argentina, mantiene depósitos de alrededor de U$S 4 800 millones (7 % del total), y una cartera de préstamos de U$S 3 800 millones, casi el 9 % del total. Opera 262 sucursales en todo el país y emplea a más de cinco mil personas. De su red de cajeros automáticos Banelco, con un total de más de 1 500, es el más extenso del país.2 En 2009, el banco adquirió BNP Paribas Argentina, con lo que incorporó a su cartera más de treinta mil clientes y aproximadamente novecientas empresas, junto a diecisiete sucursales.
En marzo de 2017 Santander Río concretó la adquisición de la cartera minorista de Citibank Argentina luego de que la firma norteamericana decidiera limitarse a operar la banca corporativa, institucional y de empresas en el país sudamericano. De esta forma Santander incorporó quinientos mil clientes minoristas y setenta sucursales.
En junio de 2019 Santander Río cambió al nombre de Santander.
El Banco es ahora el primer banco privado del sistema financieroargentino en ahorro y en volumen de crédito.
También está enfocado en el vínculo con las casas de altos estudios a través de Santander Universidades. Durante 2017 logró convenios con 86 universidades públicas y privadas; 103 universidades participaron de algún programa de becas, premios, prácticas o capacitación, y 40 cuentan con el servicio de Tarjeta Universitaria Inteligente.
Productos y Servicios de Banco Santander Rio
El Banco ofrece una amplia variedad de productos y servicios según sea para Personas, Empresas, Jubilados, Sector Agro, Corporativas, Sector Público, Universitario, PyMEs. Dentro de lo que ofrece se encuentran los Créditos, Inversiones, Paquetes y cuentas, Tarjetas, Seguros, Comercio Exterior, Negocio Digital, Canales de atención, Pago de Sueldos y Honorarios, Cajas de Seguridad, Transferencias Internacionales, etc.
Situación financiera
La situación de emergencia sobre la salud pública debido al brote de coronavirus COVID-19, afectaron significativamente la actividad económica internacional con impactos diversos en los distintos países y sectores de negocio.
Por el momento no es posible cuantificar con precisión la duración de los períodos con restricciones, y en qué medida afectará el futuro negocio de la Entidad, así como los resultados de sus operaciones, de extenderse de manera prolongada esta situación.
Teniendo en cuenta la solidez financiera actual de la Entidad, si bien existen impactos económicos en el corto plazo, el Banco considera que continuará haciendo frente a sus compromisos financieros y comerciales. En este contexo, en lo que respecta a la estrategia comercial, el Banco se encuentra centrado en el negocio transaccional y el servicio a los clientes, a través de la innovación y la mejora del modelo de atención, al mismo tiempo que se mantiene el foco en la transformación digital. Se implementaron una serie de medidas que buscan fortalecer el rol del Banco frente a los principales stakeholders (grupos de interés) como empleados, clientes y opinión pública, entre otros.
Adquisiciones:
La Entidad llevó a cabo la adquisición de 2.374.528 de acciones ordinarias de Santander Consumer S.A, bajo titularidad de Banco Santander Río S.A. Dicha adquisición, sumada a la tenencia que mantenía la Entidad, totalizan 2.506.448 acciones y representan el 95% del capital social de Santander Consumer S.A. Su objeto principal es conceder con fondos propios, promover, comercializar, ceder y administrar préstamos o contratos de crédito de cualquier tipo a personas humanas y/o jurídicas, y realizar todo otro tipo de operaciones financieras que la legislación autorice. •
Participación en Santander Merchant Platform Solutions S.A. El 3 de enero de 2020, Banco Santander Río S.A. suscribió e integró 1.568.000 acciones ordinarias escriturales, representativas del 49% del capital social de dicha entidad. Si bien el Banco, de acuerdo con su participación accionaria, no es el accionista mayoritario, posee el poder para dirigir las actividades relevantes de la Sociedad y por lo tanto consolida sus estados financieros. Su objeto principal es el desarrollo de negocios relacionados con los medios de pago y afines.
Participación en Open Bank Argentina S.A. Durante el 2020 el Banco suscribió e integró el 49% del capital social y votos de “Open Bank Argentina S.A.”, banco 100% digital autorizado por el BCRA como banco comercial de primer grado el 2 de julio de 2020. Con fecha 4 de enero de 2021 su habilitación fue aprobada por parte del BCRA. Si bien el Banco, de acuerdo con su participación accionaria, no es el accionista mayoritario, posee el poder para dirigir las actividades relevantes de la Sociedad.
A continuación, se detalla el Estado de Resultados consolidado y su comparativa con el año anterior:
Desglose | 31/12/2020 | 31/12/2019 |
Ingresos por intereses | 170,472,002 | 185,959,536 |
Egresos por intereses | -76,309,105 | -97,616,114 |
Resultado Neto por intereses | 94,162,897 | 88,343,422 |
Ingresos por comisiones | 37,915,174 | 44,353,515 |
Egresos por comisiones | -14,037,992 | -15,290,236 |
Resultado Neto por comisiones | 23,877,182 | 29,063,279 |
Resultado neto por medición de instrumentos financieros a valor razonable con cambios en resultados | 8,297,526 | 8,520,583 |
Resultado por baja de activos medidos a costo amortizado | -2,635,984 | -880,518 |
Diferencia de cotización de oro y moneda extranjera | 9,212,781 | 18,832,791 |
Otros ingresos operativos | 13,663,178 | 24,286,061 |
Cargo por incobrabilidad | -23,889,051 | -24,184,643 |
Ingreso operativo neto | 122,688,529 | 143,980,975 |
Beneficios al personal | -25,432,676 | -27,810,622 |
Gastos de administración | -23,692,143 | -27,048,376 |
Depreciaciones y desvalorizaciones de bienes | -14,371,463 | -13,434,793 |
Otros gastos operativos | -27,589,338 | -36,823,308 |
Resultado operativo | 31,602,909 | 38,863,876 |
Resultado por asociadas y negocios conjuntos | 355,999 | 1,494,428 |
Resultado por la posición monetaria neta | -10,931,852 | -14,162,635 |
Resultado antes del impuesto de las ganancias que continúan | 21,027,056 | 26,195,669 |
Impuesto a las ganancias de las actividades que continúan | 8,701,665 | 13,530,898 |
Resultado neto de las actividades que continúan | 12,325,391 | 12,664,771 |
Resultado neto del ejercicio | 12,325,391 | 12,664,771 |
Accionistas y Capital Social
Banco Santander Río, sucursal del grupo español Santander en Argentina, aumentó su capital social en 22 millones de dólares (1.421 pesos argentinos al 1 de abril de 2020) a través de la emisión de 82 millones de nuevas acciones ordinarias Clase B. En la operación se estableció una prima de 0,26 dólares (16,33 pesos).
La firma explicó que la operación fue realizada para capitalizar los aportes irrevocables de los accionistas de Banco Santander Río: las sociedades españolas Ablasa Participaciones y BRS Investments, ambas partes de Grupo Santander.
En un documento de fecha 21 de febrero publicado en el Diario Oficial de la República Argentina y divulgado por la Bolsa de Valores Latinoamericanos en Euros (Latibex), Banco Santander Río la operación elevaría su capital social de 66,9 millones de dólares (4.315,5 millones de pesos) hasta 68,2 millones de dólares (4.397,5 millones de pesos).
Agregó que las acciones recién emitidas o nuevas acciones representan 1,90012 % del capital social y 1,92961 % de los derechos de voto actuales.
Los títulos cotizan en Bolsas y Mercados Argentinos (Byma) y en Latibex y está casi en su totalidad controlado por la matriz
A continuación, se detalla las variaciones en la cotización de los últimos años: