Invertir en acciones siempre es una buena opción y si pueden invertir en acciones de empresas internacionales mejor, por lo que si se pregunta sobre: ¿Cómo operar acciones en Estados Unidos desde Argentina?, aquí les explicamos a fondo.
¿Cómo operar acciones en Estados Unidos desde Argentina?
Comprar acciones de empresas norteamericanas desde Argentina es una de las alternativas de inversión, pudiendo obtener interesantes ganancias al invertir en acciones como Apple, Facebook, Amazon y en Dow Jones, S&P500 y NASDAQ.
Invertir en el Dow Jones, S&P500 y NASDAQ
La Bolsa de Estados Unidos siempre es atractiva a la hora de invertir por las acciones que cotizan y los montos manejados como el ser de los mayores mercados bursátiles del mundo, en el que participan índices bursátiles como el Dow Jones, S&P500, NASDAQ, entre otros, en los que cotizan más de 6.000 empresas de muy diversos rubros.
Los inversores argentinos que buscan invertir más allá de acciones en el país y diversificar y prestigiar su cartera pueden comprar acciones de Google, Apple, Facebook, Twitter, Amazon, Coca-Cola, y demás grandes empresas a través de instrumentos financieros con la confianza para los inversionistas de regulación de parte de autoridades bursátiles como la Comisión de Valores y Cambios de los Estados Unidos (SEC).
OPV y OPS: tipos de ofertas
Entre los aspectos sobresale el precio de cada acción de la empresa, que se da a conocer el día que sale a cotizar en la bolsa, es lo que define si es o no rentable invertir en esa acción.
OPV: La Oferta Pública de Venta, se refiere al número de acciones no se modifica al finalizar la operación. Dándose un traspaso de acciones entre propietarios/accionistas.
OPS: La Oferta Pública de Suscripción, es emitida en forma de acciones nuevas buscando recaudar fondos para invertir o para reducir la deuda.
Operar acciones en Estados Unidos desde Argentina
A partir de Internet y de apps los inversores no tienen que trasladarse al país de origen y pueden invertir y operar globalmente, si bien a partir de ciertas normativas, solamente están permitidos los Inversores Calificados, debiendo estar autorizados y ser solventes, además de experiencia para invertir en dicho mercado financiero.
Algo que es un a ventaja inicial es el no necesitar grandes sumas de dinero para invertir en Estados Unidos desde Argentina y disponen de más de una manera para comprar acciones, pudiendo elegir entre:
Contratar un Broker Internacional: | Pueden acceder directamente a la Bolsa de Nueva York e invertir a través de un broker, un corredor de bolsa norteamericano. Si manejan el inglés será mucho mejor, si bien puede que el broker maneja el español. |
Bancos o Casas de Bolsa: | Invertir a través de Bancos o Casas de Bolsa locales es otra de las opciones, ya que bancos y casas de bolsa ofrecen invertir en acciones a través de fondos de inversión, aunque existe un alto precio del servicio o costos altos para abrir una cuenta. |
Fondos Comunes de Inversión: | Los Fondos Comunes de Inversión, suele ser una de las alternativas. Invertir a través de un FCI que ofrezca acciones en el exterior en su portafolio es una alternativa segura y rápida para invertir en acciones al evitar ciertos trámites y papeleo. |
Comprar CEDEARs: | Al comprar CEDEARs indirectamente pueden comprar acciones de EEUU mediante los CEDEARs en la Bolsa de Buenos Aires. |
¿Qué son los CEDEARS?
Los Certificado de Depósito Argentino (CEDEARs), equivalen a las acciones que cotizan en el exterior, al invertir en CEDEARs compran un porcentaje de una acción que cotiza en la bolsa de Estados Unidos.
De forma que el banco, adquiere las acciones originales en la Bolsa de Nueva York o de otros mercados bursátiles globales, dispone de esas acciones en custodia y decide emitir CEDEARs bajo una conversión en la Bolsa Argentina (BYMA), el precio de las acciones depende de de la oferta y demanda.
Algo a considerar al invertir en CEDEARs, es que no hay una gran cantidad de empresas que operen mediante CEDEARs y su volumen de operaciones es bajo.
Invertir mediante Brokers o corredores
Otra de las opciones de invertir en la Bolsa de Nueva York es mediante, los brokers o corredores de bolsa locales a través de los que se pueden realizar las operaciones, mediante una plataforma online, los inversores invierten montos más bajos desde 2500 dólares y con bajas comisiones.
Entre las ventajas de operar en el mercado bursátil de EEUU es que permite el ingreso de cualquier inversor, aunque por ventajoso que sea no es bueno poner todos los huevos en la misma canasta, es decir no hay que invertir el total de las inversiones en la Bolsa de Nueva York, lo mejor es diversificar el portafolio.