Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué es una acción rescatable?

¿Qué es una acción rescatable?

¿Qué es una acción rescatable?, ¿cómo me beneficio de una acción rescatable?. Estas y otras preguntas son las que se hacen al leer sobre acciones rescatables y es lo que explicamos en el siguiente artículo.

¿Qué es una acción rescatable?

 

 

¿Qué es una acción rescatable?

Una acción rescatable es el tipo de acción que permite amortizarla o reembolsarla cuando lo soliciten los titulares de las acciones -es decir los accionistas-, la entidad emisora de las acciones o por ambas partes.

Las acciones rescatables, se emiten con la finalidad d obtener financiación de la empresa. En el acuerdo de emisión, se establecen las condiciones para realizar el rescate de las acciones.

 

Qué funciones cumplen las acciones rescatables

Una sociedad empresarial suele tener necesidades de financiación. Por lo que dispone de diferentes medios para financiarse como: créditos, préstamos, descuentos, etc. Si bien puede recurrir a un aumento de recursos propios a partir de la emisión de nuevas acciones, aunque estas serán de forma temporal.

Las acciones rescatables disponen de una mayor capacidad de inversión. Disponen de una liquidez a corto o medio plazo por un precio previamente fijado y que figura en el acuerdo de emisión, en el que incluye una prima de rescate (valor adicional que la entidad emisora paga al accionista). El acuerdo ofrece al accionista la opción de decidir el momento de amortizar la acción.

 

Derecho de amortización

El derecho de amortización se atribuye de forma exclusiva a la parte emisora, si bien puede quedar restringido el plazo para el rescate de las acciones. En algunos países como España, la exclusividad es del emisor, hasta luego de 3 años contados desde la emisión de las acciones, por lo que no pueden reembolsarse.

Una de las características principales de una acción rescatable se da en su horizonte temporal. Al pasar cierto plazo, las acciones son amortizadas, cuyo valor es reembolsado a los poseedores de las acciones. Diferentes a lo que pasa con las acciones ordinarias; ya que las acciones ordinarias son permanentes, por lo que sus titulares no están obligados a soltar las acciones ordinarias.

 

Qué derechos otorgan las acciones rescatables

Las acciones rescatables disponer para sus titulares/accionistas similares derechos que las acciones ordinarias:

  • Derecho al dividendo
  • Derecho de suscripción preferente
  • Derecho de asistencia
  • Derecho de voto en las Juntas Generales de Accionistas.

Las acciones rescatables pueden aportar otros derechos, como:

  • Amortización anticipada
  • Preferencia en dividendos (poder percibir los dividendos antes que lo percibirían con acciones ordinarias).
  • Además de derechos políticos, aunque al ser temporal, el nivel de influencia en la empresas de la que son accionistas no suele ser alta, y más respecto a los poseedores de acciones ordinarias.

 

Requisitos para emisión y amortización de las acciones rescatables

Solamente las sociedades cotizadas pueden emitir acciones rescatables, si no superan el 25% de su capital social y sean totalmente desembolsadas al adquirirlas.

En el acuerdo de emisión figuran las condiciones para el proceso de emisión, adquisición y amortización de las acciones. El precio de rescate figura en el acuerdo de emisión.

Las acciones rescatables son especialmente para las personas que necesitan de derechos económicos que aportan este tipo de acciones y de rápida amortización de dichas acciones.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Bolsa
  • dividendos
  • acciones
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!