Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cuándo se creó el mercado Forex?

¿Cuándo se creó el mercado Forex?

¿Cuándo se creó el mercado Forex?¿qué es el Forex?, ¿cómo opera el Forex?. Estas son alguna de las tantas preguntas que se hacen aquellos que por diferentes motivos quieren saber sobre el mercado de Forex.

 

¿Cuándo se creó el mercado Forex?

 

¿Qué es el Forex?

El mercado Forex o Mercado de Divisas es un mercado extrabursátil (OTC) por medio del que el inversionista puede obtener una ganancia en dinero a partir del intercambio de divisas; existiendo un importante número de operadores y pares de divisas para operar, lo que conforma el mercado financiero con mayor liquidez y de mayor volumen en el mundo. A la hora de operar en el mercado forex de divisas pueden hacerlo mediante cuentas demo y de cuentas reales.

 

Ciclos de Recesión y Crecimiento

Cuándo se daba el crecimiento de una nación por lo que pasaba a adquirir mercaderías que debía importar de otro continente incluso para lo que debía sacrificar reservas de oro, que era la moneda de pago.

A partir de lo que se veía reducida la masa monetaria y a la vez el precio del dinero era más alto por los tipos de interés, generando una fuerte caída de la actividad económica de dicha nación cayendo en recesión.

Otro efecto era en base a caer la demanda interna de productos, dichos productos se abarataban, siendo competitivos a nivel internacional, y exportados a otros países/continentes. Lo que permitía un rápido crecimiento económico, volviendo a aumentar la masa monetaria y las reservas de oro.

 

En busca de un Mercado de Forex

Ante ese ciclo de recesión y crecimiento alternado, urgía desarrollar y establecer un sistema que reemplazar los por entonces actuales modelos económicos que generaban los ciclos de alto crecimiento y fuerte recesión que incluso era de corta duración.

Por lo que se buscaba un sistema que aportara estabilidad monetaria y que fuera sostenible en el tiempo, que el ciclo de crecimiento económico fuera quizás no tan fuerte pero si más duradero y que la recesión no fuera tan fuerte aunque fuera de corta duración.

 

¿Cuándo se creó el mercado Forex?

Acuerdo de Bretton-Woods en busca del Mercado de Divisas

El acuerdo de Bretton-Woods, establecía una tasa de cambio sobre todas las divisas con respecto al dólar, y del dólar respecto al oro, siendo de 35$ por onza de oro. A su vez cada gobierno debía mantener a sus respectivas monedas en una corta variación respecto al dólar, sin que se disparara.

Otra medida dentro del acuerdo de Bretton-Woods, era el prohibirle a los Bancos Centrales de cada país una devaluación de su moneda - la devaluación máxima que podía darse era del 10%-, en pos de obtener competitividad de precios y favorecer a las exportaciones.

  • En 1944 a partir del convenio de Bretton-Woods, que buscaba que las naciones tuvieran estabilidad monetaria a fin de evitar la fuga de capitales entre países así como reducir o evitar la especulación monetaria. Anteriormente el valor de las divisas era establecido en base a las reservas de oro de cada país. Siendo un sistema inestable, al generar cada tanto altos ciclos de crecimiento y profundas recesiones. Siendo un sistema muy volátil.
  • Durante la década del 50 muchas naciones no pudieron cumplir con esas condiciones, ya que debían afrontar los enormes costos de la reconstrucción luego de la Segunda Guerra Mundial, se daba una fuerte necesidad de bienes y servicios entre los diferentes países afectados, generando un creciente flujo de capitales a nivel internacional desestabilizando los tipos de cambio acordados bajo el acuerdo de Bretton-Woods.
  • Para 1971 se decidió dejar dicho acuerdo al ser imposible cumplirlo, siendo inviable el tipo de cambio 35$ la onza de oro. Por lo que desde entonces las monedas fluctuaron libremente, a partir de la oferta y demanda, y calculando las tasas de cambio de forma diaria. Otro efecto fue el aumento exponencial en el volumen de capitales en circulación, y el ritmo y volatilidad de las operaciones de cambio de divisas.
  • Desde inicios de la década de los 80´s, con el avance de nuevas tecnologías se inició la  llamada "globalización del mercado de cambio de divisas", sin sufrir interrupciones, pudiendo operar el mercado de Asia a América y Europa y viceversa y con usos horarios continuos, generando que el mercado de divisas estuviera abierto las 24 horas.
  • Para la década de los 90´s con mayores y mejores tecnologías y los inicios de Internet a nivel público y global, los inversores pudieron operar el mercado de cambio de divisas totalmente global, continuo, accesible y tecnológico, convirtiéndose en el mercado más grande por volumen de capitales y por liquidez.

Así dicho mercado global de compra-venta de divisas dio inicio al actual FOREX (Foreing Exchange Currencies Market), o en español "Mercado Internacional de Cambio de Divisas".

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!