Los inversores y ahorristas que buscan oportunidades de obtener ganancias y que buscan oportunidades algunos se preguntan ¿qué son las Letras del Tesoro de la Nación (LETES)?; aquí les explicamos que son las LETES y cómo invertir LETES.
¿Qué son las Letras del Tesoro de la Nación (LETES)?
¿Qué son las LETES?, las llamadas Letras del Tesoro de la Nación (LETES) corresponden a títulos de deuda o bonos de corto plazo en dólares o en pesos, siendo emitidas por el Tesoro Nacional. Las LETES (Letras del Tesoro de la Nación) son títulos de deuda en dólares a corto plazo. Es definido como un instrumento de inversión como las Lebacs del BCRA, aunque su emisor es el Tesoro Nacional.
¿Quiénes pueden comprar las LETES?
Pueden invertir y comprar LETES todos los inversores y ahorristas que tengan carácter de personas físicas o jurídicas interesadas.
¿Cómo me suscribo a las LETES?
Para suscribir e invertir en LETES deben disponer de una cuenta comitente en un banco o en una sociedad de Bolsa. Dependiendo de la entidad, la solicitud de inversión debe ser vía telefónica o por homebanking. Cada banco disponen de una línea para inversiones, como los agentes de bolsa.
¿Cuándo vencen las LETES?
Existen plazos de vencimiento informados en cada llamado a licitación de Letes. Aunque generalmente, existen dos vencimientos cada mes en los próximos 6 meses.
¿Cuál es la tasa de interés de las LETES?
Al ser instrumentos financieros a tasa de descuento, en cada subasta se establece la Tasa Nominal Anual de cada Letra. Además existe la Tasa Nominal Anual establecida en el llamado a licitación de LETES cuando se realizar una licitación por adhesión o con precio máximo de colocación.
Licitación LETES ¿cuál es el monto mínimo a invertir?
Pueden invertir desde USD1.000 o $10.000. Si bien dichos montos dependen de la variación y si difieren se anuncia en el llamado a licitación de LETES.
¿En qué monedas me puedo suscribir a las LETES?
Pueden suscribirse en pesos y en dólares estadounidenses, lo que dependerá de cada llamado a licitación.
¿Cuál es el tipo de cambio de referencia?
El tipo de cambio de referencia es el de la Comunicación “A” 3500 (Dólar Mayorista) del BCRA del día previo al cierre de la licitación. Dicha comunicación se publica en la Web del BCRA.
¿Cuándo se me acreditan?
Al vencimiento, la acreditación del capital (para instrumentos a descuento) o de capital e intereses (en las LeCap) la acreditación es directa en la cuenta comitente del tenedor, si los tiene depositados mediante una sociedad de Bolsa o, en la caja de ahorro en pesos o en dólares si es mediante una entidad bancaria.
Una vez que saben la respuesta a ¿qué son las Letras del Tesoro de la Nación (LETES)?, queda por estudiar si como inversión les conviene o no en base a rendimientos y a los riesgos que como tal pueden traer y al contexto económico nacional, más que a nivel internacional.