Mejores inversiones en bienes raíces en Argentina, muchos ahorristas o inversores con dinero buscan en qué invertir más allá de ahorrar en dólares, o de invertir en acciones. Por lo que invertir en real estate en Argentina puede ser una interesante opción.
Mejores inversiones en bienes raíces en Argentina
El real estate en Argentina tiene diferentes opciones de invertir en inmuebles por lo que es bueno seguir algunos consejos de cómo invertir en bienes raíces:
Estado del inmueble
Si la inversión inmobiliaria es para alquilar la propiedad, como cuando van a alquilar para vivir, hay que saber el estado en que está el inmueble antes de comprarlo para alquilar, desde lo que tiene, lo que le falta y si deben hacer arreglos estéticos o profundos, el costo de los arreglos y cuánto tardarán.
Si la inversión en ladrillo es adquirir y alquilar un departamento en un edificio, deben conocer el estado, la condición general, las expensas, así como si es necesario un arreglo estructural.
Tipo de alquiler
Existen inversiones inmobiliarias que buscan alquilar dichos inmuebles temporalmente, ya que la rentabilidad puede ser alta. Es un aspecto a tener en cuenta antes de comprar vivienda o departamento.
Si será para un alquiler temporario, suelen el departamento o vivienda ya venir equipados, es decir además del precio del inmueble tienen que calcular el costo para equipar el inmueble y según el tipo y calidad del equipamiento como heladera, cocina, alacena, mesa, sillas, sillones o sofá, aire acondicionado, etc permitirá elevar el precio del alquiler.
Ubicación del Inmueble
La ubicación en la que desean adquirir un inmueble es importante ya que también influye en el precio para la venta o alquiler ya que deben poder llegar servicios esenciales y estar bien ubicada para el transporte público, comercios para las compras diarias es una de las inversiones en bienes raíces.
Además si en unos años la zona tiene potencial de crecimiento o ya está demasiado explotada dependerá de comprar barato para luego si la zona de pone de moda, duplicar el valor del alquiler o venta. Y si alquilarán deben considerar si luego venderán la propiedad en el corto, mediano o largo plazo.
Costo del inmueble
Antes de convertirse en propietarios de un inmueble, es bueno saber el costo mensual de la vivienda o departamento. Entre los costos a considerar están las expensas si se trata de un departamento lo que influye en el precio del alquiler. Así como los impuestos provinciales y/o municipales, como el ABL en Capital Federal, que influyen en el precio de la propiedad o en el alquiler.
Mejores inversiones en bienes raíces en Argentina
Con las elecciones y la economía diaria quizás 2019 no sea un año ideal para apuntar con todo al real estate, pero siempre hay oportunidades. En desarrollos inmobiliarios, algunos aconsejan sacar partido de nuevas oportunidades aún en medio del clima político y de la economía y otros aconsejan ir con cuidado.
Invertir en proyectos
Para algunos especialistas aconsejan invertir en ladrillo a través de real estate en proyectos que se manejan con la baja del precio en dólares y que buscar oportunidades en el desarrollo de nuevas zonas con buen potencial como los proyectos Astillero en Catalinas Sur y M1, que capta u$s 60 millones en inversión.
Invertir en desarrollos para sectores nichos
Además existen oportunidades ante la baja en el costo del metro cuadrado en dólares. Lo que lleva a apuntar a proyectos novedosos y que sean nichos y aporten valor agregado como los relacionados con eficiencia energética.
Invertir en emprendimientos rápidamente vendibles
Una oportunidad son los de en obra nueva, apuntar a emprendimientos en venta en valores que pueden ser de u$s1.500 por m2 y tickets desde u$s40.000. Siendo precios que para ciertos ahorristas o el que busque oportunidades de tener su departamento, estos emprendimientos sean rápidamente vendibles y todos ganan.
Invertir en desarrollos al costo o por debajo
Existen oportunidades en construcción de viviendas unifamiliares en lotes baldíos en zonas de potencial crecimiento y otras oportunidades son con los desarrolladores que venden al costo o por debajo ya que buscan terminar los proyectos ya en marcha.
Invertir en pozos en zonas con potencial
Una de las oportunidades pueden ser los pozos en zonas con potencial por ser de oficinas o por ser de un target alto, si el costo de construcción baja sostenidamente si bien viene en caída aunque con los plazos de obra más largos, pero el costos está atado al dólar y la inflación.
Invertir en inmuebles comerciales
Invertir en la compra de inmuebles comerciales ya que con la situación económica actual existen comerciantes con ganas de vender al sufrir los alquileres pagados en pesos pero dolarizados en el costo por la devaluación.
Invertir en unidades usadas a reciclar
Comprar unidades usadas a reciclar, ya que los plazos de obra suelen ser cortos lo que permite capitalizar la baja del costo de remodelación en dólares y acortar los plazos para salir a la venta.
Invertir en unidades en alquiler temporal
Una de las oportunidades de invertir en ladrillo es comprar unidades de alquiler temporal, esto tiene la ventaja que cuándo Argentina se vuelve barata para el turismo extranjero que paga en dólares.
Decidir cuales son las mejores inversiones en bienes raíces en Argentina, como ven tienen varias opciones a elegir solo hay que ver cual es su perfil de inversor, el capital que tengan y lanzarse a invertir en inmuebles de una o de otra manera.