¿Qué son los derivados financieros?, son uno de los componentes del mercado de valores y atractivos para los inversores a la hora de invertir. Por eso conviene saber los principales aspectos sobre invertir en derivados financieros.
¿Qué son los derivados financieros?
El concepto de derivado financiero, puede definirse al derivado financiero como un activo financiero, en el que el valor se da a partir de los cambios en otro activo, el "activo subyacente".
El derivado financiero surge del activo del que subyace. Lo que significa que, es el activo que lo genera como el futuro financiero sobre el oro, en este ejemplo el futuro financiero corresponde al instrumento financiero, y el oro corresponde al activo subyacente.
¿Qué tipos de activos subyacentes existen?
Entre los diferentes tipos de activos subyacentes que pueden existir, pueden ser:
- Subyacentes de Materias Primas
- Subyacentes de Índices
- Subyacentes de Valores de Renta Fija
- Subyacentes de Renta Variable
- Subyacentes de Tipos de Interés
- Subyacentes de Tipos Interbancarios.
Características y ventajas de un derivado financiero
Entre las características de un derivado financiero se el que No exige de una gran inversión inicial, siendo una inversión pequeña respecto a la inversión que se requiere para negociar directamente con el activo subyacente.
A la hora de liquidarse, se suele hacer en una fecha futura, a plazo. Permite interactuar con un amplio espectro de activos subyacentes; así como su practicidad a la hora de invertir y operar.
Cobertura
Permite reducir o eliminar el riesgo por la fluctuación del precio del activo subyacente. Así se cubren ambas partes ante una subida/bajada del precio del activo.
Especulación
Se puede especular con obtener beneficios a partir de las diferencias en las cotizaciones, así se reduce la aportación de fondos a la inversión. Si bien existe el alto nivel de apalancamiento. Aunque se crea lo contrario, que existan especuladores no es del todo negativo, ya que aportan y generan liquidez, incluso estabilidad, y influyen en la fijación justa de precios, y equilibrio ante las operaciones de cobertura.
Arbitraje
Una operación de arbitraje se da al ejecutar una estrategia cruzada de intercambios, siempre que se genere un beneficio neto positivo. Si bien suelen tener un periodo corto.
Tipos de derivados financieros
Entre los principales tipos de derivados financieros se ubican: swaps, futuros y forwards, y opciones. En la tabla figuran los diferentes derivados financieros, los productos clasificados en base a los correspondientes activos subyacentes, así como los tipos de mercado y tipos de derivado financiero.
Activo subyacente | Tipos de Derivados Financieros | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Mercados Organizados | Mercados OTC | |||||
Futuros | Opciones | Swap | Forward | Opciones | CFD’s | |
Índice bursátil | Futuro sobre el IBEX | Opción sobre el valor futuro del IBEX | Equity swap | Back-to-back | n/a | CFD»s sobre Índices |
Tipo de interés | Euribor futuro | Opción sobre Euribor futuro | Interest Rate swap (IRS) | Forward Rate Agreement (FRA) | Interest Rate Cap and Floor Swaption Basis swap |
n/a |
Bonos | Futuro sobre bonos | Opción sobre bonos | Asset swap | Acuerdo de recompra | Opción sobre bonos | n/a |
Acciones | Futuro sobre acciones | Opción sobre acciones | Equity swap | Acuerdo de recompra | Stock Option Warrant Turbo warrants |
CFD»s sobre Acciones |
Divisas | FX future | Option on FX future | Currency swap | FX forward | FX option | CFD’s sobre divisas |
Riesgo crediticio | n/a | n/a | Credit default swap (CDS) | n/a | Credit default option | n/a |
Ya pudieron conocer la respuesta a ¿qué son los derivados financieros?, ¿qué tipos de derivados hay? y sobre los activos subyacentes sólo deben considerar si les conviene intervenir o no.