¿Qué son los commodities?, ¿Cómo invertir en commodities desde Argentina?, son alguna de las dudas que tienen aquellos inversores que apuntan sus ahorros a los commodities y obtener ganancias.
¿Qué son los commodities?
Son definidos como commodities a los bienes básicos, a los productos cuyo destino es un fin comercial, y entre sus características no poseen ningún valor agregado, es materia prima sin procesar o sin una característica diferenciadora respecto a otros productos del mercado, los commodities son utilizados como materias primas para elaborar bienes de diferentes sectores.
Tipos de commodities
- Commodities de Granos: Soja, Trigo, Maíz, Avena, Cebada.
- Commodities de Softs: Algodón, Jugo de Naranja, Café, Azúcar, Cacao.
- Commodities de Energías: Petróleo Crudo, Fuel Oil, Gas Natural, Etanol, Nafta.
- Commodities de Metales: Oro, Plata, Cobre, Platino, Aluminio, Paladio.
- Commodities de Carnes: Ganado Bovino Vivo, Ganado Porcino Vivo, Manteca, Leche.
¿Cómo invertir en commodities desde Argentina?
Hay muchas commodities para invertir desde Argentina. Algunas de ellas son:
¿Cómo invertir en oro desde la Argentina?
Existen diferentes formas de invertir y comprar oro desde la Argentina como:
- Oro físico: El Banco Ciudad puede decirse que es el único banco y entidad financiera que ofrece comprar lingotes de oro desde 1 a 1.000 gramos de elaboración nacional y un índice de pureza de 999 milésimas / Como único requisito para comprar oro en el Banco Ciudad, deben presentar el DNI, CUIT o CUIL y la documentación para justificar el origen de los fondos.
- ETF GLD: También pueden invertir en oro a través del ETF GLD, que replica el precio del oro en el extranjero. Si bien su fluctuación está asociada al valor de la onza de oro. Además del ETF GLD, pueden invertir mediante el ETF DBP (de Deutsche) dispone de una canasta con diferentes metales. / Tienen que abrir una cuenta en un bróker online del exterior, para operar en la Bolsa de Estados Unidos.
- Acciones: Pueden invertir en acciones a través de acciones como de Barrick Gold, Newmont Mining o Seagold Bridge.
- Oro futuro en el ROFEX: Un futuro es un contrato por medio del que se comprometen a comprar o vender a un precio acordado en una fecha establecida en un futuro inmediato como el oro, se comprometen a comprar o vender el oro a un precio acordado previamente.
¿Cómo invertir en plata desde la Argentina?
¿Cómo invertir en plata?. Además de invertir en oro, pueden invertir en plata, a través de ETFs. Pueden invertir mediante el ETF iShares Silver Trust (SLV) o el ETF Ultra Silver Fund (AGQ). El ETF iShares Silver Trust (SLV), refleja el precio de la plata al contado y el ETF Ultra Silver Fund (AGQ), está apalancado al cuadrado.
¿Cómo invertir en cobre desde la Argentina?
¿Cómo invertir en cobre?. El cobre es otra oportunidad de invertir en un commoditie de metal, permite negociar en varios mercados financieros, como el mercado de futuros del New York Mercantile Exchange (NYMEX), figurando como uno de sus principales contratos.
También pueden invertir en cobre mediante CFDs, a partir de brokers, y para una inversión a largo plazo, pueden invertir en acciones o ETFs de cobre. O mediante instrumentos que replican el comportamiento de empresas como el Global X CopperMiners ETF (COPX).
Si bien existen numerosos commodities en los que invertir elegimos los commodities en metal como el oro, plata o cobre por ser de los principales y que puede aportar mayores ganancias.