El dólar además de una necesidad de ahorro, también sirve como mercado especulativo y existe el dólar futuro que permite de cierta forma especular con el precio futuro del dólar, por lo que si se preguntan ¿cómo comprar dólares a futuro?, aquí les explicamos.
¿Cómo comprar dólares a futuro?
Al comprar dólar futuro, están comprometiéndose a comprar cierta cantidad de dólares en una fecha futura y determinada. En concepto de adelanto por la operación, deben dejar una garantía.
La garantía no es nada significante respecto al valor de los dólares que comprarán a futuro adquiriendo, por lo que ese adelanto no es alto. El dólar futuro lo compran en el mercado de Rofex.
Existe por así decirlo un calendario de fechas en que se realizan las compras, siendo en el último día hábil del mes. Además de existir un estándar sobre los montos; la unidad mínima se conoce como “contrato”, y en el dólar futuro del Rofex, cada contrato es de unos U$S1000.
¿Cual es el monto mínimo para invertir?
Para invertir el monto mínimo es de 1.000 dólares, si bien no necesitan contar los 1000 dólares en efectivo al realizar el contrato, solamente depositan una garantía en pesos o activos financieros. Al vencimiento no se entrega los 1.000 dólares ya que significa la compra-venta del contrato, y se liquidan en pesos diariamente.
Monto de la garantía ¿cuánto corresponde dejar?
El monto en concepto de garantía por cada contrato de U$S1000 que vayan a comprar, si el contrato vence en Julio, la garantía a dejar será de $3055. Por lo que en caso que el dólar en Julio avanza $1, podrán ganar $1000; y en caso contrario si el dólar en Julio retrocede $1, perderán 1000 pesos.
Vencimiento del contrato ¿comprar o vender?
Al vencimiento del contrato, tienen que depositar el monto en pesos por la compra de dólares, o pueden vender el contrato, sin tener los pesos para comprar los dólares futuro que habían acordado comprar. Al vender el contrato futuro de Julio, evitan estar obligados a comprar esos dólares futuro y pueden hacerse de una diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
¿Qué requisitos hay para comprar dólar futuro?
El requisito para comprar dólar futuro es tener abierta una cuenta de inversión con un bróker. Algo fácil ya que gran parte de los agentes de Bolsa disponen de convenios con el ROFEX, lo que permite operar los contratos de futuros en la Argentina desde la plataforma Web o vía operador.
Al contratar un mercado de futuros queda obligado a cumplir con un contrato en determinado tiempo pactando el precio de la transacción. Para operatorias impersonales existe la negociación virtual y la parte que compra o vende deposita una garantía.
Invertir en dólar futuro puede significar obtener ganancias no sin asumir ciertos riesgos, pero muchos eligen el dólar futuro por sobre comprar dólares al día de hoy por diferentes motivos.