Para aquellos que quieren aprender a ser inversores o que lo son y desean adquirir más conocimiento pueden consultas cuáles son los mejores libros para aprender sobre la Bolsa de Argentina y aplicar sus consejos en el mundo real de las inversiones.
Mejores libros para aprender sobre la Bolsa de Argentina
Los mejores libros para invertir en Bolsa y aprender sobre la Bolsa Argentina, existen libros de análisis de mercados, de la historia de la economía, de análisis técnico, o análisis fundamental, y de estrategias de Inversión, Trading, y de expertos inversores que ofrecen sus conocimientos para aplicarlos a la hora de invertir en la bolsa.
Los mejores libros para aprender sobre la Bolsa Argentina, son aquellos que más que entretenidos y didácticos son los que dejan enseñanza que al aplicar los consejos en las inversiones reflejan la certeza de tener razón sobre los mercados financieros.
La bolsa ofrece oportunidades de invertir, pero hay que saber leer el mercado, hacia dónde va, cómo dejarse llevar por las ganancias y esquivar las olas que los arrastren hacia las pérdidas y de paso aprender nunca cae mal saber algo nuevo.
"LA BOLSA ARGENTINA Sistemas de Trading Exitosos" Romero Maidana Alejandro Daniel
Explica como su nombre lo indica la Bolsa Argentina y los Sistemas de Trading Exitosos. Los sistemas de trading que aporta el libro se basa en que "la probabilidad es el reloj que utiliza Dios para el funcionamiento del Universo", la probabilidad como base a la hora de obtener ganancias al invertir a partir de la ciencia estadística para verificar los rendimientos.
Ofrece ejemplos para su aprendizaje y el poder verificar los métodos y técnicas que se reflejan en los últimos 10 años o desde que el activo empezó a cotizar; a partir del postulado que "si algo funciona, debe funcionar siempre", o la mayor cantidad de veces.
Más allá del mercado, el inversor debe saber posicionarse para obtener ganancias y evitar pérdidas, el libro ofrece los sistemas que utiliza su autor que se apoyan en el seguimiento tendencial ubicándose lo más cerca posible del movimiento del mercado. Siendo para A.D. Romero Maidana la mejor manera de invertir en la bolsa que incluso refleja sus resultados en sus redes sociales. Esperando que el libro sobre inversión sea un antes y un después en la inversión bursátil.
"Aprenda y Gane dinero en la Bolsa Argentina", de Alejandro Romero Maidana
Es definido como un manual de operaciones y estrategias de inversiones especialmente para los siempre sufridos y temerosos pequeños ahorristas que siempre están al borde de perder lo poco que tienen y siempre dudan de sí jugarse sus pocos ahorros en las inversiones.
Ofrece explicaciones técnicas, fáciles y directas de entender, su autor A. Maidana Romero aporta fórmulas sobre cómo pueden invertir y operar en el mercado local los ahorristas argentinos. Aglo diferenciador respecto a libros técnicos de similar temática es que Romero Maidana, ofrece ejemplos casos locales a la hora de analizar, aplicar y explicar su experiencia.
"Mercado de Capitales" de G. / de Reina Tartiere Cabanellas de las Cuevas
El libre de G. / de Reina Tartiere Cabanellas de las Cuevas "Mercado de Capitales" expone sobre los mercados de capitales, cuyos mercados se convirtieron en un arma principal de las economías contemporáneas. Además de exponer la magnitud del mercado de capitales y, su impacto sobre la evolución de la economía real.
"Más allá del Plazo Fijo" de Alejandro Bianchi
En Argentina, la inversión más común es la de los plazos fijos, siendo una inversión sin pérdidas mayores y con ganancias preestablecidas, habiendo millones de cuentas en plazos fijos en pesos y dólares a diferentes plazos y en diversas entidades bancarias.
El ahorrista-inversor argentino promedio es altamente conservador y prefiere no arriesgar lo poco que tiene. A partir de esto es que el libro "Más allá del Plazo Fijo" de Alejandro Bianchi explica sobre los argentinos que van a lo seguro con los plazos fijos y no se lanzan al mercado de capitales, en el que los impulsa a salir a invertir en renta fija.
Ese tipo de instrumentos, por su baja volatilidad y flujo predefinido, son los más elegidos por los inversores conservadores. Explica que no siempre es tan ventajoso los plazos fijos y que al no invertir en el mercado se pierden de oportunidades de obtener mayores ganancias como el invertir en bonos.
Seguramente existen muchos más entre los mejores libros para aprender sobre la Bolsa de Argentina y el mercado en general, todos sirven si se aprende, se aplica y se obtienen resultados. Si no tomenlo como una interesante lectura para aprender a invertir.