Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cuál es el nivel adecuado de apalancamiento en Forex?

¿Cuál es el nivel adecuado de apalancamiento en Forex?

Si están por iniciarse como inversores en el mundo de las divisas, entre las dudas que pueden surgirles una de ellas es la como ¿cuál es el nivel adecuado de apalancamiento en Forex?. Aquí les explicamos sobre invertir en Forex y el apalancamiento.

 

¿Cuál es el nivel adecuado de apalancamiento en Forex?

 

 

¿Cuál es el nivel adecuado de apalancamiento en Forex?

El apalancamiento en Forex, es de las principales ventajas de operar con divisas, ya que a partir del apalancamiento permite operar con un capital reducido y poder obtener altos  beneficios en el mercado de divisas.

 

¿Qué es apalancamiento?

El apalancamiento en Forex es el método que permite acceder al mercado a partir de un pequeño depósito inicial. Por lo que, si el movimiento del mercado es con corriente a favor, el rendimiento neto puede superar al monto obtenido en el trading de divisas clásico y sus ganancias. En cambio si el mercado se mueve en contracorriente, las pérdidas pueden superar el monto del depósito inicial.

 

¿Cuáles son los niveles de margen y requerimientos de depósito inicial?

Si el nivel de margen es el depósito que permite mantener la posición abierta. Para poder abrir y mantener una cuenta, deben disponer de los recursos de trading a fin de cubrir el margen que se requiere para operar en trading de Forex. El margen libre es monto de capital que resta y que permite abrir nuevas posiciones o cubrir movimientos de precio negativos en operaciones abiertas.

 

¿Cómo se aplica el apalancamiento?

Si el trader de Forex abre una operación en EUR/USD de 0.1 lotes. El valor del contrato es de 10,000 dólares y el apalancamiento es 200:1 o 0.5%. Es decir que el inversor va a necesitar 0.5% de 10,000 dólares, significa 50 dólares, para el depósito para abrir la operación en el mercado de divisas.

En cambio si otro segundo trader sale a comprar un contrato de S&P500 con un multiplicador de 50. Si el precio del S&P500 es 2,000, para poder abrir una posición sin apalancamiento, el inversor va a necesitar 2,000 x 50 = $100,000 (USD) en la cuenta.

En caso que el apalancamiento en Forex es 100:1, el trader necesitará 1% para abrir una posición. Por lo que con $1,000 como depósito inicial, podrán acceder a una exposición que equivalga a $100,000 en el S&P 500.

 

¿Qué ventajas supone el apalancamiento?

El apalancamiento permite optimizar la inversión y operar posiciones largas y solamente arriesgar muy poco del valor de la operación como depósito inicial / Permite tomar posiciones más amplias / Optimizar el capital al invertir en un rango de diferentes activos.

 

¿Existen riesgos en el apalancamiento?

Aunque las ganancias van creciendo, a la vez crecen las potenciales pérdidas y el inversor puede perder más que el depósito inicial, por lo que además de estar atentos a las ganancias, deben estar atentos a los potenciales riesgos. De tener una cuenta básica pueden reducir el nivel de riesgo al utilizar el stop loss garantizado, lo que no evita, pero reduce las potenciales pérdidas a cierto monto.

 

Así como hay que conocer las diferentes terminologías sobre el mercado, al invertir en divisas y hacer trading deben tener en cuenta sobre el nivel adecuado de apalancamiento en Forex y otros aspectos que es lo que les hará ganar, más que perder.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!