Así como existe el Bull market ahora toca saber ¿qué es un bear market?, siendo uno de los principales términos que hay que conocer a fondo a la hora de realizar inversiones en los mercados de valores para obtener ganancias y evitar pérdidas.
¿Qué es un bear market?
El Bear market es como se denomina a uno de los dos principales estados de ánimo por los que puede pasar el mercado financiero en algún momento y que tiene de referencia y ejemplo a dos animales, en un caso el bull market se lo representa como el toro cuando el mercado es alcista y al bear market con el oso/bear, por lo que cuándo el mercado es bajista se lo denomina con un bear market.
¿Por qué el toro (bull) y el oso (bear)?
Así como es un término que puede utilizarse en las acciones de los mercados de valores. Los términos bull market y bear market permiten definir los mercados alcistas y bajistas según el comportamiento del toro y el oso, en cuánto a cómo reaccionan ante ciertas situaciones y se refleja en como las que se dan en los mercados.
- Bear market: Los osos, al detectar un peligro levantan su pata y realizan un movimiento hacia abajo para terminar con dicho peligro que puede ser cualquier animal.
- Bull market: Los toros ante el peligro deciden levantar la cabeza, y mueven sus cuernos hacía arriba moviendo la cabeza ascendentemente para lavar los cuernos en su oponente.
El Bear market en los mercados
El bear market o mercado bajista, refleja el momento del mercado cuando los precios tienen fuertes caídas ante un escenario de negatividad y pesimismo por parte de los inversores que operan en los mercados financieros y que a la vez buscan obtener beneficios del mercado bajista y obtener las mayores rentabilidades posibles.
Cuando los mercados están bajistas se da gradualmente desde un mercado alcista e inversores optimistas, y va decayendo hasta un escenario de pesimismo y retirada de los inversores lo que se refleja en una caída en los precios y datos negativos de las bolsas.
Qué características tiene un Bear market
En los mercados en modo Bear market se da un aumento de la oferta y a la vez una disminución de la demanda, lo que significa más inversores vendiendo que comprando. En medio de una fuerte y sostenida caída de la bolsa de valores.
Al haber escasez de compradores, los valores de las acciones caen a precios mínimos, llevando a los inversores a salir a vender las acciones en cartera para obtener los beneficios que puedan y evitar mayores pérdidas.
Al existir una alta desconfianza y nivel de pesimismo sobre el mercado, ese escenario genera que los inversores busquen evitar pérdidas parciales o totales de sus inversiones-capital-dinero y exista un movimiento de altas ventas a la vez y rápida de acciones.
En conclusión el bear market está asociado a los malos datos de la economía que se refleja en los mercados y repercute en la baja de los valores de las acciones y rendimientos de los bonos, caídas de las bolsas y las empresas dejan de obtener beneficios. Equivale a un pulgar hacia abajo o un dislike en las redes sociales.