Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué son las operaciones a plazos?

¿Qué son las operaciones a plazos?

Si ese un iniciado en el mundo de las finanzas y de las inversiones puede que te preguntes ¿qué son las operaciones a plazos?, en este artículo les ofrecemos qué son las operaciones a plazos y la diferencia con las operaciones de contado.

 

¿Qué son las operaciones a plazos?

 

 

¿Qué son las operaciones a plazos?

Las operaciones a plazo son el tipo de operaciones que se liquidan en una fecha posterior a la operación de contado. Al liquidar dichas operaciones en una fecha futura, las operaciones a plazo le genera un riesgo a la entidad que las garantiza por lo que, el Merval exige el depósito de garantías específicas hasta que se de la liquidación.

El Merval determina las garantías que las partes deben aportar, y define el monto máximo de operaciones a plazo que cada agente podrá realizar. Además el Merval para que figure en el registro de operaciones que superen dicho monto, obliga a aportar refuerzos de garantía.

 

¿Qué son las Operaciones de Contado?

Las Operaciones de Contado son operaciones que permiten a un inversor comprar o vender cierta cantidad de valores negociables a un precio acordado. En los contados se concertan para liquidarlos a plazo de Inmediato (T0) y 72 horas (T+3). En ambos casos, las operaciones deben ser en el horario convenido por el Directorio del Mercado de Valores (Merval), y sobre todos los valores negociables con oferta pública. Se da la concertación de operaciones con liquidación en pesos, dólares y dólares transferencia entre cuentas radicadas en el exterior.

 

Diferencias entre operaciones de Contado y a Plazo

Las diferencias entre operaciones de contado y a plazo pueden observarse en el siguiente cuadro:

 

 

 

Tipos de Operaciones a Plazo

Las Operaciones a Plazo son concertadas en una fecha determinada y se liquidan en un período superior al de contado más de 72 hs. Su liquidación es extendida en el tiempo, lo que significa un riesgo para el Mercado de Valores de Buenos Aires que es el que garantiza la liquidación de esas operaciones, siempre y cuándo se negocien en el segmento garantizado.

Los participantes en estas operaciones deben constituir garantías a satisfacción, que determinará el Directorio del Merval, según el escenario vigente del momento de la plaza bursátil. Además el Merval puede exigir garantías por las operaciones de Contado.

  • Plazo Firme:  Operaciones a Plazo Firme son las que el comprador y el vendedor acuerdan la operación en una fecha determinada quedando obligados, fijando un plazo para liquidar.
  • Pase: El Pase es un solo contrato que se utiliza en una o más liquidaciones, es la compra o venta de contado o para un plazo determinado de una especie y simultánea operación inversa de venta o compra de dicha especie, para un mismo comitente y en un vencimiento posterior.
  • Caución: La Caución también es un pase en que el precio de venta al contado es inferior al valor de cotización resultante de lo fijado por el Merval periódicamente. Y el precio de la venta a plazo supera al de la venta al contado.
  • Opciones: La Opción es un contrato en que una de las partes -el titular de la operación- obtiene derecho a comprar o a vender una cantidad de valores negociablesautorizados en dicha operatoria, y en un período definido, a un precio determinado, debiendo pagar  dinero o prima.
  • Préstamo de Valores: El Préstamo de Valores es un contrato mediante el que un Agente llamado "Colocador" queda obligado a transferir de forma temporal la propiedad de ciertos valores negociables a otro Agente llamado "Tomador", este se obliga al vencimiento del plazo establecido a devolver al "Colocador" otros valores negociables de la misma emisora, clase y serie, y a pagar la contraprestación acordada y los derechos patrimoniales generados por los valores durante el contrato.

Los valores negociables pueden ser: de cartera propia de los Agentes o de Comitentes. El Colocador deberá exigir una conformidad específica por escrito del Comitente para  que se de la operación.

Los valores negociables sólo pueden ser usados por "el Tomador" para facilitar la liquidación de operaciones concertadas en el Merval, por un plazo máximo de 5 días hábiles bursátiles.

 

Cómo puede verse la respuesta a ¿qué son las operaciones a plazos?, es amplia y merece tomarse el tiempo de estudiar cada término dentro de la respuesta sobre las Operaciones a Plazo y aprender algo más para operar en la Bolsa.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!