Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué son los contratos de futuros y los contratos de opciones?

¿Qué son los contratos de futuros y los contratos de opciones?

¿Qué son los contratos de futuros y los contratos de opciones?, ¿qué diferencias hay entre opciones y futuros?, si desean invertir en futuros y opciones si o si deben saber de qué se trata y leer este artículo.

 

¿Qué son los contratos de futuros y los contratos de acciones?

 

 

¿Qué son los contratos de futuros y los contratos de opciones?

Los derivados financieros como opciones y futuros de alto nivel de apalancamiento. Conviven pero también se diferencian entre sí. Por lo que conviene conocer cada uno y saber diferenciarlos a la hora de invertir en ellos.

 

¿Qué es un futuro?

El contrato de futuros es un acuerdo para comprar o vender un activo en determinada fecha futura a determinado precio. El precio se determina al inicio del contrato y se lo denomina "precio futuro" o precio de entrega. Los futuros son liquidados de forma diaria a partir de liquidar diferencias. Al cierre del día se paga o cobra la diferencia de precio y, en la fecha acordada pagan o cobran la diferencia del último precio.

 

¿Qué es un contrato de opción?

La opción es el derecho que otorga al tenedor poder comprar o vender un activo en cierta fecha futura y a determinado precio. El precio es fijado-acordado al inicio del contrato y se llama "precio de ejercicio". Al inicio del contrato se paga un precio para adquirir una opción que se denomina prima de la opción. Las opciones pueden definirse como: activos derivados complejos por las diversas variables que existen.

 

Tipos de opciones que existen:

Las opciones existentes pueden clasificarse en americanas o europeas:

Opciones americanas: Su principal característica es su posible ejercicio anticipado, pueden ejercer en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento. En las opciones americanas no existe un ejercicio automático ya que si bien se pueden ejercer en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento, deben informarle al broker cuando ejercer y entre las partes que buscan ejercer se da un sorteo ante la escasez de contrapartidas.

Opciones europeas: Estas solamente permiten ejercer en la fecha de vencimiento. De forma que las opciones europeas las ejercen automáticamente los brokers al vencimiento si son a favor del tenedor de la opción.

 

Opciones call y put

Ambas opciones comparten que existe el criterio de asignación para definir quién debe pagar a que parte. En las opciones americanas Y en las europeas Existen dos tipos de opciones call y put:

  • Las opciones call dan el derecho a comprar un activo en cierta fecha futura a cierto precio.
  • Las opciones put dan el derecho a vender un activo en determinada fecha futura y a un determinado precio.

Las opciones call y las put las ejercen los inversores con posición larga o compradora, y una call se ejercerá cuando el precio de ejercicio sea inferior al precio del subyacente y una put se ejercerá cuando el precio de ejercicio supere al precio del subyacente.

 

Tipos de posiciones:

En las opciones, call o put, existen dos tipos de posiciones comprador y vendedor. La de compra es la opción asociada a la posición larga y la de vendedor está asociada a la posición corta.

La parte que posea posición larga de una call dispondrá de utilidad o ganancia si el precio del subyacente supera al precio de ejercicio más la prima pagada, y el tenedor de una posición corta de una call obtendrá una utilidad si el precio del subyacente es menor al precio de ejercicio más la prima recibida.

En una put, al tener la posición larga obtendrá ganancia si el precio del subyacente menor al precio de ejercicio menos la prima pagada y, el tenedor de una posición corta, obtendrá ganancia si el precio del subyacente supera al precio de ejercicio menos la prima recibida.

 

¿Qué diferencias existen entre opciones y futuros?

Las diferencias entre futuros y opciones se reflejan en la siguiente tabla comparativa:

 

  Opciones Futuros
Definición Un Derecho Una Obligación
Pagos al inicio Prima de la opción No se dan pagos
Liquidación En fecha de ejercicio Diariamente
Ganancias/Pérdidas Pérdida limitada Pérdida Potencial
Garantías Vendedor Vendedor-Comprador

 

 

Estas son las principales características de contratos de futuros y contratos de opciones y sus diferencias. No son para inversores inexpertos por lo que además de conocimiento requiere de experiencia en operar con este tipo de contratos.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
  • Opciones
  • Futuros
  • derivados
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!