Si se preguntan ¿qué tipo de operaciones se negocian en el Merval? en el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval), se pueden realizar operaciones sobre valores negociables, tanto de Contado como a Plazo y canalizadas a través del sistema de negociación que se elija ahora a través del BYMA.
¿Qué tipo de operaciones se negocian en el Merval?
ACCIONES
Equivalen a los aportes de capital de los accionistas a la sociedad emisora. Le aportan a su titular la condición de socio, disponiendo de todos los derechos al tipo de acciones: ordinarias de voto singular o múltiple, y preferidas.
CEDEARS
Los Certificados de Depósito Argentino. Son certificados que equivalen a valores negociables (acciones y obligaciones negociables) listados en mercados del extranjero. A partir de los Cedear, el inversor puede invertir localmente en activos de otros países, disponiendo de los mismos derechos y beneficios que un tenedor extranjero del valor negociable.
TÍTULOS PÚBLICOS
Significan empréstitos emitidos por el Estado Nacional, Provincias, Municipalidades o Entes Autárquicos. En este caso los inversores obtienen la renta establecida y la devolución del capital en la forma y plazo acordados.
OBLIGACIONES NEGOCIABLES (ON)
Significan unidades de un empréstito contraído por la sociedad que le sirven en el desarrollo de sus proyectos de inversión y demás fines. La parte emisora paga a los obligacionistas /sus acreedores el interés establecido cancelando el capital en la forma y plazo acordados.
VALORES DE CORTO PLAZO (VCP)
Se refiere a Obligaciones Negociables emitidas por un plazo no mayor a 1 año y admitidas a la oferta pública tras el trámite simplificado.
VALORES FIDUCIARIOS DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS (VDF y CP)
Son valores negociables representativos de deuda (VDF) o asimilables a capital (CP) emitidos por fideicomisos financieros.
FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN CERRADOS (FCC)
Son un tipo especial de Fondo Común de Inversión, conformado por un número fijo de cuotapartes negociadas en los mercados. El plazo de vigencia del FCC es acordado predeterminado y no puede rescatarse solo tras la liquidación del fondo, o al finalizar el plan de inversión.
Operaciones de Contado
Las Operaciones de Contado permiten a una persona disponer la compra o venta de una cantidad determinada de títulos valores a un precio convenido.
En la actualidad, los contados se concretan para ser liquidados en un plazo de: Inmediato (T0), 24 horas (T+1), 48 horas (T+2) y 72 horas (T+3).
En todos los casos, las operaciones se realizan en el horario establecido para ello, y sobre todos los valores negociables con cotización. Además, se prevé la concertación de operaciones con liquidación en: pesos, dólares, y dólares transferencia.
Operaciones a Plazo
Las Operaciones a Plazo son aquellas que concertadas en una fecha dada se liquidan en un período superior al de contado (más de 72 h.). Como su liquidación está extendida en el tiempo, por ende supone un riesgo para el Mercado de Valores de Buenos Aires, cuya liquidación garantiza.
Existen varios tipos de Operaciones a Plazo:
- Plazo Firme
- Pase Bursátil
- Caución Bursátil
- Opciones
- Préstamo de Valores
- Ventas en Corto
Plazo Firme
Las Operaciones a Plazo Firme son aquellas en las que el comprador y el vendedor concertan la operación en una fecha determinada y quedan definitivamente obligados, fijando un plazo para su liquidación.
Pase Bursátil
El Pase Bursátil es un solo contrato instrumentado en una o más liquidaciones, que consiste en la compra o venta de contado o para un plazo determinado de una especie y la simultánea operación inversa de venta o compra de la misma especie, para un mismo comitente y en un vencimiento posterior.
Caución Bursátil
La Caución Bursátil es un pase en el cual el precio de venta al contado es inferior al de cotización y resulta de los aforos que fija periódicamente el Merval, siendo además el precio de la venta a plazo, superior al de la venta al contado.
Opciones
La Opción es un contrato por el cual una de las partes adquiere el derecho a comprar o a vender una determina cantidad de títulos valores autorizados, en un período de tiempo establecido, a un precio también fijado, pagando por ello una determinada suma de dinero o prima.
Préstamo de Valores
El Préstamo de Valores es un contrato por medio del cual un Agente un Operador de Bolsa (Colocador) se obliga a transferir temporalmente la propiedad de ciertos títulos valores a otro Operador o Agente de Bolsa (Tomador), quien a su vez se obliga al vencimiento del plazo establecido a restituir al primero otros títulos de la misma emisora, clase y serie y al pago de la contraprestación convenida y los derechos patrimoniales que hubieren generado los valores durante la vigencia del contrato.
Ventas en Corto
La Venta en Corto es aquella operación de venta en descubierto concertada de contado en el Mercado de Concurrencia, con títulos valores obtenidos en préstamo durante la misma sesión de negociación.
Plazo por Lotes
Forma de negociación a plazo, cuyas condiciones como la operatoria de contado normal. A partir de esta operatoria los inversores aseguran un precio cierto de compra o venta de valores de renta variable o renta fija a una fecha fija de vencimiento (último día hábil de negociación del mes) con liquidaciones diarias de diferencias de precios (respecto al cierre del día anterior).
Futuros
Son las operaciones en que ambas partes se comprometen a intercambiar un activo físico o financiero (activo subyacente) a cierto precio y en una fecha futura preestablecida.
Como pudieron ver el tipo de operaciones que se negocian en el Merval/BYMA son variadas, solamente deben decidir cómo inversores en cuál les conviene invertir.