Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Cómo invertir en la Bolsa de Buenos Aires

Cómo invertir en la Bolsa de Buenos Aires

Si buscan consejos de inversión para comprar acciones, bonos, invertir en renta variable y alcanzar una rentabilidad buscada, en el siguiente artículo le explicamos cómo invertir en el mercado de valores argentino, conocido como la Bolsa de Buenos Aires.

¿Qué es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA)?

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) es una asociación civil sin fines lucrativos, regulada por la Comisión Nacional de Valores. Fue fundada el 10 de Julio de 1854 como un centro de negocios y de comercialización de productos, acciones y bonos, y actualmente es la principal Bolsa de Valores y centro financiero de Argentina.

Entre los indicadores de desempeño de la Bolsa de Buenos Aires encontramos los índices Merval, Índice General de la Bolsa, M.A.R, Indol e Indol Mayorista.

La Bolsa de Buenos Aires está legalmente autorizada para admitir, suspender y cancelar la cotización de títulos valores, cuando considere que ello resulta necesario para controlar o prevenir alteraciones anormales en los precios, de acuerdo con sus propios reglamentos, aprobados por la Comisión Nacional de Valores.
Para que las acciones de una empresa puedan cotizar en la Bolsa de Buenos Aires, estas deben presentar anual y trimestralmente sus estados contables y aportar toda información relevante.

¿Qué es BYMA?

BYMA es la nueva Bolsa de Valores viene a integrar y representar a los principales participantes del mercado de valores de Argentina. Dispone de una plataforma moderna y rápida ayudando a la liquidez del mercado. BYMA es la evolución de la Bolsa de Buenos Aires.

Ante las necesidades del nuevo mercado de capitales a partir de la Ley 26.831, el Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. estableció una reorganización en base al Artículo 77 de la Ley de Impuestos a las Ganancias, aplicando la escisión parcial de su patrimonio para constituir la nueva Bolsas y Mercados Argentinos S.A. “BYMA”, la continuadora de la actividad del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A., en la constitución de la nueva entidad fue incluida la Bolsa de Comercio de Buenos Aires como accionista.

¿Cómo invertir en la Bolsa de Buenos Aires?

  • Para empezar a invertir en la Bolsa de Buenos Aires,  lo primero que hay que hacer es definir el capital que quiere destinar a la inversión, si usted recién se inicia en la inversión en Bolsa, lo más conveniente es que invierta el excedente de sus ahorros y piense en un mediano o largo plazo. Hay que tener en cuenta que toda inversión conlleva un riesgo, y puede verse el caso de que pierda parte o la totalidad de su dinero invertido.
  • Tenga muy claro en que negocios quiere usted invertir, analice de forma exhaustiva las empresas y su evolución, así como sus expectativas de crecimiento futuras. 
  • No ponga todo su dinero en un mismo negocio, diversifique la inversión, ya que de este modo el riesgo de pérdida disminuirá.
  • Un paso obligatorio que debe realizar es acudir a un agente o firma de bolsa, de esta forma se asegura que todos los inversores existentes en el país o en el extranjero interesados en comprar títulos listados en la Bolsa de Buenos Aires concentran sus operaciones en las sociedades de bolsa del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. por lo que tienen la seguridad de que sus operaciones se realizarán según las mejores ofertas de compra y venta existentes en ese momento para esos papeles.
  • Una vez haya abierto una cuenta en una firma de bolsa, usted podrá comenzar a enviarle las órdenes de compra y venta. Los operadores ejecutan las órdenes de sus clientes en alguno de los sistemas habilitados para la negociación.

Una de las mayores ventajas de invertir en la Bolsa de Buenos Aires son las garantías que ofrece el Mercado de Valores por las operaciones que se realizan, además los agentes y sociedades de bolsa ofrecen a sus clientes un asesoramiento profesional para sus decisiones de inversión.

Si usted compra acciones, por ejemplo, estas se aparecerán a las 72 horas en una subcuenta habilitada a su nombre en la Caja de Valores, que es la depositaria de los títulos.Si usted vende las acciones se retiran de su subcuenta en Caja de Valores y como contrapartida se acreditarán los fondos correspondientes a esa operación.

Costos de invertir en la Bolsa de Buenos Aires

  • derechos de mercado
  • derechos de bolsa
  • y una comisión a la firma de bolsa.
Esta última no es fija y varía entre cada firma de bolsa habilitada.

Qué es la bolsa y cómo funciona

Si quieres conocer en profundidad todos los pasos de cómo invertir en bolsa desde cero, necesitarás comprender primero qué es la bolsa y cómo funciona.

No te pierdas este primer vídeo del curso gratis de Bolsa de Rankia, de Genís Benavent, en el que explica de forma muy fácil estos conceptos básicos.

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!