Rankia Argentina Rankia Alemania Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Grupo Financiero Galicia (GGAL) y su papel en el Merval

Grupo Financiero Galicia (GGAL) y su papel en el Merval

Historia Grupo Financiero Galicia

Grupo Financiero Galicia S.A. (GGAL) se formó en el año 1999 como una compañía holding de servicios financieros, organizada bajo las leyes de la República Argentina y adquirido gracias a las acciones de las familias controlantes Escasany, Ayerza y Braun, fundadoras de la empresa. El Grupo se conformó con un capital inicial nominal de 24.000 acciones ordinarias,

Luego de la formación de Grupo Galicia, las compañías holding que poseían las acciones de Banco Galicia en representación de las familias, se fusionaron en Grupo Galicia. Con posterioridad a la fusión, Grupo Galicia era titular del 46,34% de las acciones en circulación de Banco Galicia. En forma simultánea a la fusión, Grupo Galicia incrementó su capital de 24.000 a 543.000.000 acciones ordinarias

banco-galicia

Negocios en los que opera

En la actualidad, el activo más importante de Grupo Financiero Galicia es la participación en Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., del que posee 100% del capital social.

Como holding no desarrolla operaciones por cuenta propia sino que participa en diferentes sectores por medio de las empresas que controla:

  • Sector bancario a través del Banco Galicia. Fundado en 1905, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. es uno de los principales bancos privados del sistema financiero argentino
  • Negocio de consumo a través de Tarjetas Regionales S.A.: Es una sociedad holding la cual mantiene inversiones vinculadas con la emisión de tarjetas de créditos y servicios complementarios
  • Sector de los seguros mediante su subsidiaria Sudamericana Holding S.A.: es una Sociedad holding de compañías de seguros de vida, retiro, patrimoniales, e intermediación en seguros. Es un grupo de compañías creadas para brindar una oferta diversificada de seguros orientados a personas y empresas
  • Sector de emisión de certificados de depósitos a través de Galicia Warrants S.A.
  • Negocios de administración de fondos comunes de inversiones a través de Galicia Administradora de Fondos S.A.: se dedica a la administración de los fondos comunes de inversión FIMA, distribuidos por Banco Galicia a través de sus múltiples canales (red de sucursales, Galicia Online Banking y Centro de inversiones, entre otros)

Situación Financiera 

El año 2020, la pandemia generada por el COVID-19 trajo impactos geopolíticos, sociales, sanitarios, económicos y financieros sin precedentes en todo el mundo, causando una gran incertidumbre a nivel global. Los índices bursátiles reflejaron caídas máximas en comparación al cierre de 2019, incluyendo una caída de más del 30% en el índice S&P 500 en los Estados Unidos.

Esto significó para los Países Emergentes una salida de flujos importante y una marcada depreciación de las monedas frente al dolar estadounidense. Hubo una gran contracción en el nivel de actividad, un marcado aumento del déficit fiscal, una inflación del 36% y una depreciación del peso del 40%.

Respecto al Grupo Financiero Galicia, el resultado del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020 arrojó una ganancia 15% inferior a lo registrado en el ejercicio 2019. Aproximadamente más del 80% de este resultado corresponde al Banco Galicia ,  más de un 5% a Tarjetas Regionales y el resto corresponde a Sudamericana Holding (Galicia Seguros) y Galicia Administradora de fondos (Fondos comunes de inversión FIMA)

Grupo Financiero Galicia tiene el objetivo de ser una plataforma financiera regional. Para ello creó una plataforma de inversiones llamada INVIU.

 

Estado de Resultados Consolidados    
En millones de pesos    
  31/12/2020 31/12/2019
Resultado neto por intereses 76,633 47,417
Resultado neto por comisiones 36,557 38,233
Resultado neto de instrumentos financieros y diferencia de cotizaciones de oro y moneda extranjera 75,773 108,150
Resultado por baja de activos -1,274 299
Otros ingresos operativos 22,323 27,095
Resultado técnico de seguros 5,502 4,932
Cargo por Incobrabilidad -30,936 -25,079
INGRESO OPERATIVO NETO 184,578 201,047
Beneficios al personal -31,825 -33,285
Gastos de administración -31372 -33,106
Depreciaciones y desvalorizaciones de bienes -8,284 -6,895
Otros gastos operativos -34,488 -38,479
RESULTADO OPERATIVO 78,609 89,282
Resultado por la posición monetaria neta -30,773 -38,805
Resultado por asociadas y negocios conjuntos -125  
Impuesto a las ganancias -20,933 -20,557
RESULTADO NETO DEL PERIODO 26,778 29,920
Otros resultados integrales -1,110 90
RESULTADO INTEGRAL NETO 25,668 30,010

 

Información accionaria:

Desde su creación en el año 1999, el Grupo Financiero Galicia (GGAL) ha conseguido consolidarse como una de las empresas más relevantes a la hora de calcular el índice Merval. Su participación en dicho índice al cierre del año 2020 fue del 32,06%

Actualmente posee acciones por valor de 1.426,7 millones, compuestas de 281,2 millones de acciones Clase A y 1.145,5 millones de acciones clase B. Las acciones clase A tienen 5 votos y las acciones clase B tienen un voto. Su papel forma parte en la elaboración del índice Merval 

La estructura de capital de Grupo Galicia está formada por acciones Clase A, con derecho a cinco votos por acción y valor nominal $1 cada una, y acciones Clase B, con derecho a un voto por acción y valor nominal $1 cada una.

Grupo Galicia se encuentra controlado por EBA Holding, una sociedad anónima constituida en Argentina, cuyas acciones son, en su totalidad, titularidad de ciertos miembros de las familias Escasany, Ayerza y Braun y de la Fundación Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U

 

Accionistas grupo galicia

Dichos miembros de las familias son los accionistas mayoritarios (directa o indirectamente) y titulares del 100% de las acciones Clase A de Grupo Galicia, a través de EBA Holding, lo que es equivalente al 19,7% del capital social. También son tenedores a título individual de las acciones ordinarias Clase B y ADR's de Grupo Galicia.

 

Estos son los ETF y fondos que invierten en la compañía 

ETF y fondos

A continuación se detalla la cotización por acción de los últimos años;

 

 

Luego de la caída de 2020 la compañía se encuentra a unos múltiplos históricos atractivos pero en un sector muy castigado a nivel mundial

 

multiplos grupo galicia

 

 

Como en los últimos 3 años, GGAL fue la más negociada: 32,06% del volumen efectivo total en pesos (24,2% en 2019).

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!